Desde mi personal ilusión, creo que el proyecto de Yolanda Díaz debe aspirar a ser el lugar de encuentro de izquierdas, verdes y progresistas de diversas tradiciones, evitando los peligros que acechan a los nuevos partidos
Con Sumar se acabarían los exabruptos del socio pequeño de la coalición porque la vicepresidenta impondría sus formas sosegadas para llegar a acuerdos
Para renovar el Gobierno progresista, a algunos les parecerá una trampa que el PSOE necesite a Sumar; a mí esa trampa me tranquiliza. No se trata de unirse ni de amarse; se trata de llegar pragmáticamente a acuerdos, obligados por las circunstancias
La autonomía de las organizaciones es muy respetable, pero lo es más el derecho de los electores a disponer de “frenos de emergencia” cuando el horizonte que se dibuja es entregarle el Gobierno a una derecha radicalizada
“Miro con optimismo el futuro del país. Somos una izquierda nueva, pero con raíces en la historia”, dice el presidente chileno, que repasa los objetivos de su Gobierno a un año de su elección
Las trifulcas mediáticas cuando lo que se negocia es una vida vivible para la mayoría me parecen tan contraproducentes como irresponsables
Pese al conservadurismo imperante en el país latino, esta popular excreadora de contenido erótico en internet ganó las elecciones del cantón Simón Bolívar
La oposición llevó a la justicia constitucional siete de los 13 indultos que el mandatario otorgó a fines de 2022 y que desataron una tormenta política que no se extingue
Ningún dirigente del partido de Belarra acude al acto de presentación de Sumar en Andalucía
Hay pocas dudas de que la legislatura está agotada y de que nuestros actores políticos están exhaustos
Los seguidores del presidente se congregan este sábado en el Zócalo en un nuevo pulso a los adversarios políticos con el telón de fondo de la histórica nacionalización petrolera
Los vecinos de esta localidad sevillana muestran incredulidad ante la renuncia de su alcalde a volverse a presentar tras 44 años como regidor, e insisten que seguirían votándolo si se presenta
Juan Manuel Sánchez Gordillo, el histórico líder jornalero de Marinaleda (Sevilla), ha ganado con mayoría absoluta los 11 comicios a los que se ha presentado y en los últimos se impuso por solo 44 votos
El hijo de Lázaro Cárdenas y tótem de la izquierda mexicana habla con EL PAÍS de las críticas del presidente y de su futuro político inmediato
El Banco Central sufre una escasez de dólares agravada por la repentina demanda de la población, que hace largas filas para comprar divisas
Quienes criticamos a la izquierda en el poder, lejos de idealizar el pasado, advertimos de la necesidad de corregir los muchos errores que se cometieron entonces. La vejez, si quiere ser lúcida, no se aferra a la nostalgia
El desencanto actual nace de una quiebra de las elevadas expectativas ante la llegada de los partidos de la coalición al Gobierno y la incapacidad de ofrecer un horizonte ilusionante ante la desazón inflacionista
El ministro de Hacienda analiza en entrevista con EL PAÍS el golpe recibido por los diputados, que echaron abajo su propuesta de reforma tributaria, y el primer año en el poder de Gabriel Boric
El candidato de la moción de censura de Vox es un ejemplo de un mal que afecta a las élites de la Transición, enfurruñadas e irritadas con todo lo que hace la izquierda actual, convencidas de que señalar las limitaciones de España es cuestionar su legado
Comienza la propaganda electoral con miras a la elección del 7 de mayo, cuando los chilenos, con voto obligatorio, deberán elegir a un consejo paritario
El expresidente recrudece sus críticas al candidato que aupó desde el exilio en 2020 en una lucha de facciones que amenaza la unión de la izquierda
A partir de 1980 se inició una subasta fiscal a la baja con la que cada país intentaba atraer capital internacional
El reto vital para Elly Schlein, la nueva líder de la formación, es el de actualizar la cultura política de la izquierda italiana, alineándola con las experiencias más avanzadas de la socialdemocracia europea y de los socialistas democráticos de EE UU
El mandatario retoma sus días de descanso en Santiago tras interrumpir su viaje a la Patagonia por la ola de incendios forestales que azota al país
La ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco presentará una guía de terminología jurídica en lenguas de cuatro pueblos originarios
El presidente consolida cada día más un giro ideológico que le ha llevado a hacer un discurso económico que no se había escuchado a ningún jefe del Gobierno en el Senado, ni siquiera a los socialistas
El presidente de México rompe con el hijo de Lázaro Cárdenas y fundador del PRD luego de que este se sumó a un nuevo frente opositor al Gobierno
El único camino para salir del marasmo que sufre parte de la izquierda son ese conjunto de intangibles que se atisban detrás de Sumar y las formas fraternales que propone Yolanda Díaz. Dudo que el espacio se pueda permitir otra decepción
La polarización de la opinión pública surge en gran medida porque no alternamos nuestros propios lentes
El ruido entre Podemos y la vicepresidenta se ha rebajado en las últimas semanas
ERC exige reciprocidad y que los socialistas apoyen los Presupuestos catalanes
La marca electoral será una suma de siglas que contempla incluir a otras organizaciones. Su encaje y las alianzas en algunos municipios todavía están por concretar
Lo que une a las distintas izquierdas de América Latina es su lucha contra las desigualdades
Son preferibles los viejos dogmas ya sin licencia para matar que las nuevas intransigencias de vigoroso cretinismo
Plantear preguntas incómodas y debates poco pertinentes es una tarea fundamental en cualquier sociedad que se quiera crítica, plural y libre
La mayor parte del continente está gobernado por la izquierda, pero las diferencias parecen más pronunciadas que a principios del siglo XX
Las opciones progresistas acceden al poder en los principales países del subcontinente. Su mayor desafío será luchar contra la desigualdad en un contexto inflacionista y de tipos de interés al alza
Las contradicciones de Mélenchon cuestionan su liderazgo como alternativa a Emmanuel Macron
El presidente promete fortalecer las relaciones con sus vecinos, rotas durante el Gobierno de Bolsonaro, y un nuevo acercamiento a Estados Unidos, la Unión Europea y China