
Un grupo de exintegrantes del Comando Conjunto Central de las extintas FARC aceptan ante la JEP su responsabilidad por 349 secuestros
La justicia transicional imputa a los exguerrilleros por esos delitos cometidos en Tolima, Quindío y Huila
La justicia transicional imputa a los exguerrilleros por esos delitos cometidos en Tolima, Quindío y Huila
El presidente de Colombia niega también haber sufrido depresiones en una extensa entrevista con la revista ‘Cambio’
El Gobierno reconoce a Alexander Farfán Suárez, capturado en la ‘Operación Jaque’, en 2008, como representante del Estado Mayor Central para las negociaciones
Termina el año en el que Álvaro Uribe sufrió sus peores derrotas y en el que la selección de fútbol se quedó fuera del Mundial de Qatar, entre otras chamuscadas propias de año viejo
La política registraba un exiguo 0.5% en las encuestas. Durante el acto de adhesión invitó a Sergio Fajardo a dar un paso al lado
El actor Alejandro Riaño ha logrado que todos los candidatos a la presidencia quieran ser entrevistados por Juanpis González, un personaje detestable que representa a la élite del país
Las elecciones legislativas y las primarias de las principales coaliciones definirán el camino a las presidenciales de mayo
Iván Duque ha nombrado a personas poco calificadas para cargos técnicos, diplomáticos y del alto Gobierno en Colombia. Eso será aprovechado por un sucesor populista
Después de días de agitación y de la salida de Ingrid Betancourt de la alianza, la Coalición Centro Esperanza se mide en el debate de Caracol Radio y EL PAÍS
Andrés Vásquez señala a la actual candidata al Congreso de aprovechar su cercanía con Hugo Chávez para convencer entre 2007 y 2008 a las FARC de dilatar varios secuestros en Colombia
La exsenadora llegó a Colombia sin haber hecho la tarea de saber cuál era el país al que llegaba
El país latinoamericano irá en mayo, en primera vuelta, a unas presidenciales marcadas hasta el momento por la abundancia de candidatos y la fragmentación del sistema de partidos
Candidato al Senado, el exnegociador de paz habla sobre la crisis en la coalición de centro. “No voy a hacer campaña por nadie que no sea elegido en la consulta”, dice sobre la salida de Ingrid Betancourt
La acusación de voto clientelista que suele ir de las élites bogotanas hacia el resto del país es maniquea y esconde un problema mucho más complejo que parte de la inequidad y la exclusión de amplias capas poblacionales del proceso político institucional
El divorcio de la política con la coalición del centro revoluciona el escenario a cuatro meses de las presidenciales
Van por distintos partidos, pero tienen un objetivo común: enfrentar a los congresistas de esa guerrilla que fueron sus captores y ahora están en el Legislativo
La política había dado un ultimátum a los demás precandidatos, que intentaron infructuosamente zanjar el enfrentamiento con Alejandro Gaviria con unas reglas para recibir adhesiones
La política, que anunció su candidatura hace 10 días, calienta el enfrentamiento con Alejandro Gaviria y exige que el bloque se pronuncie contra la corrupción en Colombia
El izquierdista Petro es el más conocido gracias a cuatro años de campaña permanente tras su derrota en 2018. En el centro, Fajardo pelea por mantener su dominio y la derecha aún busca candidato
A falta de cuatro meses para la primera vuelta de las elecciones, el líder izquierdista, favorito en todos los sondeos, es el único candidato que se da por seguro que estará en la boleta
La política que fue secuestrada por las FARC hace 20 años charla con EL PAÍS sobre su candidatura a la presidencia de Colombia a cuatro meses de las elecciones
A cuatro meses de las presidenciales en Colombia, el prometedor centro, que meses atrás se presentó como la opción de un cambio, sigue sin sacar cabeza. No se sabe cuál es la naturaleza de su discurso ni de su talante
La política colombiana, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, irrumpe en la campaña y ofrece su apoyo a la Coalición de la Esperanza
El expresidente colombiano y la política secuestrada por las FARC conversan en exclusiva con ‘Babelia’ sobre política, libros y otros remedios para curar las cicatrices de un país convulso. Más de 40 horas de entrevistas con ambos se han fundido en el libro ‘Una conversación pendiente’
EL PAIS adelanta un extracto del libro en el que el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt hablan, junto a Juan Carlos Torres, sobre el proceso de paz y sus implicaciones, las características que lo hicieron exitoso y cómo lo vivió ella en su calidad de víctima de las Farc
Colombia, con su historia de violencia, está obligada a buscar la verdad, y a reconstruir la memoria del conflicto, para lograr justicia, reparación y que no se repita, pero hay quienes no quieren que aflore
El camino de la reconciliación en Colombia está aún lejos y necesitamos avanzar de una manera más honesta y decidida