
El acusado de los ataques de Boston se declara inocente de todos los cargos
Primera aparición pública bajo fuertes medidas de seguridad de Dzhokhar Tsarnaev, el joven de 19 años que enfrenta 30 cargos por el atentado contra la maratón
Primera aparición pública bajo fuertes medidas de seguridad de Dzhokhar Tsarnaev, el joven de 19 años que enfrenta 30 cargos por el atentado contra la maratón
Las células con mayor nivel de proteína Myc tienen más probabilidades de formar parte del desarrollo El proceso puede estar relacionado con otros, como el crecimiento o el cáncer
Algunos de nuestros más prestigiosos colegas que estaban establecidos aquí desde hace años se marchan al extranjero
Aumenta un 18% el porcentaje de vascos que considera prioritarias las inversiones públicas en ciencia y tecnología
El presidente del CSIC pide al Gobierno con urgencia otros 50 millones Lora-Tamayo asegura a los científicos que les devolverá el dinero de sus ‘ahorros’
El Museo Martítimo acoge este fin de semana un salón con talleres de inventos tecnológicos y mecánicos
Un estudio del IVIE y la fundación BBVA analiza los resultados de las universidades públicas
El presidente del Consejo fija un límite de gasto a los grupos de investigación Los científicos se quejan de que pierden el control sobre su presupuesto
El material genético apunta a la presencia de bacterias y algunos organismos pluricelulares Los autores no descartan que parte del resultado no se deba a una contaminación
Es la mayor transformación sufrida por el centro desde los años 70. Se realizarán 20.000 pruebas cada día
Entrará en funcionamiento de forma progresiva, entre julio y setiembre El hospital lo ha financiado con 1,2 millones de las administraciones públicas españolas
Ekain Rojo analiza el papel de los medios de comunicación al convertir el deporte en eje social
El arqueólogo destaca cómo la ciencia revierte en la sociedad
El investigador japonés ha tocado el cielo de la ciencia con 26 años
La idea es construir tejidos, órganos o piezas de repuesto para tratar enfermedades hoy incurables
Páramo ha sido reelegido para la junta directiva de la Red Europea de Museos de Ciencia
Un cuarto informe universitario confirma el riesgo de contaminación por arsénico
TBA21, la fundación de Francesca Thyssen, celebra sus diez años con una muestra de Cerith Wyn Evans
Ciencia y técnica deben armonizarse y combinarse, obteniendo los resultados más coherentes y demostrativos posibles
Un estudio de la Fundación Europea Sociedad y Educación señala una valoración alta de los profesores
Un equipo de científicos de Japón ha creado hígados humanos que han trasplantado con éxito en ratones La técnica abre una nueva vía para trasplantes
La Duma aprueba una polémica reforma que acaba con la independencia de la institución
Dos pacientes estadounidenses lograron expulsar el virus tras un trasplante de médula Ahora, después de abandonar los antirretrovirales, el patógeno sigue sin asomar
Japón se perfila como líder de la medicina regenerativa al crear órganos con células madre iPS
La vuelta a unas instituciones exclusivamente docentes y locales es ciertamente un mal sueño para los que queremos lo mejor para nuestra universidad.
Encierro de trabajadores de la segunda mayor planta de placas solares de España
La denominada castración química no es una forma de esterilización permanente, como puede ser la física
Los científicos creen que ha salido a la luz después de que se drenara un lago
Martínez Singul ha cumplido su pena y se irá a vivir lejos, pero aún no está rehabilitado, según Prisiones
La Fundación BBVA y el Instituto de Investigación Biomédica renuevan su programa de colaboración científica
La Generalitat debe a los institutos 61 millones de euros
El parque científico-tecnológico de Alcalá dejará de existir como sociedad el 30 de septiembre La Comunidad fracasa en su intento de venderlo tras la desaparición del IMADE
El regidor vitoriano destaca el potencial del centro para el desarrollo del vehículo eléctrico ol as baterías de los móviles
El Gobierno japonés aprueba el primer ensayo clínico con células madre iPS y abre el camino a la medicina regenerativa
Es francamente difícil estar en contra de curar enfermedades, pero no lo es tanto poner objeciones al "diseño de bebés"
Neurólogos de Berlín asocian el trastorno egótico al déficit de neuronas en el cerebro emocional
El satélite de la Agencia Espacial Europea creará un mapa tridimensional de la galaxia con un nivel de detalle sin precedentes
Lo revela una encuesta en la que han participado más de 3.400 estudiantes La delegación de alumnos inaugura con 2.000 euros un fondo de ayudas
El controvertido tratamiento de fecundación 'in vitro' utiliza el óvulo de una donante sana para evitar que el niño herede enfermedades mitocondriales Londres prevé que pueda aplicarse en 2015