
Virtudes ignoradas del Gobierno
Hoy el Parlamento hay que tomárselo como lo que es: un lugar que produce contenido para las redes sociales

Hoy el Parlamento hay que tomárselo como lo que es: un lugar que produce contenido para las redes sociales

La mujer, que es demandante de asilo, fue derivada desde el centro de crisis 24 horas de la Comunidad de Madrid a las urgencias de La Princesa

El expresidente de la Sala Penal del Supremo ha escrito un libro donde se pronuncia sobre los problemas que acosan a los tribunales

El Tribunal Superior de Galicia consideró que no cabía apelación al aplicar la ley “del sólo sí es sí”, pero el fallo estima que sí era posible pese al “silencio del legislador”

El primer gran informe de la asociación CIMA concluye que el 92% no denuncia la violencia sexual y describe un sector donde los abusos están “naturalizados y normalizados”

Este descreimiento casi apriorístico del relato de la víctima es la prueba más evidente de juzgar sin perspectiva de género y la consecuencia, la impunidad de muchos agresores sexuales

Los rescoldos de un poder judicial que sigue partiendo de la base de que las mujeres mienten cuando denuncian agresiones sexuales pueden aparecer en cualquier momento

Un grupo de juristas analiza el impacto de la absolución del exfutbolista y pone el foco en cómo los jueces interpretan las pruebas en los procesos por violencia sexual

Casos como los de Errejón, Monedero, Ábalos o la ley del ‘solo sí es sí' no desacreditan el feminismo ni sus objetivos, pero deberían inspirar cierta reflexión

La presidenta María Chivite anuncia la medida en la entrega del Premio Berdinna 2025 a Esther Erice, magistrada del CGPJ y único voto discrepante en la resolución que redujo la condena de Ángel Boza, otro de los agresores

La ministra de Igualdad habla a una semana del 8M de prostitución, trata, la división del movimiento o el peligro de “la ola reaccionaria que se extiende desde Estados Unidos hasta Europa”

El tribunal se considera “jurídicamente obligado” a cambiar de 15 a 14 años la pena de José Ángel Prenda y Jesús Escudero

La existencia o no de violencia sexual no depende exclusivamente de la afirmación o negación de una mujer. Hay que tener en cuenta la pervivencia de estructuras machistas

Lo que hace relevante la causa contra el exdiputado por agresión sexual es cómo todas las premisas de cierto feminismo se han acabado volviendo contra uno de sus grandes defensores

La autoridad disciplinaria del Consejo estudia si abre expediente al magistrado de la Audiencia Nacional

El individuo se aprovechaba de la extrema confianza que tenía sobre las niñas para realizarles masajes con tocamientos e incluso una penetración

No podemos volver a una idea puritana de la sexualidad. Un hecho puede ser reprochable ética y políticamente y no ser delito. Solo cuando no hay consentimiento puede intervenir la ley

La denuncia por agresión sexual de la actriz Elisa Mouliaá y la oleada de testimonios posteriores abren un panorama judicial complejo para el exdirigente de Sumar

La periodista creó ‘Cuéntalo’ en 2018, un espacio para que las mujeres puedan relatar la violencia que sufren al que han llegado las denuncias anónimas contra Errejón

El Estado del Sur es el primero del país en aprobar una ley que ha recibido las críticas de quienes consideran que se trata de un castigo “cruel”. “Es como cortarle la mano a un ladrón”, dice una experta

El Gobierno ha aprobado este martes el Real Decreto para regularlas, el primer paso para que se hagan efectivas, es decir, que en la práctica las mujeres puedan recibirlas. Ahora, las comunidades autónomas tienen que desarrollar dentro de su propia normativa el procedimiento para poder acceder a ellas

El tribunal avala la interpretación que realizó el Tribunal Superior de Justicia de Navarra cuando acordó reducir en un año la pena para Ángel Boza, uno de los condenados, de 15 a 14 años

El alto tribunal confirma la condena contra un policía que besó a una detenida sin que ella quisiera en los calabozos de una comisaría de Sevilla

Los magistrados confirman la condena a un hombre que contagió a su pareja una enfermedad de transmisión sexual tras fingir ponerse un condón

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya con 2.239 con sentencias de las audiencias provinciales en España entre 2019 y 2020 refleja que hay diferencia en la longitud de las condenas según el sexo de quienes compongan los tribunales

El martes la Cámara dijo no a la propuesta socialista para acabar con el proxenetismo, las distintas posturas sobre cómo abordar un problema estructural para el que no hay una radiografía exacta están impidiendo incluso tomar medidas contra aquello en lo que están de acuerdo
El ambiente de enfrentamiento entre partidos hace que sus señorías se olviden de lo que verdaderamente importa: perseguir a quienes se están beneficiando de la esclavitud de miles de mujeres

La esencia de la política es ajustarse a la realidad: una vez entras en el remolino del lodo, no puedes salir

La mujer que lo denunció ha roto la presunción de impunidad de la que los hombres poderosos gozaban como un recurso disponible más, entre todos sus privilegios

Ana Redondo acusa al popular Jaime de los Santos de “machismo reaccionario y negacionista” por su discurso dos días después del asesinato de dos mujeres y dos niñas

La Audiencia de Barcelona evalúa la petición del exfutbolista, condenado por violación, de salir de prisión a la espera de sentencia firme

Las mujeres estamos apostando por una sociedad distinta al defender nuestro derecho al sexo y a los riesgos que comporta

A la división que se abrió en el movimiento por la ‘ley trans’, se suman la abolición de la prostitución y choques internos y políticos, sin un acercamiento posible

En 2014, el Tren de la Libertad fue el punto de inicio de una onda expansiva que ha ido transformando a la sociedad española

Cinco juristas comentan el fallo que condena al exjugador por violación a cuatro años y medio de cárcel, un texto que refleja los avances políticos, sociales y legislativos de los últimos años

Los argumentos de la condena al futbolista Dani Alves por violación suponen un avance en los derechos de las mujeres

Cinco juristas analizan la decisión del tribunal de imponer la pena rozando el mínimo que establece la Ley de Libertad Sexual previa a la reforma, la que se ha aplicado por ser la más favorable al reo

La Audiencia de Barcelona considera probado que el futbolista agredió sexualmente a la víctima y que además hubo “uso de la violencia”, pero le rebaja la pena por la reparación económica del daño

‘El sentido de consentir’, de Clara Serra, incomoda porque nos invita a penetrar en parcelas oscuras de la conciencia progresista

La ley del ‘solo sí es sí' amplió el alcance de esos dispositivos telemáticos de seguimiento que hasta ahora estaban operativos solo para agresores dentro del ámbito de la pareja o expareja