El impulsor del Brexit quiere reducir a cero el número de nuevos residentes en el Reino Unido. Una mujer es arrestada tras arrojar un batido al candidato de Reform UK
El presidente demócrata pretende utilizar una ley empleada por Trump para deportar rápidamente a inmigrantes una vez que se rebasen los 2.500 cruces diarios irregulares durante una semana
El Gobierno exigirá a los extranjeros que obtengan un permiso de trabajo en los consulados del país de origen y dará prioridad a la llegada de universitarios y ciudadanos lusófonos
El político populista se presenta por el partido Reform UK con la bandera contra la inmigración. La última encuesta de YouGov vaticina una victoria histórica del Partido Laborista
En un context de canvi demogràfic a Catalunya, la sociolingüista reflexiona sobre els efectes de les polítiques de normalització de la llengua i sobre com encarar els reptes actuals
Los interesados pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) o permiso de trabajo temporal siempre que califiquen
Unos 400 millones de personas trabajan en un Estado distinto al de su nacimiento en este país. Gran parte de ellos no podrán participar en las elecciones que se celebran estos días
El país no cuenta con una ley federal que proteja a los campesinos, en su mayoría inmigrantes indocumentados, de las temperaturas récord provocadas por el cambio climático
El traslado con fines políticos de más de 40.000 migrantes sin papeles a la capital de Illinois desde finales de agosto de 2022 sobrepasa la capacidad de acogida de la ciudad
Radoslaw Sikorski defiende una postura dura contra la migración irregular —”No existe el derecho humano a vivir donde a uno le plazca”— y alaba la “sensatez” de Meloni respecto a Ucrania
Los partidos ultras estigmatizan a quienes buscan refugio como palanca para endurecer la política migratoria, centro de su campaña a las elecciones europeas
Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África
La lista de actuaciones ilegales o reprobables de los países occidentales no deja de crecer. La ola ultraderechista amenaza con empeorar un historial ya muy oscuro
La familia Vargas migró a Estados Unidos desde Colombia en 2022 tras recibir amenazas de muerte. La hija menor, de 12 años, es hoy una de las 100 mejores niñas ajedrecistas del país
El primer senador latino de California, hijo de migrantes mexicanos, se ha convertido en una voz contracorriente dentro de su partido al hablar de los beneficios económicos de la inmigración
Los hispanos definirán las elecciones del 5 de noviembre. El apoyo hacia el republicano es mayor que hace cuatro años y amenaza la victoria del demócrata en Estados clave
En la frontera de Texas con México, todos los ojos están puestos en este bastión demócrata con un 93% de población hispana. El Partido Republicano aspira a darle la vuelta en las próximas elecciones
Los lectores escriben sobre los alquileres temporales, las detenciones y deportaciones de Marruecos, Mauritania y Túnez con financiación europea, la jubilación, la dependencia de los antidepresivos y homenajean a Toni Kroos
Las candidatas popular y socialista a las elecciones europeas chocan en un debate cara a cara por las políticas de inmigración y el reconocimiento de Palestina
España y Argentina padecen hoy, en distinta dimensión, el peligroso extremismo que se expande por el mundo, una locura que nos ha dejado a las puertas de una ruptura de relaciones diplomáticas
La Comisión dice ser consciente de los “desafíos” tras la información de EL PAÍS sobre el maltrato a migrantes en Marruecos, Túnez y Mauritania. “Los derechos humanos son una prioridad”, asegura el Gobierno español
El camerunés, de 38 años y apasionado por la música, fue desterrado por las autoridades tunecinas en el Sáhara. Su relato ilustra un fenómeno que afecta a miles de migrantes subsharianos que intentan llegar a Europa
El tribunal se declara incompetente tras aceptar la petición de la defensa que alegaba que la tragedia, en la que murieron cientos de migrantes, se produjo en aguas internacionales
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo