
Álvaro Uribe denuncia a Gustavo Petro por “hostigamiento” en las horas previas a la sentencia que definirá si irá a la cárcel
La acusación ante la Cámara de Representantes ocurre luego de una semana de peleas en X
La acusación ante la Cámara de Representantes ocurre luego de una semana de peleas en X
Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz
‘Para el Alma’, una obra que busca recursos para su impresión, es un recetario de varias mujeres con los sabores favoritos en sus familias. “El alimento es el lenguaje del amor”, dice la autora del libro
A tres años del informe que presentó la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado colombiano, el país todavía enfrenta varios focos de violencia
Los seis imputados de la extinta guerrilla admiten que la acción “fue un hecho injustificable” que marcó “de manera irreversible” la vida de las víctimas
Las víctimas de desaparición forzada de sus allegados alegan que el proceso se ha retrasado y que han sido revictimizadas por cuenta de una disputa entre la JEP y la Unidad de Búsqueda sobre sus competencias
El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC
El hijo de Nydia Érika, desaparecida por el Estado colombiano, cuestiona la forma en la que se ha difundido y compartido un video con un testimonio sobre el crimen, 38 años después de ocurrido, sin reflexión ni contexto
El Teatro Petra de Bogotá se ha aliado con la Jurisdicción Especial para la Paz para presentar una pieza artística sobre el difícil trabajo de lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios. La representación, atacada por la derecha, fue defendida esta semana por el presidente Petro
El sistema de justicia transicional señala a otros 25 oficiales y 10 suboficiales por 434 asesinatos de civiles en el departamento que concentra un cuarto de los casos
Un grupo de víctimas en la Comuna 13 de Medellín ha alertado que su seguridad está en riesgo luego de que la entidad emitiera un comunicado público con características de identidad de sus familiares
El presidente de la justicia transicional pactada en el Acuerdo de Paz, Alejandro Ramelli, advierte que recibe de la cooperación estadounidense 15.000 millones de pesos al año para las investigaciones judiciales
La decisión del alcalde de Medellín de borrar un mural que muestra la lucha de las madres de los desaparecidos tuvo el efecto contrario: el mensaje se hizo imparable
Un documental retrata su desencanto, frustración y reparos frente a la Jurisdicción Especial para la Paz. Afirman que la verdad que piden les sigue siendo esquiva
El encargado del proceso de búsqueda de desaparecidos en la comuna 13 de Medellín afirma que los huesos encontrados corresponden a individuos que murieron entre 2002 y 2004
La JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas han empezado a encontrar las respuestas sobre los millones de cuerpos bajo las montañas tan verdes y tan hermosas de Medellín
El vertedero de la Comuna 13 de la capital antioqueña ha sido señalado por décadas como un lugar que distintos actores armados han utilizado para ocultar cuerpos
El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma
En el macrocaso 01 de la JEP, el más avanzado de los 11, hay acreditadas más de 4.000 víctimas
El magistrado, que lidera la justicia transicional desde inicios de noviembre, charla con EL PAÍS sobre las exigencias de sentencias prontas, y resalta que ya ha habido grandes avances
La justicia transicional señala que los altos cargos no tomaron las medidas necesarias para evitar crímenes como torturas, violaciones y abortos forzados. Los exguerrilleros han aceptado su responsabilidad
El representante a la Cámara ataca un tributo artístico a más de 6.000 jóvenes asesinados por el Estado en los mal llamados falsos positivos, construido con botas de caucho, y desata una ola de indignación
Desde hace más de cinco años, la JEP se encuentra activa en Colombia y ha sido un componente crucial de la paz
Tres noticias judiciales que hablan de la triada políticos, grupos armados y empresarios salieron de la JEP esta semana
El exministro de Justicia Yesid Reyes, defensor de la jurisdicción creada en el Acuerdo con las extintas FARC, demandó ante la Corte Constitucional la metodología de investigación del tribunal para que entregue resultados más rápidos
Desde la Corte Constitucional, la Corte Suprema y la JEP han denunciado posibles irregularidades en sus dispositivos de comunicación en los últimos tres años
Después de casi dos décadas en la cárcel, el excomandante paramilitar que ordenó cientos de asesinatos ahora habla de reconciliación y cómo frenar el círculo interminable de la violencia
Después de pasar 18 años en distintas cárceles, la mayoría en Estados Unidos, el Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia confirmó que no tenía órdenes de captura vigentes
El veterano político defiende contra viento y marea la teoría de que el acuerdo de paz desata un proceso constituyente, desmentida por Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño y todos los demás negociadores
La decisión de la justicia transicional deja por fuera la posibilidad de conocer las relaciones de la extinta guerrilla con grupos armados de otros países
Negociadores con las extintas FARC recuerdan que el presidente es el principal responsable de cumplir lo pactado
La extinta guerrilla perpetró dos recordados atentados contra el político, líder del partido Cambio Radical
El presidente anticipa que denunciará ante las Naciones Unidas el incumplimiento, que en su opinión ocasionará un “derramamiento de sangre” en el país
Varios exdirectivos de la petrolera colombiana afirman que las acusaciones de una fuga ilegal de millones de dólares son “falsas y temerarias”
La Sala de Justicia y Paz de Bogotá ha tomado esta decisión sobre el futuro del excomandante paramilitar, después de que dos tribunales previamente hubieran frenado su libertad
La presidenta de la Sala de reconocimiento lidera este viernes en Ibagué el primer encuentro regional entre víctimas de secuestro y los máximos responsables de ese delito. Se muestra esperanzada por los avances en el proceso, y preocupada por el reciclaje de la guerra
El tribunal dice que el excomandante paramilitar solo puede salir de la cárcel si aporta la verdad a la víctimas
Los casos emblemáticos de falsos positivos seleccionados por la JEP han desentrañado el contenido de esos horrores. Se trataba de engañarnos a todos, de ganar la guerra matando a los que no hacían parte de ella
Antiguos miembros del Ejército, que cometieron crímenes durante la guerra, ayudarán a restaurar un bosque aledaño a Bogotá. Es el primer proyecto de la JEP para que los victimarios reparen el daño causado a las víctimas y a la sociedad
Antonia Urrejola, abogada especialista en Derechos Humanos y exministra de Chile, advierte sobre seis trabas a la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia