El objetivo del Instituto de la Memoria Nacional es localizar a los responsables del exterminio de más de un millón de personas en el campo de concentración y juzgarles por crímenes de guerra
Estados Unidos y Obama han perdido peso como negociadores principales en el conflicto árabe-israelí. La UE, si supera divisiones y sostiene una posición única, debe encarnar la centralidad diplomática
El servicio de seguridad interna israelí pide a Educación que interrumpa las ayudas públicas a Yitzak Shapira, responsable de la escuela religiosa Od Yosef Hai y sospechoso de ataques contra las aldeas palestinas cercanas y contra mezquitas
La comunidad judía rumana ha celebrado un funeral por los restos que han permanecido hasta ahora en una fosa común. -Entre 280.000 y 380.000 judíos rumanos y ucranianos fueron asesinados entre 1940 y 1944
Un recorrido por la villa extremeña de Hervás, que bulle en vísperas de San Antón. Paisajes rurales con tirón, gastronomía edificante, una judería mágica y un curioso museo de motos
En Praga nació, producto de las palabras y del barro, el primer humanoide de la historia: el Golem. Mucho después de su muerte, su creador, el gran rabino Judá Loew Ben Bezalel (1512-1609), sigue inspirando temor
El régimen franquista ordenó en 1941 a los gobernadores civiles elaborar una lista de los judíos que vivían en España. El censo, que incluía los nombres, datos laborales, ideológicos y personales de 6.000 judíos, fue, presumiblemente, entregado a Himmler. Los nazis lo manejaron en sus planes para la solución final. Cuando la caída de Hitler era ya un hecho, las autoridades franquistas intentaron borrar todos los indicios de su colaboración en el Holocausto. EL PAÍS ha reconstruido esta historia y muestra el documento que prueba la orden antisemita de Franco
Un tribunal alemán rebaja en 2.000 euros la sanción impuesta en primera instancia por decir que "como mucho" sólo perecieron entre 200.000 y 300.000 judíos
El Gobierno de Franco supo de los horrores de los nazis contra los judíos. El joven diplomático Sanz Briz, destinado en 1944 en Budapest, envió a Madrid un informe que avisaba del exterminio en Auschwitz. Hasta ahora tenía el sello de "No mostrar"
Miles de religiosos judíos protestan con violencia en el centro de Jerusalén tras la detención de una mujer - El alcalde laico de la ciudad desafía a los radicales