‘L’ètica algorítmica’, de Francesc Torralba: Pot un algoritme filosofar?
El filòsof exposa que el gran repte del progrés tecnològic és abandonar la creença que la tecnologia és neutral
El filòsof exposa que el gran repte del progrés tecnològic és abandonar la creença que la tecnologia és neutral

No cabe duda de que muchos empleos vinculados a la economía del conocimiento pueden ser sustituibles

El periodista e investigador estadounidense cree que las instituciones deben de dotarse de herramientas que castiguen duramente las intromisiones en la privacidad de la tecnología

El programa de inteligencia artificial es un maestro de la palabrería, un mitómano irredento que no sabe lo que dice pero suena tan bonito que nos seduce sin remedio

El efecto ‘Loop me’ simula una caída al suelo en bucle y provoca mareo a muchos usuarios. Algunos, incluso, se han caído al probarlo

La compañía recopila información personal de los datos de uso de sus aplicaciones, según una investigación

El modelo es la última evolución de los sistemas de generación de textos. Su coherencia sorprende a cientos de miles de usuarios con conversaciones creíbles que van desde derecho penal a lingüística

La experta considera que la “coevolución” entre máquinas y humanos está cambiando nuestra percepción del tiempo

Una IA que procese miles de opiniones y análisis tiene mejores luces largas para saber qué será de la izquierda si se priorizan las rivalidades personales sobre los intereses generales

El programa ha sorprendido a quien lo ha probado por lo bien que funciona, pero todavía comete errores

La decisión se ha anunciado este lunes tras el Consejo de Ministros

El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas

Este experto israelí en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberespionaje podría morderse la lengua, pero no lo hace. Así que, lejanas ya sus responsabilidades como artífice de la estrategia cibernética del Gobierno de Israel y desde su condición de profesor de universidad y consultor privado, analiza asuntos como la verdad, la posverdad, la privacidad, la ciberguerra y la guerra a secas.

Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro

Un programa de DeepMind, una empresa de investigación de Google, consigue ganar a humanos en un juego mucho más complejo que el ajedrez o el póquer, abriendo nuevos caminos para la ciencia

El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth

Los robots estarán equipados con explosivos y solo se usarían en “caso de emergencia” como ataques terroristas

AlphaZero vuelve a demostrar con gran belleza y profundidad que un sacrificio de pieza a largo plazo puede estar muy justificado

El presidente de la Generalitat lidera la representación institucional, social y empresarial de la provincia en apoyo a los proyectos

Las dos plantas que el gigante de la distribución tiene cerca de Boston son capaces de fabricar 330.000 máquinas al año

El programa que introdujo conceptos rompedores en 2017 sacrifica una pieza a muy largo plazo a cambio de actividad, armonía y dinamismo

Europa acelera la implantación de las tecnologías innovadoras frente al riesgo de que los grandes competidores globales invadan espacios como la gestión de los datos personales y de las empresas

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, defiende que toda la información de las compañías europeas debe almacenarse en centros dentro del territorio comunitario

Comprender el mundo es el primer paso para cambiarlo, y ese entendimiento no debe ser un privilegio de los científicos. Cualquier ciudadano culto puede acceder a él, siempre que elija con cuidado sus fuentes

Las voces sintéticas cada vez están más perfeccionadas y eso genera numerosos debates que van desde lo laboral hasta lo filosófico. Clonamos a nuestra presentadora, Ana Fuentes, para abordarlos

Toda “economía creativa tecnológica” se alimenta de la fuente de la creación. Se debe salvaguardar un esquema de equilibrio para remunerar a los creadores que garantice la investigación y la diversidad cultural europea
El nuevo organismo, que empezará a operar en enero de 2023, se encargará de supervisar e investigar si las grandes plataformas tecnológicas cumplen con la ley europea

“La tecnología ahorra costes al Estado porque ayuda a la detección precoz”, dice el responsable del grupo en Europa, Toshi Iida

La nueva Oficina C, asesorada por los mejores investigadores españoles, contribuirá a que los parlamentarios tomen decisiones “informadas por el conocimiento científico”

Cuentas ‘irreales’ de artistas como Tom Cruise, Keanu Reeves y Jason Statham sobrepasan los millones de seguidores

La compañía vasca Sherpa.ai desarrolla una plataforma de inteligencia artificial enfocada, asegura, en respetar la privacidad de los pacientes

La respuesta del asistente de voz de Amazon a una usuaria obliga a la compañía a reconocer fallos en la moderación de los contenidos que filtra la herramienta

Las avanzadas técnicas de análisis aplicadas a los Manuscritos del Mar Muerto y otros papiros de Oriente revelan apasionantes secretos sobre la vida en el mundo antiguo

Las máquinas nos imitan cada vez mejor, pero el miedo que les tenemos no es tecnológico, sino de clase. La amenaza es el capitalismo, no la inteligencia artificial

Los avances tecnológicos en la industria de las energías renovables, cada vez más automatizadas, inteligentes, transformadoras y basadas en blockchain, multiplican su crecimiento y abaratan los costes de generación y distribución. Todo ello afianza el enorme potencial de un negocio fundamental para descarbonizar la economía


El informe del Instituto Cervantes sobre el castellano señala que el número de hablantes aumenta el último año en cuatro millones frente a los seis del ejercicio anterior debido a la explosión demográfica en zonas con otras lenguas, la covid y el menor número de estudiantes
El Audi Summit for Progress alienta el debate sobre los cambios por venir en los próximos años
La provincia cuenta con apoyo político y empresarial en la pugna abierta por el Gobierno para implantar agencias estatales en todo el territorio

La gran barrera para la adopción de esta tecnología es la falta de entendimiento de empresas y gobiernos sobre su aplicación