
Feijóo insiste en la corrupción, Sánchez en el desorden del PP y Junts avisa de que ha llegado “la hora del cambio”
El PP tacha de “asco” que la portavoz de Bildu denuncie en el Congreso la falta de medidas contra el fascismo

El PP tacha de “asco” que la portavoz de Bildu denuncie en el Congreso la falta de medidas contra el fascismo

Los socios discrepan en la fórmula jurídica, pero coinciden en el problema de fondo

El socio minoritario pide la dimisión de la ministra Rodríguez pero después suaviza

La asociación de grandes propietarios Asval presenta alegaciones al plan estatal en las que reclama un desembolso de 40.000 millones

El número elegido hace referencia al artículo de la Constitución que recoge el derecho a un techo digno, y que este año celebra su 47 aniversario

Pese a que distintos consejeros del PP han manifestado públicamente sus discrepancias en la conferencia sectorial, el ministerio confía en lograr la adhesión mayoritaria de los territorios

El Ejecutivo pide aportaciones a las comunidades a través del proceso de audiencia pública o de reuniones bilaterales

Hasta la fecha, la región ha registrado tres o cuatro veces menos alquileres de corta duración que Cataluña o Andalucía, según el Gobierno porque no se están aplicando las medidas de control adecuadas

El Gobierno ha detectado 53.340 inmuebles que no cumplen los criterios, pero los portales calculan que los anuncios a retirar serán muchos menos

La firma notificará a los anfitriones y les dará un plazo de diez días hábiles para estar en regla antes de quitar los pisos de la plataforma

La cartera de Isabel Rodríguez solo había reconocido un tercio de las obligaciones sobre el crédito disponible para la construcción de casas hasta diciembre, según la Intervención General de la Administración del Estado

Las operaciones rozan los 11.700 millones, un 0,4% más respecto al año anterior, sobre todo de segunda mano

La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno

El choque institucional frustra el nuevo intento de Sánchez de recuperar el control de la agenda

Rodríguez pide consenso a la Cámara mientras sus socios presionan para tramitar el control del alquiler de temporada

Irene Montero y Jaume Asens se descuelgan de la visita y critican a Vox, PP y PSOE de vetar a la PAH en las reuniones durante la visita a Barcelona

La ministra de Vivienda reconoce la “dificultad parlamentaria” para que las medidas se aprueben en el Congreso

Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias son los únicos territorios que han puesto en marcha la disposición contenida en la Ley de Vivienda

El Consejo de Ministros da luz verde al plan estratégico, que da un gran protagonismo al Instituto de Crédito Oficial, para dinamizar un nuevo modelo de construcción más rápida y sostenible

El proyecto no pasará por el Parlamento y está previsto que se publique en el BOE la próxima semana

El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio

EL PAÍS organiza un evento donde diversos expertos del sector abordarán los desafíos y nuevos horizontes de este sector

La ministra de Vivienda llama a las comunidades a declarar zonas tensas para frenar las rentas y pide a los caseros que las bajen un 5% para optar a una bonificación fiscal de hasta el 90% del IRPF

En la mayoría de inauguraciones de promociones públicas a las que asiste el presidente o la consejera de Fomento, la Junta hace de canalizador de los fondos públicos

El PP tiene en su mano la aprobación de una propuesta avalada por PSOE y PNV

Los desalojos han vuelto a subir después de una década a la baja. La gran mayoría se dan por no hacer frente al alquiler y otros por no pagar la hipoteca

El indicador, publicado mensualmente por el INE, solo restringe las subidas de precios a las viviendas habituales
La nueva exención fiscal de hasta el 100% será para los caseros que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de estar en zona tensionada. Toda vivienda construida por el Estado mantendrá indefinidamente su titularidad pública

El Gobierno lleva meses trabajando medidas muy diferentes a las que plantea el PP, que le recuerdan al modelo de la burbuja de Aznar

España será el primer país europeo en poner en marcha el reglamento sobre alquileres de corta duración exigido por Bruselas

El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha

El consejo de administración fortalece la estructura de la sociedad, que en adelante será “la entidad pública de referencia en gestión de la vivienda”

La ministra de Vivienda asegura que la entidad, producto de una reconversión de Sepes que se iniciará este mismo mes, ayudará a ampliar el parque público con mayor celeridad “y con ello contribuir a la bajada de precios”

Biólogas, ingenieras o psicólogos: se estrenan los 22 altos cargos encargados de aportar evidencias basadas en la ciencia a la toma de decisiones

La futura sociedad construirá vivienda en suelos propiedad del Estado, para compra y alquiler, y se sumará a más de un centenar de compañías públicas que ya tienen los ayuntamientos, comunidades y otras Administraciones

La plataforma considera que provocará un aumento de precio del alquiler, como en Barcelona o Nueva York, e insta a liberar oferta a través de las 4,7 millones de casas vacías en España, el 14% del total de los inmuebles censados

Las reclamaciones económicas de Alberto González Amador contra figuras y entidades públicas por declaraciones que considera injuriosas suman 345.000 euros, según las cifras publicadas, una cuantía muy cercana a los 350.910 que defraudó, según Hacienda

Ambas políticas se lanzaron acusaciones mutuas sobre los miembros de sus respectivos partidos.

La cuestionada ministra socialista insiste en proponer acuerdos y consensos para blindar en el futuro el parque público de casas y suelo y replica con más dureza a Sumar y Podemos que a Vox y PP
La ministra insiste en la necesidad desarrollar la Ley de Vivienda y en la cooperación de las comunidades