Gelman: "Mi patria es la lengua"
El poeta argentino ensalza la dimensión del castellano durante un encuentro en el Instituto Cervantes de Pekín
El poeta argentino ensalza la dimensión del castellano durante un encuentro en el Instituto Cervantes de Pekín
En 1991 nació el Instituto Cervantes con una singularidad que lo diferencia de los institutos de otros países: es la casa común en el exterior de la cultura no sólo española, sino también latinoamericana
Coordinarse con Latinoamérica, renovar la imagen de España y recuperar la categoría de secretaría de Estado, temas pendientes del instituto
César Antonio Molina no acudirá al coloquio conmemorativo de los 18 años del Instituto - "Es una pena", dice Carmen Caffarel ante la ausencia hoy del ministro
Las disputas con su casero pueden llevar al Instituto a perder su estratégica sede en Roma
El Instituto Cervantes reconstruye en una exposición la radical historia de la poesía experimental española e hispanoamericana del siglo XX
El Peñón y España retoman lazos con un Instituto Cervantes, mal visto por críticos de ambos lados
La cita tendrá el lema 'América en la lengua española' y se celebrará en Valparaíso, en Chile
Es la cuarta lengua más hablada del mundo, idioma oficial en 18 países y el más estudiado tras el inglés - Vale mucho (15% del PIB nacional), pero le falta el pedigrí de la relevancia internacional
Editores y creadores apoyan la reivindicación de César Antonio Molina
Tresserras dijo ayer en el Parlament que el Santa Mónica es asunto suyo
El gigante norteamericano será el centro de gravedad del mundo hispánico en unas décadas. Aumenta la población hispanohablante, su acceso a la educación y su sentimiento de constituir una sola comunidad
El Instituto Cervantes inaugura en la capital de Japón su sede más grande
El Cervantes lanza una enciclopedia que analiza la buena salud de la cultura hispana en Estados Unidos
El ajuste económico frena la apertura de sedes en Kiev, Seúl y San Petersburgo
El Cervantes reivindica en una muestra el cine español de los últimos 100 años
EE UU ya es el segundo país en hispanohablantes. - En 2050 puede ser el primero, por delante de México - Un informe del Cervantes retrata esta revolución idiomática
La obra ha sido consensuada por las 22 Academias de la Lengua Española tras un proceso de 11 años
Bargalló cree que la Bienal de Venecia de arte aprobará el pabellón catalán
El Instituto reúne en Soria a 70 directores de centros en el extranjero
Los poetas chilenos, protagonistas de la cita de Valparaíso en marzo de 2010
La fachada del Instituto Cervantes luce una banderola con poemas infantiles hechos de recortes
Una exposición del Cervantes escenifica en Palermo la acción cultural exterior con la presencia de Molina y Caffarel
Moreno releva a Urrutia como director académico