
Hacia la normalización económica de Latinoamérica
La región enfrenta un contexto global más incierto con fundamentos más débiles que en el pasado reciente
La región enfrenta un contexto global más incierto con fundamentos más débiles que en el pasado reciente
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
Las rentas siguen desbocadas y han crecido más que la inflación desde 2015 en casi todo el territorio, según el análisis de EL PAÍS con datos públicos y del portal Idealista
El deseo de Trump de una divisa débil para reindustrializar EE UU pone en alerta a los mercados por el impacto que tendría que dejase de ser la moneda de reserva global
El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro
Los efectos de la guerra comercial todavía no se sienten en la marcha de los precios
La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía
El Gobierno de Milei celebra la caída alcanzada durante el primer año de gestión ultraderechista
El indicador se sitúa en el 2,398% y rebaja en más de 1.400 euros anuales las cuotas de los hipotecados a tipo variable que revisen sus pagos cada 12 meses
Los analistas anticipan un recorte del 0,25% al precio oficial de los créditos, mientras la atención se centra en el estreno de los dos codirectores elegidos por el presidente
Una cuarta parte de la población viva al borde del abismo. Las estadísticas registran mejoras en los últimos años pero las mismas fuentes reflejan que los avances son realmente muy limitados
Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022
El modelo GDPNow del banco de la Reserva Federal apunta a una caída del producto interior bruto a un ritmo del 2,8% anualizado en el primer trimestre
El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021
Las encuestas revelan un empate de votos entre el laborista Anthony Albanese, en el Gobierno, y el líder de la oposición, el conservador Peter Dutton.
Los contribuyentes con rentas medias soportaron el 61,3% del efecto del alza de precios entre 2021 y 2024. El impacto medio por declarante osciló entre 311 y 622 euros
El INE confirma que el PIB subió un robusto 0,8% en el último trimestre del año pasado
El precio de los alimentos, principalmente el de frutas y verduras, es el que ha mostrado más alivio a inicios de marzo
El Banco Central vende esta semana 730 millones de dólares en el mercado de cambios para sostener la moneda nacional
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump
El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año
El organismo da un tijeretazo a sus previsiones de crecimiento y estima que el PIB del país se contraiga un 1,3% en un contexto de elevada incertidumbre
El organismo mejora tres décimas las previsiones de PIB para nuestro país hasta el 2,6% para este año, mientras que recorta el de la eurozona hasta el 1%
La alta demanda y la gripe aviar en Estados Unidos y parte de Europa encarecen el coste de este alimento en los supermercados. Ha subido un 40% en tres años. Es el producto, tras el aceite, que más se ha encarecido desde la crisis de la cesta de la compra
Las estadísticas oficiales registran una leve aceleración de la inflación, que había sido del 2,2% en enero. Alimentos, tarifas y alquileres traccionan los aumentos
La divisa latinoamericana avanza tras los elogios del Gobierno de EE UU a la postura de cautela de México sobre los aranceles al acero y el aluminio
La inflación subyacente cae una décima menos de lo esperado y se sitúa en el 2,2%, su menor tasa desde diciembre de 2021
La Airef pide que las Administraciones públicas gestionen y cuantifiquen mejor el impacto sobre las finanzas públicas de los riesgos fiscales, como los de índole legal o las catástrofes naturales
Un informe del Banco de España insiste en que “la incierta situación geopolítica, aumenta la preocupación” por la sostenibilidad de la deuda pública en la región
El economista francés, ganador del Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, cree que las políticas erráticas de Donald Trump no son “buenas para EE UU” ni para “el mundo”
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC
Las compañías encuestadas por el Banco de España temen un incremento de las presiones inflacionarias de aquí a un año
La iniciativa privada cifra en más de 60.000 millones de dólares las inversiones pausadas en México marcado por el clima de incertidumbre por las constantes amenazas arancelarias de Estados Unidos
Tras dos años de reducciones, el costo de vida se estanca por encima de la meta del Banco de la República
Los precios suben tras tres meses de bajas consecutivas, siendo los productos pecuarios los que muestran un alza mayor de 10,53%
Los asesores fiscales calculan el impacto de la no deflactación del impuesto en los últimos tres años en la próxima declaración de la renta
El Consejo de Gobierno acuerda rebajar el precio del dinero en 25 puntos básicos y dejar la tasa en el 2,5%, pero advierte de la elevada incertidumbre y no descarta efectuar una pausa en la próxima reunión
El banco también presenta este jueves sus previsiones macroeconómicas, y los analistas estarán muy pendientes de un posible cambio de lenguaje en medio de la creciente presión de los halcones
Los principales socios comerciales de Estados Unidos deben buscar alternativas ante los aranceles caprichosos y erráticos de Trump