![Ahmad Jamal al piano en el festival de jazz de Marcia, en Francia, en 2016.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W3H6ZAGSFXEQ2FNIVTVAUP4N2M.jpg?auth=ad03860b0fe0854e8742f048aedb6805f2b47e10af05ad3b8e98940bb20130c5&width=414&height=311&focal=830%2C1530)
Muere a los 92 años el pianista Ahmad Jamal, penúltimo superviviente de la edad dorada del jazz
El músico, cuyo estilo minimalista y elegante gozó de un enorme éxito popular, ejerció gran influencia en Miles Davis y en los pioneros del ‘hip-hop’
El músico, cuyo estilo minimalista y elegante gozó de un enorme éxito popular, ejerció gran influencia en Miles Davis y en los pioneros del ‘hip-hop’
Michael Tisserand, biógrafo del dibujante George Herriman, repasa la historia de una obra que revolucionó el género e influyó en Walt Disney, Jack Kerouac o Art Spiegelman y hasta fue pionera en usar la palabra “jazz”
Libros del Kultrum edita por primera vez en España ‘Por qué importa Sinatra’, del periodista Pete Hamill, que recopila conversaciones y recuerdos íntimos con el cantante
La cantante cubana de 92 años llega a México con ‘Vida’, la gira con la que repasa el repertorio que le ha acompañado durante su amplia trayectoria, y con la que abre las puertas a una despedida de los escenarios
La cantante de las Islas Vírgenes Wilma Ann inaugura hoy la cita desde la Nova Jazz Cava
Centro de agitación política, intelectual y cultural de Madrid desde la década de los sesenta, la residencia universitaria San Juan Evangelista lleva casi nueve años sumida en un limbo de abandono. Un grupo de antiguos alumnos y amigos lucha por recuperarlo
A partir de 1969, varias bandas cambiaron el sonido del rock con sus formaciones extensas
El dúo actuó este jueves en la emblemática sala El Sol con canciones de toda su trayectoria y de su nuevo álbum
El músico fue fundador de Weather Report, pilar del mejor quinteto de Miles Davis y uno de los compositores más influyentes de la historia del jazz
Un libro de Rick Blackman analiza las canciones como espacio de agregación social e identidad frente a la intolerancia y el fascismo
De la Little Village a Pilsen, del Riot Fest a Lollapalooza, la presencia hispana en la cultura musical de Chicago no sólo es innegable sino parte importante de su atractivo y futuro. Esta pieza es una muestra de esto mediante su nutrido calendario de festivales en 2023.
El 38° Festival de Jazz Plaza fue un bálsamo con largas noches de ron y ‘jam sessions’ en compañía de músicos extraordinarios que han llenado la ciudad de energía y buenas vibraciones
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
La primera edición del festival, un alegato de la cultura en defensa de los derechos humanos, se celebra el 2 y 3 de febrero en la sala Paral·lel 62 de Barcelona
Enseñar y aprender a tocar instrumentos constituye uno de los intercambios más fructíferos que se dan en el continente africano, entre las maneras de expresarse de sus culturas y la ejecución de los instrumentistas europeos. El colectivo belga Mâäk lo practica desde hace más de dos décadas, especialmente en Burkina Faso y Benín
El músico valenciano Rafa Villalba es el anónimo creador de un ‘hit’ imperecedero que ha viajado desde las discotecas de mediados de los ochenta hasta viralizarse en TikTok, donde existen ya 450.000 vídeos con este tema como banda sonora.
El legendario músico, que regresa a sus 92 años con dos directos inéditos de los sesenta, repasa en esta entrevista ocho décadas de carrera. “Tuve un lío con Jay-Z y recurrí a los abogados”, desvela
Los críticos de música de EL PAÍS escogen sus álbumes favoritos del año en todos los estilos
El grupo londinense edita un segundo álbum que pugna por desintelectualizar el género y llevarlo a lugares donde no ha estado antes, como la pista de baile
Big Chief Monk Boudreaux, líder de una de las tribus más antiguas de la ciudad estadounidense, visita por primera vez España para actuar en el Outono Códax Festival de Santiago de Compostela
Una colaboración musical entre el pianista Albert Marquès y el convicto estadounidense Keith LaMar busca concienciar sobre la abolición de la pena capital
Completan la guía semanal de ocio noches de reggaetón, conciertos de jazz, intercambio de vinilos y una exposición fotográfica
Ciudades coloniales, pantanos misteriosos, un pasado marcado por la esclavitud y, sobre todo, un río unen lo que en otros tiempos fue una gran provincia española en Norteamérica, historias y escenarios que plasma en su libro Luz Gabás
La Jazz at Lincoln Center Orchestra cierra en la capital su visita a México invitado por el Festival Internacional Cervantino
Jean-Claude Bouillon-Baker, uno de los 12 hijos adoptivos de la icónica bailarina y activista, ensalza su lucha contra el racismo tras la publicación de un cómic sobre su vida
El gran violonchelista franco-estadounidense de origen chino actuará en Barcelona y Madrid el 25 y 26 de octubre tras recoger el próximo martes en Estocolmo el Premio Birgit Nilsson, equivalente al Nobel de música clásica
En un homenaje especial a la mujer, brillaron las cantantes Hind Ennaira y Laïla Amezian, que invitaron al escenario a los comediantes y músicos de Casablanca, Kabareh Cheikhats
Los conciertos nocturnos de las noches de la capital capturados por Ana Beltrán forman la exposición de esta semana
El músico, que hizo historia a mediados de los sesenta junto a John Coltrane, ha fallecido en Los Ángeles a los 81 años, según informa su sello
El evento que reúne artistas de distintos países regresa renovado luego de tres años de ausencia por la pandemia
Elegimos filmes y conciertos sobre estrellas del rock and roll, el blues y el jazz, disponibles a unos clics para mitómanos y melómanos. Y algunos clásicos más
La ciudad de Bogotá organizó la primera Big Band de Jazz colombiana conformada enteramente por mujeres. “Nos vamos a tomar la escena del jazz en Colombia”, dice su directora.
A orillas del Misisipi, esta es una de las ciudades más conocidas para disfrutar del jazz, pero también de muchos otros géneros, sobre todo en dos de sus arterias principales, Frenchmen y Bourbon Street
EL PAÍS hace un recorrido por la escena jazzística de la capital mexicana que poco a poco recobra sus fuerzas luego de sobrevivir a la pandemia
Los críticos musicales de ‘Babelia’ seleccionan los álbumes más destacados de las últimas semanas
Igual que el arte de Basquiat o el jazz de Miles Davis, la vida se nutre de espontaneidad.
Arrollado por el rock, el jazz debió reinventarse en los años sesenta. Una de las salidas fue la fórmula CTI
El cuarteto femenino del que surgieron Alba Carmona y Sílvia Pérez Cruz logra su mayor éxito con el disco ‘Libres’, que en septiembre las llevará hasta la India
Vieja estrella del pop, lleva décadas investigando y reflexionando sobre el arte musical y publica libro nuevo
Varios álbumes concebidos y grabados en pandemia muestran la excelente salud del género, que en lo que va de año ya ha brindado algunas obras memorables