_
_
_
_

Un ensayo sobre la influencia de la Revolución Francesa en España y otros seis libros de la semana

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Antonio Elorza, Pia Pera, Sergio Vila-Sanjuán, Julieta Valero, Ginés S. Cutillas, Katya Adaui y Marta Carnicero

Detalle del retrato de Jovellanos pintado por Goya en 1798.
Detalle del retrato de Jovellanos pintado por Goya en 1798.
portada 'Ilustración y liberalismo en España' ANTONIO ELORZA. EDITORIAL TECNOS

ILUSTRACIÓN Y LIBERALISMO EN ESPAÑA. Antonio Elorza

La Revolución Francesa tuvo en España un eco siniestro: la represión de los progresistas. Antonio Elorza explica en su nuevo libro los orígenes de un liberalismo que se frustró. Crítica de Carlos Martínez Shaw
'Aún no se lo he dicho a mi jardín' PIA PERA. EDITORIAL ERRATA NATURAE

AÚN NO SE LO HE DICHO A MI JARDÍN. Pia Pera

Afectada por una enfermedad incurable, Pia Pera relató en este libro sabio y vitalista la evolución de su cuerpo y la de las plantas a las que dedicó todas sus fuerzas. Crítica de José María Guelbenzu
El joven Porcel

EL JOVEN PORCEL. Sergio Vila-Sanjuán

Sergio Vila-Sanjuán relata sin caer en la hagiografía los primeros pasos del escritor mallorquín en el mundo literario y político catalán. Crítica de Anna Caballé
portada 'Niños aparte' JULIETA VALERO. EDITORIAL CABALLO DE TROYA

NIÑOS APARTE. Julieta Valero

La poeta Julieta Valero debuta en la novela con ‘Niños aparte’, la historia de la atracción entre dos mujeres separadas que se encuentran a la salida del colegio de sus hijos. Crítica de Carlos Zanón
portada 'El diablo tras el jardín', GINÉS S. CUTILLAS. EDITORIAL PRE-TEXTOS

EL DIABLO TRAS EL JARDÍN. Ginés S. Cutillas

Ginés S. Cutillas narra en ‘El diablo tras el jardín’ una trepidante historia de misterio adolescente. Crítica de Lluís Satorras
Portada 'Geografía de la oscuridad' KATYA ADAUI. EDITORIAL PÁGINAS DE ESPUMA

GEOGRAFÍA DE LA OSCURIDAD. Katya Adaui

‘Geografía de la oscuridad’, de la escritora peruana Katya Adaui, es un brillante muestrario de relatos en los que la crudeza de los temas se corresponde con un uso del lenguaje llevado al límite. Crítica de Marta Sanz
portada 'Coníferas'. MARTA CARNICERO HERNANZ. EDITORIAL ACANTILADO

CONÍFERAS. Marta Carnicero

Tras triunfar con ‘El cielo según Google’, Marta Carnicero publica ‘Coníferas’, una novela ambientada en la naturaleza que habla de los recuerdos del amor, el desamor y el maltrato. Crítica de J. Ernesto Ayala-Dip

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_