Los casos judiciales contra políticos como Mónica Oltra o Alberto Rodríguez ilustran cómo algunos jueces cooperan con campañas de acoso y derribo, escribe el profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías en su nuevo libro
En el debate que ha abierto Sánchez sobre la mejora de la democracia, hay que señalar la importancia de la acción colectiva, que nos construye como ciudadanía
Pedro Sánchez hizo noticia al pararse a pensar: como ha decidido seguir, si se hubiera parado a pensar unos días sin decirlo no se habría enterado nadie
La selección de los altos cargos de la magistratura debería seguir los mismos criterios de mérito, capacidad, idoneidad y especialización que se exigen para el ascenso en el resto de la carrera
Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González han dado un paso al frente contra la enmienda a la Ley de Amparo y la propuesta de elegir a los jueces por voto popular
El PSOE no puede quedarse en la queja y en las buenas palabras. Tendrá que tomar medidas en los ámbitos judicial y mediático, aunque solo sea para protegerse
Yo creo que su única salida sería una entrada fuerte: proclamar que se queda para asegurar que lo que les ha pasado a él y a su señora —y a tantos otros— no pueda pasar más
La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial supone un fracaso de la racionalidad política y de la voluntad de pactar que alienta la Constitución
Las organizaciones muestran en una carta su “preocupación” ante la posibilidad de que la mayoritaria APM vete el nuevo sistema de elección en las salas de gobierno del Supremo y de los tribunales superiores
La carrera se queja del deterioro de la imagen de la justicia y el desánimo que provoca el bloqueo político del CGPJ, mientras el órgano se prepara para la salida de su tercer presidente en lo que va de mandato
Las salas de gobierno del Supremo y los TSJ se oponen a implantar el voto telemático para la elección de sus miembros, como piden las asociaciones minoritarias y avalan los técnicos del Poder Judicial
El tribunal reclama que el personal de apoyo se mantenga cuando se renueve el Consejo para hacer frente a la acumulación de trabajo de los últimos años
Tras la revelación de que el abogado pudo influir en la designación de dos jueces, el ministro de Justicia de Boric analiza los espacios de opacidad en el sistema de nombramientos que admitió la Corte Suprema
Los presentadores no han sido detenidos, pero retirar bulos de internet que así lo afirman con el fin de estafar a la gente supone entrar en un laberinto tecnológico y judicial
Es sabida la escasa transparencia en estos procesos de selección, tanto en la confección de ternas y quinas por los plenos de las cortes como en los nombramientos del Ejecutivo, con participación o no del Senado
Con la designación para la Corte Suprema de un académico antiaborto y un cuestionado juez penal, el presidente argentino corroboró la existencia de “la casta”. Con un costo: sumergirse dentro de ella
Las compañías han presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional en la que acusan a la aplicación de alojar sin permiso contenido protegido por derechos de autor
Gónzalez Amador tiene la opción de buscar un acuerdo con el ministerio público hasta el último instante antes de comenzar una futurible vista oral. La acusación le atribuye tres delitos castigados con hasta cinco años de prisión