Un satélite obtiene la mejor imagen del universo recién nacido
Sólo el 4% del cosmos es materia corriente como la de las estrellas y los planetas
Radares en órbita vigilan la estabilidad del mayor agujero artificial de África
El telescopio 'Chandra' mira auroras boreales en la Tierra
2006 tendrá un segundo más
El tiempo oficial y el tiempo que tarda la Tierra en rotar quedarán ajustados de nuevo
ESA se plantea la repetición del satélite 'Cryosat' para el estudio de los polos
El sol de la medianoche
Opina el autor, que si queremos que la futuras generaciones disfruten de la vida sobre la Tierra, tenemos que modificar la relación con la biosfera.
La serie documental 'La máquina del tiempo' narra en La 2 la evolución del planeta
Un satélite europeo hecho en España medirá la salinidad del mar y la humedad del suelo
"Sabemos mucho del espacio y muy poco de lo que hay debajo de nuestros pies"
11 días dando vueltas al planeta
Máximo detalle para uso militar y científico
La NASA completa el primer mapa en tres dimensiones de la Tierra
La nueva herramienta servirá para mejorar las telecomunicaciones y prevenir desastres naturales
La NASA completa el mapa tridimensional de la Tierra
El universo cumple 6.000 años
El hombre aboca a la Tierra a una nueva era
Los científicos identifican procesos geofísicos potencialmente inestables a causa de la acción humana
Eads-Casa desarrolla un sensor espacial para medir la humedad terrestre
La luz reflejada por la Tierra en la Luna aumentó en los últimos años
El Norte y el Sur magnéticos tardan unos 7.000 años en intercambiarse
Observaciones de satélites miden el calentamiento de la Tierra
Internautas del mundo hacen un mosaico fotográfico de la Tierra
Confluence recoge imágenes de los puntos del globo donde se cruzan paralelos y meridianos - En España han sido captados 61 de sus 91 puntos
CASA construye un sistema espacial para observar la Tierra
El Planetario analiza por qué sólo hay vida en la Tierra
Marte en el balcón
El planeta rojo y la Tierra alcanzan su mayor proximidad desde hace 60.000 años
Marte se sitúa a la distancia más corta desde hace 60.000 años
Cuatro naves se dirigen al planeta rojo a buscar agua
Un geofísico propone una misión no tripulada al centro de la Tierra
Tan cerca como hace 60.000 años
Se abre la ventana para ir a Marte
La primera misión europea al planeta rojo y dos geólogos robóticos de EE UU, listos para partir
La pérdida de hielos en los polos y los océanos está ensanchando el planeta
La forma achatada de la Tierra se acentúa y los científicos lo relacionan con el calentamiento
Récord de glaciares árticos derretidos
Imágenes para deslumbrar y pensar
La espectacular exposición 'La Tierra vista desde el cielo' ofrece un inventario fotográfico del estado del planeta La espectacular exposición 'La Tierra vista desde el cielo' ofrece un inventario fotográfico del estado del planeta
Un meteorito de gran tamaño se estrelló en la Tierra hace 3.500 millones de años
Los astrónomos aseguran que el asteroide NT7 no impactará en la Tierra en 2019
Los ecologistas llaman la atención sobre la fragilidad del planeta en el Día de la Tierra
El grupo Ecologistas en Acción presenta un plan de acciones municipales proteger el clima
Traumas por cambios de presión
El otobarotraumatismo es el trastorno auditivo más frecuente en buceadores y pasajeros de avión sensibles
La primera imagen del 'Envisat'
Los humanos de Atapuerca, la Tierra y el universo
Astrónomos españoles creen que un estallido estelar causó una extinción masiva
Los planetas gigantes y la vida
La detección de cuerpos alrededor de otras estrellas replantea la influencia de Júpiter en la Tierra
Últimas noticias
Lo más visto
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”
- El mercadillo más deseado y exitoso de Madrid: los compradores arrasan en el Hotel Reina Victoria
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional
- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
- Ramón Freixa: “No comprendo que para que un sitio triunfe tenga que tener servilletas de papel en el suelo”