Lo que se recordará dentro de 100 años, sin necesidad de Á Punt, es lo que hizo el presidente mientras los valencianos morían: se sabrá la factura de El Ventorro, se sabrá el contenido de las conversaciones con Villaplana, su presencia en el garaje como si fuese Batman
Un año después de la tragedia, quedan múltiples infraestructuras públicas, locales o ascensores por reparar. Pero no todo se arregla con dinero: “Falta la reconstrucción humana”, se quejan las víctimas
Los lectores y lectoras escriben sobre el aniversario de la tragedia de Valencia, los jóvenes y el voto, y la necesidad de adaptación a los desastres climáticos
La ambigüedad del presidente del PP respecto a la impostura del presidente valenciano lastra su propia credibilidad como líder
‘Fang. Un 29 d’octubre’ mostra una mirada crítica, irònica i, en ocasions, devastadora sobre la realitat política valenciana 
Supervivientes, víctimas y vecinos realojados hablan con EL PAÍS un año después. “Se ha quedado en el paisaje un filtro color barro. Es un poco desagradable”
Quienes lloran a los fallecidos en la dana no descansarán mientras no termine el engaño. Mientras la verdad no traiga algo de paz a la tierra del corazón
La jueza de Catarroja acumula nuevas pruebas sobre la actuación tardía de la Generalitat el 29-O tras el testimonio de la jefa de servicio del 112
El acto, que presidirán los Reyes, reunirá a unas 800 personas entre familiares y autoridades. Carlos Mazón tiene previsto asistir, pese a la petición de algunas víctimas de que no vaya
EL PAÍS rastrea cómo, cuándo y dónde murieron en la provincia de Valencia siete de las 229 víctimas de las inundaciones del 29-O de 2024
El Consejo de Ministros amplía este plan un día antes del aniversario de la catástrofe, que generó pérdidas de más de 17.000 millones
La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, confirma que el ‘president’ irá al funeral de Estado a pesar de la oposición de muchas víctimas de las inundaciones
El Gobierno de Mazón tardó hasta las 20.11 para lanzar el aviso. La alta funcionaria autonómica dice que el número dos de Emergencias le preguntó la mañana del 29-O por una ruta para atravesar las zonas afectadas por la riada
El líder del PP confirma que su barón comparecerá también en las Cortes Valencianas y en el Senado 
À Punt emitió toros en lugar de cubrir la manifestación masiva por el aniversario de la dana. Es la culminación de  años de manipulación en el canal público
El partido descarta un movimiento inmediato, pero se da por hecho que no podrá repetir como candidato. El debate interno se centra en “medir bien los tiempos”
Afectados por la riada relatan la dificultad para retomar sus vidas. Los expertos advierten que los problemas de salud mental pueden aflorar muchos meses después de la catástrofe
Una de las facetas más desagradables del tiempo actual es el desprecio a la gente mayor
El episodio pulverizó los récords nacionales. Los expertos apuntan al calentamiento, pero también a otros factores como el urbanismo o el nivel de la preparación de la sociedad como factores adversos 
EL PAÍS muestra cómo han cambiado Letur y los pueblos de Valencia donde se tomaron algunas de las imágenes más icónicas de la tragedia   
Tras el desastre en el que murieron 229 personas, se ha avanzado en cultura de la seguridad, pero no ha habido medidas de calado en la gestión del territorio o con el cambio climático
El presidente tilda de “circo” y “falta de respeto a las víctimas” de la dana la comisión de investigación en la que el PP lo cita a comparecer el jueves en el Senado, justo después del primer aniversario de la tragedia
Las cámaras se ubican en La Torre, Pinedo, Castellar, Forn d’Alcedo, el Polígono de Vara de Quart y en las cocheras de la EMT
El ‘president’ se ha visto forzado a cambiar el relato sobre su almuerzo y sus llegadas a la sede del Consell y al Cecopi. Las últimas versiones continúan sin aclarar sus actos durante una hora clave
Un informe del Observatorio de Sostenibilidad estima que 10.197 instalaciones del país se verían afectadas en caso de crecidas con un periodo de recurrencia de 500 años
Vicent Mompó, el presidente de la Diputación que urgió a enviar la alerta en el Cecopi, no descarta la Generalitat en un futuro político
Un informe de Save the Children revela afecciones en la salud psicológica de los menores, como problemas para dormir o miedo a la lluvia. La reconstrucción no sitúa sus necesidades en el centro, denuncia la ONG
EL PAÍS reconstruye la reunión del Cecopi, que envió el aviso tras más de tres horas de debate y con la indicación inútil de no desplazarse 
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
Empleados de la cadena expresan su “enorme vergüenza” por esta decisión de la dirección 
El dato, confirmado por el entorno de la periodista, desmiente el itinerario que el presidente de la Generalitat realizó para ir al Palau, según las explicaciones que dio él mismo
El presidente arremete contra la gestión de los barones del PP por la dana, los incendios o el escándalo por los cribados del cáncer de mama
Los afectados por la catástrofe se merecen más agilidad en las ayudas para la reconstrucción y un presidente de la Generalitat digno de su cargo
La magistrada de la dana encabeza mucho más que una instrucción, en sus manos guarda la verdad histórica de la catástrofe natural más grande del siglo en España           
De las primeras muertes cerca de las cabeceras de los cauces al trágico desbordamiento del barranco del Poyo, EL PAÍS reconstruye a través del sumario y los testimonios de los familiares la evolución geográfica y horaria de la mayor catástrofe del siglo en España. ¿Se podían haber evitado estas muertes? Cuando el Ejecutivo de Carlos Mazón envió la alerta al móvil, a las 20.11 del 29 de octubre de 2024, al menos 156 personas habían fallecido y otras 37 estaban en situación crítica 
La confusión entre responsabilidad política y penal genera monstruos
Un matrimonio enamorado, una mujer que estrenaba casa, un panadero jubilado, un bebé, un guarda “con mucho don de gentes” o un policía fuera de servicio que quiso ayudar…  EL PAÍS localiza al entorno de algunas de las 229 víctimas mortales de la dana para crear este muro de la memoria en su homenaje
Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno, participan en Valencia en la decimosegunda manifestación por la gestión de la dana 
Los testimonios de las víctimas protagonizan el acto de homenaje del Teatro Olympia de Valencia, organizado por la Associació Víctimes Dana 29 d’octubre