
Investigadores del CSIC describen un posible detector precoz del alzhéimer
Un descenso de los niveles del ADN mitocondrial en el fluido cerebroespinal anticipa la enfermedad
Un descenso de los niveles del ADN mitocondrial en el fluido cerebroespinal anticipa la enfermedad
La medida arrastra cierta polémica porque con los datos recogidos se podrá medir también la prevalencia del VIH
La alimentación interactúa con un gen vinculado a la diabetes
El trabajo está en la línea con una futura creación de órganos Servirá para estudiar medicaciones y posibles terapias para infartos
La infección causa más de 500.000 muertes al año en niños
Tres ingenieros ferrolanos desarrollan una herramienta para monitorizar las vides con inteligencia artificial y fondos europeos
Emilio Herrera fue un precursor de la aeronáutica Pilotó el primer avión que cruzó el estrecho y el dirigible que unió América y Europa
En 'Proyecto Nim', una familia hippy trata de criar a un mono como a un hijo. En Congo, el simio sestea mientras el hombre guerrea
Arqueólogos vascos descubren una ferrería del siglo XI, una tecnología que ya utilizaban los romanos en la provincia
La Comisión de Comercio dictamina que se vulneran patentes del fabricante estadounidense Solo da la razón a Apple en dos de los seis derechos de propiedad en cuestión
Han sido detectados anticuerpos para el patógeno en 50 de estos animales en Omán y dos en Canarias
Las perseidas se observarán en el cielo nocturno especialmente el domingo y el lunes
Juan José Negro es director de la Estación Biológica de Doñana
Aún en fase experimental, ha obtenido resultados esperanzadores
El fármaco se basa en una forma natural de protección por mosquitos El ensayo, en fase aún muy preliminar, logró un 100% de inmunización con cinco dosis
Una investigación concluye que las aristoloquias son más peligrosas que el tabaco o los rayos ultravioletas
Hace un año su nombre saltó a los titulares al recibir de Obama un premio para jóvenes científicos Hoy trabaja en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
Mantenerlas separadas es clave para desarrollar la enfermedad No se sabe por qué en unos se juntan y en otros, no
La propuesta pretende anticiparse a la evolución natural del virus aviar H7N9
Un estudio concluye que estos mamíferos recuerdan el silbido de sus antiguos compañeros La investigación ha sido realizada por científicos de la Universidad de Chicago
Un congreso científico debate las alternativas para evitarles sufrimiento Las cámaras de gas de CO2, el sistema preferido, les causan estrés
La primera hamburguesa a partir de células madre ha costado cinco años de investigación y 248.000 euros
Un padre transmitió el virus a su hija en China y ambos han fallecido Los investigadores advierten que el proceso fue restringido y no fue a más
La luz del estallido de rayos gamma ha estado recorriendo el espacio 12.700 millones de años
En cambio, agudiza los problemas metabólicos y la diabetes en quienes se alimentan bien
La investigación concluye que son adecuados para lugares con veranos de temperaturas altas Las plantas no sirven para reducir el consumo energético en inviernos fríos y húmedos
Científicos holandeses usan células madre de vaca para crear la primera carne sintética Dos críticos gastronómicos dijeron al probarla que era más seca y magra que la convencional
Las especies marinas se desplazan a 75 kilómetros por década en busca de aguas más frías El CSIC participia en el estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change'
El proyecto, con una inversión de cinco millones de euros, esta financiado por el programa Etorgai
El macizo de Peñalara se ha convertido en un gran laboratorio al aire libre, donde los científicos buscan una solución al hongo que está acabando con los anfibios
Cuatro ejecutivos de los laboratorios Glaxo han sido detenidos por soborno a funcionarios y médicos. Pekín quiere frenar el alto coste de los fármacos. Varias compañías del sector han sido investigadas y sancionadas ya.
El CSIC, se desangran y la ciencia esta sumida en la parálisis, la incertidumbre y la impredecibilidad
El presidente estadounidense veta una decisión del regulador comercial que declaraba que la compañía de la manzana había violado los derechos industriales de la marca surcoreana
La bastina de ‘gatons’, ‘gatins’, ‘musoletes’, ‘gatvaires’: variadas muestras de la comida marinera en su expresión cultural inmediata evidente
Los hermanos, investigadores, insisten en que la ciencia enseña que comiendo menos se vive más
Es el proceso más acelerado que ha registrado el planeta desde la extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años.
Sustituye a Francisco Sánchez, fundador del centro, en 1975