
Mi gran boda gay
Nunca tuve en mente casarme, me parecía normativo e incluso retrógrado. El día que lo hice fue maravilloso y, aunque no me quiero divorciar, sí me volvería a casar
Nunca tuve en mente casarme, me parecía normativo e incluso retrógrado. El día que lo hice fue maravilloso y, aunque no me quiero divorciar, sí me volvería a casar
La Fundación Enllaç, en Barcelona, trabaja para visibilizar y apoyar la tercera edad LGTBIQ+. Hablamos con Angels y Laura y con Alpe y Llucià, todos de más de 60
Más de 30.000 personas, en su mayoría LGTBIQ+, forman parte de un sistema que funciona como una ventanilla única del sexo seguro: “Las ITS son un problema comunitario, no de una comunidad”
En la semana de reivindicaciones por los derechos LGTBIQ+ se han hecho públicas varias agresiones contra personas del colectivo
Se trata de una organización que busca la inclusión y la visibilidad de las personas del colectivo en el fútbol. Una forma de activismo que también está al servicio de la lucha contra la lgtbifobia, dentro y fuera del campo
Un grupo de reclusas y pospenadas presenta ‘Correspondencias’, una exposición sobre las formas en las que buscaron reinventarse en la cárcel
Los activistas fueron encontrados con disparos en un vehículo entre Hidalgo y el Estado de México. La Fiscalía investiga si el crimen está relacionado con el brutal homicidio del dueño del bar donde se los vio por última vez
Las empresas se adaptan poco a poco a la nueva normativa, que exige cláusulas de igualdad de trato
Hay un retorno a los valores tradicionales por parte de una generación cuya memoria histórica no va más allá de la Play Station 2
Casi el 80% de los españoles considera la norma “una conquista positiva para la sociedad”. Varias parejas, algunos divorciados y también un viudo hablan de su experiencia
La exembajadora estadounidense para los derechos de la comunidad LGTBIQ+ alerta contra la ola reaccionaria mundial
A pesar de que más de la mitad del colectivo pertenezca a la letra B, la bisexualidad sigue siendo casi invisible: o no se representa o se exhibe como una forma de caos y exceso
Los madrileños y madrileñas han demostrado, año tras año, que el Orgullo es una seña de identidad de nuestra ciudad
Marina Beloki y Sandra Cendal son las editoras de Continta me tienes, donde publican desde 2011 libros transfeministas y disidentes
Miles de personas acuden a la plaza de Pedro Zerolo de Madrid para celebrar y reivindicar sus derechos
La decisión respaldada por el canciller fue tomada por la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, que ha ordenado que la enseña solo se ponga el Día Internacional contra la Homofobia
Esta serie noruega no es un ‘nordic noir’; cuenta las tribulaciones de una madre separada con dos hijos y un sobrino a su cargo, y un padre que descubre su homosexualidad
El centro se compromete tras un acuerdo con el Departamento de Educación a revocar los títulos de la nadadora Lia Thomas y a pedir perdón a sus competidoras
Cientos de personas se concentran tras suspenderse la actuación de la cantante durante sus fiestas patronales
Este equipo londinense nacido en 1991 es el lugar seguro donde personas que nunca se sintieron cómodas practicando su deporte pueden recuperar la que para muchos es una parte muy importante de su vida. Es además uno de los clubes LGTBIQ+ más exitosos del mundo
Fue la primera localidad rural de España en la que se oficializó una boda entre dos personas del mismo sexo, gracias al arrojo de su alcalde; 20 años después lo hacen Guille y Javi
Una bailarina trans que acompañaba a la artista denuncia que le arrojaron objetos y comentarios de odio, mientras el Ayuntamiento lamenta lo sucedido
Jèssica Pulla i Ofèlia Drags representen l’onada de travestisme que reivindica arreu les grans dives catalanes
Los lectores escriben sobre la homofobia, la precariedad juvenil y la superficialidad de las redes sociales
Mientras los ‘partidos progresistas tradicionales’ siguen perdiendo elecciones, una primavera sin nombre se expande, se expone y se cronifica
El intérprete, que saltó a la fama como Anthony en ‘Los Bridgerton’ y que ahora protagoniza ‘Jurassic World: El renacer’ junto a Scarlett Johansson, ha conseguido romper barreras en la industria cinematográfica
Dos personas de la población LGBTIQ+ cuentan cómo es vivir la adultez en sociedades marcadas por la discriminación
El artista y exconcursante de OT cuenta a ‘El País Semanal’ cómo vive su bisexualidad y admite sentirse “excluido” al ser “un hombre bisexual con novia”
La localidad de Guadalajara, de apenas 150 habitantes, se ha convertido en uno de los destinos favoritos entre las parejas LGTBIQ+ que buscan darse el ‘sí quiero’ gracias a la militancia de su alcalde y a la apuesta de los hosteleros. “Fue un cambio radical”, asegura uno de ellos
La exalcadesa de Barcelona recuerda en esta entrevista con ‘El País Semanal’ cómo fue la reacción pública cuando habló por primera vez de su bisexualidad en una entrevista en televisión
Más de la mitad de todo el colectivo LGTBIQ+ pertenece a la letra B. Y uno de cada cuatro jóvenes entre 18 y 24 años se describe como bisexual en España. Reivindican la necesidad de visibilizarse y denuncian el constante cuestionamiento al que aún son sometidos. No son a veces heterosexuales y a veces homosexuales. Ocho relatos personales sobre cómo es ser bisexual hoy.
Desde México hasta Perú y Bolivia, numerosos países del continente exigen derechos y celebran su identidad
En su edición número 47, la marcha LGBTI+ convoca a miles de personas para exigir derechos y reivindicar su identidad
El alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, reflexiona en EL PAÍS sobre las razones que le han llevado a organizar el Orgullo a pesar de la prohibición de Victor Orbán
El IES San Isidro sale en defensa del docente al que un hombre llamó “maricón” e “hijo de puta” tras introducirse en el centro. Horas antes, el profesor se había enfrentado con el concejal del partido de ultraderecha
Los organizadores del acto por los derechos humanos cifran en 300.000 los asistentes. Dos concentraciones de ultraderecha tenían autorización para realizar un recorrido similar al del colectivo LGTBIQ+
La capital húngara celebra, pese a la prohibición del Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán, una manifestación en la que participan decenas de políticos de varios países europeos
Amb plantejaments diferents, aquestes obres coincideixen a explicar moments del passat històric del moviment LGBTIQA+
Alaín Pinzón dirige esta organización que brinda acompañamiento e información a personas que, cómo él, enfrentan cada día las complicaciones de vivir con el virus