
Bajar tipos ante el vértigo
La incertidumbre arancelaria que pesa sobre el frágil crecimiento de la zona euro ha empujado al BCE a dar una señal de apoyo a la economía

La incertidumbre arancelaria que pesa sobre el frágil crecimiento de la zona euro ha empujado al BCE a dar una señal de apoyo a la economía

El mandatario no tiene capacidad legal para destituir a Jerome Powell, pero continúa presionándole para que baje los tipos de interés

El gasóleo cuesta 1,414 euros por litro tras abaratarse un 1,8% y la gasolina baja hasta los 1,496 euros por litro

Jerome Powell, presidente del banco central, insiste en el impacto inflacionista de los aranceles y descarta una intervención para estabilizar los mercados

La oficina estadística europea confirma los progresos en el proceso de desinflación en el Viejo Continente

“Están rompiendo cosas. Disparan primero y apuntan después. Como resultado, siempre hay mucho dolor innecesario”, critica el expresidente en un discurso sobre la Seguridad Social

La Administración ultraderechista y el organismo multilateral anuncian un programa por 20.000 millones de dólares. Argentina deroga parcialmente los controles en el mercado de cambios

El índice de confianza de la Universidad de Michigan marca su segundo nivel más bajo en sus 73 años de historia mientras las expectativas de inflación se disparan

La evolución del IPC marca su dato más bajo desde octubre del año pasado
Los analistas recortan en siete décimas la previsión de aumento de PIB que habían proyectado en otoño. Alertan de las “debilidades estructurales” que acechan a la economía del país

El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020

El aumento de precios continuó su escalada por segundo mes consecutivo en el país, con incrementos sostenidos en los alimentos

La enmienda registrada por el PSOE y Sumar contiene un aparente desliz y solo garantiza el reembolso de la cuota estatal, no de la autonómica. El ministerio dice que modificará el texto para asegurar los reintegros
Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”

El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas

Las principales urbes —Lagos, Abuya y Port Harcourt— experimentan una rápida urbanización en uno de los países con el crecimiento demográfico más alto del mundo y donde el 63% de la población tiene menos de 24 años

El sindicato, que baraja paros parciales para exigir el cobro de esta mejora, también estima que actualizar los sueldos públicos con el IPC en 2025 supondrá otros 80 euros más al mes para cada trabajador

La respuesta de las Bolsas a los aranceles de Trump certifican el daño que la guerra comercial puede hacer también a Estados Unidos

Las tarifa del gas y la electricidad ejercen presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se reduce por primera vez en 2025

El presidente de EE UU se abre a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no conversará con los países que adopten represalias

Los analistas ya manejan escenarios de inflación mucho mayores para Estados Unidos de lo que se esperaba hace semanas, se adivina un caos en torno al dólar y se vislumbra el riesgo de recesión

Una docena de legisladores se opone a las tasas que gravan el comercio por el impacto potencial en sus votantes

La región enfrenta un contexto global más incierto con fundamentos más débiles que en el pasado reciente

La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico

Las rentas siguen desbocadas y han crecido más que la inflación desde 2015 en casi todo el territorio, según el análisis de EL PAÍS con datos públicos y del portal Idealista

El deseo de Trump de una divisa débil para reindustrializar EE UU pone en alerta a los mercados por el impacto que tendría que dejase de ser la moneda de reserva global

El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios

Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro

Los efectos de la guerra comercial todavía no se sienten en la marcha de los precios

La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía

El Gobierno de Milei celebra la caída alcanzada durante el primer año de gestión ultraderechista

El indicador se sitúa en el 2,398% y rebaja en más de 1.400 euros anuales las cuotas de los hipotecados a tipo variable que revisen sus pagos cada 12 meses

Los analistas anticipan un recorte del 0,25% al precio oficial de los créditos, mientras la atención se centra en el estreno de los dos codirectores elegidos por el presidente
Una cuarta parte de la población viva al borde del abismo. Las estadísticas registran mejoras en los últimos años pero las mismas fuentes reflejan que los avances son realmente muy limitados

Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022

El modelo GDPNow del banco de la Reserva Federal apunta a una caída del producto interior bruto a un ritmo del 2,8% anualizado en el primer trimestre

El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021

Las encuestas revelan un empate de votos entre el laborista Anthony Albanese, en el Gobierno, y el líder de la oposición, el conservador Peter Dutton.

Los contribuyentes con rentas medias soportaron el 61,3% del efecto del alza de precios entre 2021 y 2024. El impacto medio por declarante osciló entre 311 y 622 euros

El INE confirma que el PIB subió un robusto 0,8% en el último trimestre del año pasado