
‘Sin límites’: Los vikingos no peinaban tupé
La serie que reconstruye la primera vuelta al mundo provoca la polémica entre los amantes de la historia y los del cine
La serie que reconstruye la primera vuelta al mundo provoca la polémica entre los amantes de la historia y los del cine
La estudiosa barcelonesa publica ‘Magallanes & Co.’, sobre la gran aventura de la primera vuelta al mundo
Hace 500 años, Magallanes se enfrentó a la revuelta de los mandos españoles en la nao ‘Trinidad’, un asunto que resolvió con la dura disciplina que había usado en otras ocasiones
El 25 de enero es otra fecha con identidad propia en la celebración de los 500 años de la primera navegación alrededor del planeta: ya en solitario y antes de enfrentarse al océano Índico, la nao Victoria llega a la aromática isla de Timor
Entre las muchas fechas célebres que ha dado la conmemoración de los 500 años de la vuelta al mundo aparece la del 21 de diciembre de 1521. Hoy Juan Sebastián Elcano se erige en protagonista de esta historia e inicia la vuelta a casa
Los 500 años del viaje de la primera circunnavegación han sido material sensible dirigido hacia un derrotero que en muchas ocasiones poco tiene que ver con aquella empresa y sus artífices
La novela ‘Nadie lo sabe’ cuestiona el relato oficial de la primera vuelta al mundo y lo convierte en un apasionante ‘thriller’
The Hispanic Council recupera la historia del marino que descubrió en siglo XVI la corriente oceánica que unía el Pacífico con las costa oeste de América y que permitió a Felipe II extender su imperio hasta Asia
Alfonso Zurro convoca a siete dramaturgos para contar en un espectáculo, de estreno en Sevilla, la primera vuelta al mundo
Después de haber sido el primero en dar la vuelta a la Tierra, son muchos quienes ignoran qué fue de vos, tras semejante hazaña
‘Elcano. La aventura de la historia’ recrea con amenidad y hasta el mínimo detalle la hazaña de los primeros hombres que recorrieron el planeta
La nao 'Victoria', réplica de la que completó la circunnavegación de la tierra en 1522, abre al público para divulgar la gesta de Magallanes y Elcano
‘Sin límites’ es la mayor coproducción de la plataforma con TVE
Una réplica de la nave que dio la vuelta al mundo anclará ante la Torre del Oro como parte de una muestra que recuerda la gesta que se inició en Sevilla
Pese a estar penado, el llamado en aquellos años "pecado nefando" era tan común en los buques, que jalona procesos judiciales durante siglos
Tres investigadores rescatan y traducen al español la declaración del marino Martín de Ayamonte, que aporta nuevos datos sobre el viaje de Magallanes y Elcano
Tres réplicas de barcos hístoricos recalan en Sevilla para mostrar al público cómo era la vida de los marineros que dieron la primera vuelta al mundo
Sanlúcar homenajea a los hombres que zarparon de su costa hace 500 años e inauguraron el comienzo de la globalización
Una exposición en el Museo Naval rememora la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La exposición 'El viaje más largo' explica a través de documentos y crónicas de la época el periplo de Magallanes y el aventurero español en un homenaje al espíritu explorador del hombre
Ambos tripulantes, que salvaron la vida de numerosos compañeros, carecen de reconocimiento oficial en sus respectivas ciudades
La vicepresidenta en funciones asegura que el nuevo programa en el que trabaja Sánchez "está muy avanzado", pero advierte de la posibilidad de que haya elecciones
Un navío recorrerá las 44.000 millas de la expedición de Magallanes y Elcano para celebrar el quinto centenario de la circunnavegación
La narración de Pigafetta sobre la expedición de Magallanes supera la imaginación de los novelistas bizantinos: sufrimientos, rebeliones, combates, canibalismo, brujerías…
El italiano Antonio Pigafetta recogió en un diario los tres años de la histórica expedición de Magallanes y Elcano
La globalización es muy anterior a Colón o Magallanes