
Destrucción brutal en el corazón de Europa
Las lluvias torrenciales dejan a su paso un paisaje anegado en Alemania y Bélgica, con calles y casas destrozadas. El número de muertos supera los 150, con un millar de desaparecidos

Las lluvias torrenciales dejan a su paso un paisaje anegado en Alemania y Bélgica, con calles y casas destrozadas. El número de muertos supera los 150, con un millar de desaparecidos

Más de 80 personas han muerto y varias decenas más siguen desaparecidas a consecuencia de las fuertes lluvias que se han producido el miércoles por la noche en el oeste del país. Se trata de las precipitaciones más intensas medidas en 24 horas desde que se tienen registros

Las lluvias de los últimos días han elevado el nivel de los canales casi hasta el límite de lo manejable por los expertos

La mayoría de las víctimas, 103, pereció en varias localidades del oeste alemán, donde hay además 1.300 desaparecidos. En la región belga de Valonia ha fallecido al menos una veintena de personas

Entre las víctimas de las lluvias, las más intensas medidas en 24 horas desde que hay registros, hay dos bomberos y residentes de seis casas arrastradas por un río. En Bélgica hay otros seis fallecidos

Centenares de familias perdieron muebles y electrodomésticos al inundarse sus viviendas por las fuertes corrientes de agua. Servicios hospitalarios también fueron suspendidos en algunas zonas

El temporal deja hospitales fuera de servicio en medio de la pandemia y centenares de familias afectadas

Las fuertes lluvias han dejado escenas dramáticas en varias zonas del Estado de México, como Atizapán, donde el Hospital General tuvo que ser desalojado

El Ministerio de Transición Ecológica lanza la nueva planificación hidrológica nacional para los próximos seis años

Las catástrofes medioambientales provocaron 30,7 millones de migraciones forzosas en 149 países y territorios en 2020, según el Centro de Monitorización del Desplazamiento Interno. El problema está detectado; las autoridades, el sector privado y la ciudadanía lo reconocen. La acción debe ser rápida y ambiciosa

El agua y el viento tiraron ramas de árboles y causó desprendimiento de cornisas

Los críos que tanto les molestan no vienen de París, señorías. Es hora de que lo sepan. Vienen de la sequía, del hambre, de la imposibilidad de lograr medios de vida

Los desbordamientos del Nilo Blanco son cada vez más graves. En los últimos meses ha colapsado grandes áreas de ribera del país africano. Pueblos enteros desaparecen y sus habitantes se convierten en refugiados, víctimas de los fenómenos extremos de la era del cambio climático.

Al menos 38 localidades en el este del país han sido declaradas zonas de desastre natural

Una violenta riada en el Himalaya pone en el punto de mira los peligros del calentamiento de los glaciares

Sacar el agua de debajo de la tierra sin control alguno es como quitarle las costillas a un cuerpo: se quedaría sin soporte, se le abrirían grietas y finalmente se vendría abajo

El Índice de Riesgo Climático estima en 2,1 billones de euros el coste directo de los 11.000 fenómenos registrados en el mundo en las últimas dos décadas

Madrid no es “negacionista” en cuestiones de contaminación, asegura Villacís tras el informe que sitúa a la capital como la ciudad europea con más mortalidad por contaminación
Los alcaldes de los municipios malagueños de Campillos y Teba, que recibieron ayudas tras las inundaciones de 2018, aseguran que el dinero llega tarde y no cubre los daños

La próxima catástrofe por venir podría ser una inundación en la capital

Se espera que la borrasca ‘Gaetan’ deje una lluvia suave en la Comunidad lo que, sumado al notable aumento de la temperatura, fundirá gran parte de la nieve y el hielo que aún queda en superficie

Las lluvias y la subida de las temperaturas fundirán los restos de las nevadas y el hielo y pueden provocar inundaciones

La acumulación de hielo y, sobre todo, la basura y las ramas que pueden taponar los desagües ponen en alerta al Ayuntamiento

La Aemet alerta de posibles inundaciones y crecidas en las cuencas de los ríos Tajo, Duero y Ebro

Son la segunda y tercera víctimas mortales que se cobra la borrasca tras la muerte de un indigente en Calatayud

El vídeo, de casi dos minutos, enseña cómo el ‘acqua alta’ vuelve a inundar la ciudad que todavía se recupera de las crecidas del año pasado

La nueva defensa contra el ‘acqua alta’ se encuentra en fase de pruebas hasta finales de 2021

El puerto cerró al tráfico marítimo y un vuelo procedente de Zurich ha sido desviado a Madrid

Las comunidades más pobres se ahogan en el abandono tras las inundaciones que azotan al sureste de México

Las comunidades más pobres se ahogan en la desesperanza y entre quejas de abandono tras perderlo todo en las inundaciones que azotan el sureste de México

La covid-19 no es la causa sino la consecuencia de un sistema socioeconómico que viola la noción del límite del medio ambiente. Si no cambiamos, esto no habrá hecho más que empezar

Gracias a este inmenso depósito se ha evitado que el río Manzanares se inundara de cientos de millones de litros de desperdicios. También ha servido para rodar escenas de la serie ‘La Casa de Papel’

SUEZ España impulsa distintas iniciativas para asegurar el acceso a agua limpia y a servicios de limpieza, en línea con los objetivos marcados por Naciones Unidas
Protección Civil alerta de posibles desbordamientos de ríos y pide a la población de las zonas bajas que busquen refugio

Providencia, donde murió al menos una persona y se reportó un desaparecido, quedó totalmente destruida. Más de 110 habitantes han sido evacuados

En Nicaragua, el fenómeno dejó al menos seis muertos e inundó buena parte del país, mientras que en Honduras desbordó ríos

El desastre causado por el huracán ha dejado cientos de miles de desplazados y al menos 261 muertos en Centroamérica. La tormenta Iota amenaza con hacer el mismo recorrido

El presidente López Obrador visitará los lugares donde las fuertes lluvias del huracán Eta han desbordado ríos y obligado a evacuar a cientos de personas

Si las multimillonarias ayudas que van a repartir los gobiernos de la UE se invierten bien, se asegurará una prosperidad con bajas emisiones de carbono y que restaure la naturaleza