
Cela en toda su dimensión literaria
El centenario del escritor abordará un universo donde caben sus múltiples facetas

El centenario del escritor abordará un universo donde caben sus múltiples facetas

La CUNY impulsa el nuevo proyecto con la colaboración de la Escuela de EL PAÍS

El Ministerio de Cultura presenta los actos del IV Centenario de la muerte del escritor

Exigente crítico de poesía, director del Instituto Cervantes, exdirector de la RAE. Califica el uso de la lengua hoy de zarrapastroso

Falta total de sintonía entre las instituciones organizadoras del IV centenario de la muerte del autor de 'El Quijote'

Los británicos se vuelcan en la celebración del cuarto centenario del bardo, mientras aún no se han presentado los fastos ni las estrategias oficiales para la conmemoración del autor del Quijote

Las redes sociales, el correo electrónico y los SMS han obligado a millones de personas a relacionarse cada dos por tres con un teclado

El anuario del Instituto Cervantes señala que el castellano ha crecido un 1.100% en las redes entre el año 2000 y 2013 El organismo y la RAE alertan sobre el uso "zarrapastroso” que se hace del castellano

En 2016 se celebra el 400º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que el fotógrafo Navia conmemora siguiendo las huellas del autor de ‘Don Quijote’ Desde enclaves del mediterráneo hasta la geografía de la península Ibérica, este ‘fotoensayo’ recorre los escenarios vitales e inspiradores del escritor

El libro ‘La maravillosa historia del español’ recorre la expansión y desarrollo del castellano
El idioma multiplica por siete los flujos de inversión entre los países hispanohablantes
En 2016 se celebra el 400º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que el fotógrafo Navia conmemora siguiendo las huellas del autor de ‘Don Quijote’. Desde enclaves del mediterráneo hasta la geografía de la península Ibérica, este ‘fotoensayo’ recorre los escenarios vitales e inspiradores del escritor.

La cita de creación y debate llegó a su fin en el Círculo de Bellas Artes de Madrid tras dos días de intensa reflexión

Los jóvenes asistentes al Festival Eñe debaten acerca del papel de las letras en época de conflicto

El certamen premia a Giovanna Rivero y reflexiona sobre el estado del relato breve en español

Will Gompertz y Fernando Castro Flórez buscan dar sentido a la creación contemporánea

Un diario en directo sobre los encuentros principales y los protagonistas del certamen

El Premio Cervantes muestra su lucidez, rebeldía y heterodoxia en el Círculo de Bellas Artes en la inauguración de la cita que reúne a decenas de creadores españoles
El evento ha comenzado con versos de René Char, leídos por el escritor, periodista y director de la cita, Manuel Rivas

Del primer encuentro entre Academias latinoamericanas prohibido por Franco a la gran política lingüística panhispánica

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge a 77 autores en un gran foro de diálogo literario

El espíritu literario de David Foster Wallace le sirve a Manuel Rivas para confrontar cultura y sociedad civil

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto felicita al Premio Cervantes 2015

Los expresidentes de México y Chile y el escritor Vargas Llosa ven con cautela el deshielo entre EEUU y Cuba

La institución acoge la presentación de los galardones con la presencia de la vicepresidenta
Juan Goytisolo, Jordi Soler, Baltasar Garzón, Joaquín Sabina, Luis García Montero y Julio Llamazares, entre los participantes

La cita literaria, dirigida este año por Manuel Rivas, aúna medio centenar de actividades. Goytisolo protagonizará la apertura

700 extranjeros efectúan la primera prueba de conocimientos para obtener la nacionalidad

El director del instituto descarta que en 2016 se vendan más edificios de las sedes del centro

Una exposición contrapone la biografía del autor con su obra a través de dibujos de Miguelanxo Prado y David Rubín

La feria del libro más importante del mundo abre sus puertas marcada por la libertad de expresión, los refugiados sirios y la literatura de países periféricos

El chileno envió a 2.000 exiliados españoles a su país y fue embajador en Francia

La Escuela de Periodismo, la Nación y el Instituto Cervantes se unen a la Universidad de Nueva York en una iniciativa destinada a la creciente comunidad hispana
La creación del examen universal de español (SIELE) es una buena puerta para entrar en una lengua que es un tesoro

La vigencia del inglés, en los términos en los que se está produciendo,más allá de una lengua franca, ¿significa una vuelta atrás? Quizá sí

El Cervantes y la CNTC estrenan en España su proyecto con Calderón y Lope

En la reunión anual de centros del instituto en el mundo, que tiene lugar en Compostela, destaca que este sea "la casa natural para difundir la cultura en las lenguas de España"

Los Reyes presentan la prueba que permitirá determinar a partir del próximo curso el grado de conocimiento de la lengua española en los cinco continentes

Amigos, colegas, críticos y autores jóvenes reivindican la figura y el compromiso cívico del escritor de la Generación del 50