
El ataque bielorruso marca el camino de los conflictos del siglo XXI
La inmigración, la ciberdelincuencia o la manipulación de la información sirven como armas en las pugnas que se mueven en una ambigua zona gris entre paz y guerra

La inmigración, la ciberdelincuencia o la manipulación de la información sirven como armas en las pugnas que se mueven en una ambigua zona gris entre paz y guerra

Plaiground, la unidad de negocio de Minsait especializada en esta tecnología, hace a las compañías más competitivas y sostenibles. El futuro se acerca a través de un ecosistema único que se adapta como un guante a sus necesidades

El profesor del University College de Londres asegura que “la digitalización de la escuela es importante, pero no es la solución por sí misma”

El neurocientífico Antonio Damasio, una eminencia en el estudio del cerebro, reflexiona sobre la consciencia, la racionalidad y la inteligencia

El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse

Un grupo de investigadores del Hospital de la Princesa de Madrid ha diseñado un algoritmo para detectar la fibrilación auricular, una arritmia que puede desembocar en un ictus

La ayuda concedida a este grupo especialista en robótica e inteligencia artificial es la octava que se concede con cargo al fondo para empresas estratégicas

El pianista Marco Mezquida inaugura el Sónar junto con un dispositivo virtual desarrollado en un laboratorio de la UPC

El 65% de los datos en España y Portugal circulan por Julián Camarillo, donde se alojan los servidores de Facebook, Google o Netflix

Los datos de las agencias implicadas se mantendrán en el Reino Unido

Este artículo, con un 10% de descuento por tiempo limitado, se controla con comandos de voz compatibles con Alexa de Amazon y Google Assistant

¿Se puede predecir el futuro o son las previsiones una forma de profecía autocumplida? ¿Cómo conjugar los distintos futuros que imaginamos? Preguntamos a expertos con visiones antagónicas de lo que está por venir

AI and Music Festival y SónarCCCB serán el preámbulo del retorno de la gran cita tras dos años de pandemia

EL PAÍS Retina organiza un evento dedicado a analizar cómo podemos moldear la forma en la que la tecnología está transformando el mundo

Xabi Uribe-Etxebarria lidera Sherpa.ai, una firma puntera en inteligencia artificial, y defiende una ingeniería de datos que garantice la privacidad de los ciudadanos. Desde su sede central en un pueblo vizcaíno, cuida la ética del algoritmo.

Visita a un prototipo de hogar inteligente que reconoce los problemas de salud, hace la lista de la compra o recicla el agua
Álvarez-Pallete anuncia que el ‘hub’ tecnológico contará con una inversión de 100 millones y formará a 100.000 personas

El grupo holandés ASML vale en Bolsa 265.000 millones gracias a su posición de dominio en la venta de máquinas para la fabricación de semiconductores

Javier Fernández teme que la inversión en otros países acabe dejando descolocados a los equipos de la Liga

El tratamiento informático que ha imprimido nitidez a las borrosas imágenes de la paliza desmonta la versión de dos de los detenidos y apuntala las acusaciones

La tecnología de la empresa barcelonesa permite revisar matrículas automáticamente a los cuerpos de seguridad y a los responsables de las zonas restringidas para determinados vehículos

La estudiante de matemáticas y ciencias de la computación en Oxford es la madrina del curso anual de ciberseguridad C1b3rWall de la Academia de Ávila

Una empresa de ‘software’ prescindió el pasado agosto de cientos de empleados siguiendo únicamente el dictamen de una inteligencia artificial, un caso que podría convertirse en lo habitual

El torneo internacional ‘World Robot Olympiad’ reúne en Cáceres a niños menores de 13 años para diseñar máquinas autómatas y desarrollar su creatividad mezclando matemáticas, ciencia y tecnología

La Eurocámara considera que tecnologías como el reconocimiento facial o los algoritmos de predicción de delitos pueden discriminar a amplios colectivos de la sociedad

La gran crisis de Europa no es la inestabilidad macroeconómica, sino el declive tecnológico; si algo tienen en común Los Verdes y el FDP es que ambos viven en el siglo XXI digital, y los demás no

La Fundación Lab Mediterráneo apoyará a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital

La Universidad Politécnica y el Ayuntamiento de Valencia homenajean a la científica con un mural en la pared de un instituto para visibilizar y rendir tributo a las mujeres de ciencia
La Universitat de València publica un compendio de diálogos que arrojan luz sobre cuestiones como el cambio climático, la genética, la física cuántica y la inteligencia artificial
La inteligencia artificial aplicada a la música y un ciclo de conciertos inmersivos, entre las principales novedades del evento

La compañía tiene previsto reclutar a un centenar de profesionales para personalizar la navegación en sus productos web

El progreso tecnológico es la fuente del crecimiento y el empleo. Hay que estar preparados para aprovecharlo

La firma estadounidense iRobot acompaña el lanzamiento del modelo con una actualización que, afirman, hará a todos sus aparatos más sigilosos y respetuosos

Un equipo de investigadores desarrolla un sistema que mejora la predicción del riesgo de reincidencia del agresor en casos de violencia de género para reforzar la protección policial de la víctima.

El Gobierno de Canarias presenta el ‘Proyecto Respira’, un programa inmersivo que muestra “desde dentro” la crudeza de un ingreso hospitalario por coronavirus

Con tecnologías capaces de mejorarse a sí mismas emerge un nuevo mundo, escribe el ambientalista James Lovelock. En él, pareceremos seres de la Edad de Piedra observando la construcción del ferrocarril

El profesor de la Universidad de Oxford defiende que hay que profundizar en el significado, la identidad y el propósito del empleo

Conseguir que la tecnología no arrincone a las personas y establecer un marco laboral renovado son retos que se afrontan de manera muy desigual en el mundo

Noruega prohibirá a los ‘influencers’ retocar fotos sin avisar. Pero el control de la apariencia en internet puede llegar a ser, en algunas circunstancias, empoderador

La tarea de escuchar la naturaleza al estilo puro de Goethe, atendiendo al secreto de sus procesos, queda relegada por la inteligencia artificial