
María Guardiola se recupera en su casa a la espera del alta médica
La presidenta extremeña ha pasado más de una semana ingresada en el Hospital Universitario de Cáceres tras sufrir una sepsis

La presidenta extremeña ha pasado más de una semana ingresada en el Hospital Universitario de Cáceres tras sufrir una sepsis

La toma de una dosis única de doxiciclina en las 72 horas siguientes a un contacto de riesgo evita más del 80% de casos de dos de las infecciones de transmisión sexual más comunes

La presidenta de Extremadura manda un mensaje de agradecimiento por redes sociales

La jefa del Ejecutivo extremeño, que fue intervenida quirúrgicamente tras un proceso infeccioso y evoluciona “favorablemente”, ya ha sido trasladada a planta

El director de ‘Science’ recalcó en el Congreso de EEUU que no hay conspiraciones sobre el origen de la covid, sino opacidad china

La sanidad pública dispondrá de un fármaco desarrollado por Pfizer, con la ayuda de la UE y Estados Unidos, eficaz frente a algunas infecciones multirresistentes hasta ahora incurables

Investigadores en Medicina Preventiva estiman que los contagios de microorganismos en los centros provocan 6.400 fallecimientos anuales y cuestan casi 2.000 millones al sistema sanitario público y privado

La suciedad que se acumula en los auriculares puede tener consecuencias en su funcionamiento, además de no ser muy higiénica. Estos son los trucos para deshacernos de ella

No hay un número ideal, sino una serie de situaciones recomendables. Hacerlo con demasiada frecuencia sin necesidad podría ser una señal de misofobia

La casa real ha compartido en sus redes sociales una foto del monarca, que posa sonriente junto a su mujer, hijo, nuera y nietos, dos semanas después de haberle sido implantado un marcapasos y tras más de un mes de ausencia en actos públicos

James Elder, portavoz de Unicef, alerta desde la Franja del deterioro vertiginoso de la situación humanitaria, que se dirige hacia una hambruna inminente, y describe las penosas condiciones de vida de los niños, cada vez más demacrados y desamparados

Las autoridades sanitarias consideran probable su relación con el repunte de afecciones respiratorias tras relajar las restricciones de la era covid

Tras más de cuatro meses de bombardeos, las palestinas de la Franja están sufriendo cesáreas sin anestesia, abortos e infecciones, sufren para cuidar a sus bebés y libran una batalla diaria para lavarse o encontrar una compresa

Más de 70 pacientes con esta infección respiratoria corresponden a la última semana, cuando hace un año tan solo había uno

Más de la mitad de las personas de entre 15 y 29 años practican conductas de riesgo. Miles de casos de sífilis, clamidia y gonorrea marcan el pico más alto en 30 años

Un gen del cromosoma sexual femenino X incrementa el riesgo de padecer dolencias como el lupus o la esclerosis

La incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 830 caos por 100.000 habitantes
La resistencia a los antifúngicos y el calentamiento global han convertido a estos agentes infecciosos en una amenaza global emergente

La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad

La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos

La obligatoriedad se aplica a personas de más de seis años debido a “un importante incremento de infecciones respiratorias agudas” y se avanza un día al resto de comunidades

El colapso de los centros de salud por la epidemia de virus respiratorios redobla la importancia de abordar reformas estructurales en la sanidad

Cataluña, Valencia y Murcia ya han aprobado la medida en centros de salud y hospitales por el repunte de infecciones respiratorias

La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones

Investigadores de la farmacéutica Roche publican en ‘Nature’ el hallazgo de un fármaco contra infecciones resistentes, que ya se prueba en humanos

El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse

La subvariante detectada en Europa, China y EE UU provocará un aumento de casos durante el invierno. La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad

Autoridades sanitarias reportan al menos 10 fallecimientos (6 en Canadá y 4 en EE UU) por el consumo de frutos contaminados

Una revisión sistemática que ha durado 10 meses obligará a cambiar las advertencias sobre el descongestionante en toda la UE

El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta

Los enfermos de paludismo aumentaron en 2022 hasta los 249 millones, cinco más que el año anterior. Media decena de países son responsables de este incremento, con Pakistán a la cabeza

El asma es una enfermedad crónica, pero eso no significa que no se pueda controlar y que la persona enferma tenga una buena calidad de vida

Un estudio en 130 hospitales estima que cada año mueren más de 20.000 personas por infecciones que no responden a los antibióticos

Más de 1.600 personas en el mundo padecen dolencias desatendidas como la lepra o el pian. La Fundación Anesvad inaugura en Madrid la décima edición de su ciclo de obras de corta duración para atraer la atención sobre estos males

Una mujer resultó contagiada con ‘sporothrix brasiliensis’, siendo el primer caso en humanos detectado en el país sudamericano. También se informó sobre felinos portadores del hongo en las regiones Metropolitana y Magallanes

Se trata de una mujer de 84 años de un municipio de Huelva que tenía patologías previas y llevaba varias semanas hospitalizada

La consejería de Sanidad señala que se trata de una medida “puntual” y “temporal” recomendada por los servicios de medicina preventiva

Los hospitales mantienen inhabilitadas las unidades específicas de coronavirus porque la mayoría de usuarios están ingresados por otras patologías principales

La investigación proyecta que se podrían prevenir el 23% de las muertes asociadas a este fenómeno si se cumplen las pautas de calidad del aire de la OMS

Este padecimiento autoinmune sin cura ya suma más de 200 casos en el país en lo que va de año