El día en que Semprún contó la pesadilla real de la tortura
El escritor desgarra su memoria en el libro póstumo ‘Ejercicios de supervivencia’, donde evoca el horror a manos de los nazis
El escritor desgarra su memoria en el libro póstumo ‘Ejercicios de supervivencia’, donde evoca el horror a manos de los nazis
En las reflexiones de Jorge Semprún sobre la tortura, que acaban de publicarse en Francia, no hay autocompasión ni jactancia y, sí, en cambio, un pensamiento que traspasa lo superficial y llega al fondo de la condición humana
En un par de semanas comenzará la nueva edición del festival francés, la última que será presidida por Gilles Jacob
El historiador Felipe Nieto ahonda en los años de militancia comunista de Jorge Semprún en el ensayo que ha ganado el Premio Comillas de memorias
La 2 de TVE dedica un especial ‘Imprescindibles’ al escritor y político
El ganador Felipe Nieto centra su trabajo en la actividad comunista del intelectual español y su actividad clandestina que sedujo a las élites universitarias, literarias y artísticas
PIEDRA DE TOQUE. Jorge Semprún, un símbolo de la lucha contra el conformismo, rindió homenaje a tres grandes figuras de la razón crítica y la moral heroica: Edmund Husserl, Marc Bloch y George Orwell
El continente proponía un ideal de gobierno ético amenazado ahora por demasiados frentes
Paul Preston ha construido una historia sobre Santiago Carrillo repleta de alicientes En 'El zorro rojo' hilvana un relato sobre la idea de que el político siempre se guio por el interés propio y "traicionó a sus camaradas"
Antonio Muñoz Molina ha recibido el Premio Jerusalén por haber rastreado el origen del horror
Analíticamente impecable, pero también impaciente con la bobería rasa, la indocumentación atrevida o la superficialidad. Su gran lección: abordar las cosas lejos de simplicidades interesadas en torno a buenos y malos
Los recortes alcanzan al símbolo de la construcción europea Las becas de movilidad de estudiantes son una inversión rentable para la cohesión social y cultural de la UE
El antisemitismo, entre otras patologías ideológicas, inspiró a la Junta Militar argentina de 1976
Merkel se ha apartado de la vía de Schmidt y Kohl: mejor una Alemania europea que una Europa alemana
Su debilidad ha llevado a ETA a aceptar la única estrategia disponible: la desarmada de Otegi
El Instituto Francés rinde homenaje al intelectual
La recuperación de los archivos de grandes fotorreporteros españoles como Luis Ramón Marín o Josep Brangulí es una oportunidad para recomponer el pasado
Varias generaciones homenajean al escritor en la pinacoteca madrileña
La Fundación Amigos del Museo del Prado celebra hoy un homenaje al autor de 'La escritura o la vida', fallecido el pasado día 7. Con ese motivo, el escritor italiano Claudio Magris le rinde tributo en este texto que adelanta EL PAÍS
El exministro aceptó ser vocal del patronato del museo en abril de 2004
El intelectual español, que se exilió en Francia a los 15 años, fue enterrado ayer con la bandera republicana en el pequeño cementerio de Garentreville
Ministros, escritores y filósofos despiden al superviviente de Buchenwald
El intelectual español recibe un emotivo homenaje de sus dos patrias en la escuela parisiense donde aprendió francés y donde nació su conciencia política
Francia y España se unen en la conmoción por la muerte de Jorge Semprún - El escritor y exministro será enterrado el domingo junto a su esposa Colette
En su faceta como guionista, el autor mantuvo el compromiso con la memoria
'Epílogo' emite la entrevista a fondo que hizo al escritor y exministro