Muchos descubrieron a Grace Coddington gracias al documental ‘The september issue’, pero esta estilista lleva décadas protagonizando y creando memorables imágenes en ‘Vogue’.
Sus memorias ofrecen un relato en primera persona de los protagonistas y los cambios de la industria del último medio siglo.
Se multiplican las webs como Blurb, que ofrecen programas de autoedición de libros en papel. Una manera original de reunir las fotos de unas vacaciones
Miles de seguidores del hombre de acero critican el fichaje de Orson Scott Card
El escritor cree que "el matrimonio homosexual es el final de la democracia"
A mí también me entretiene a veces una buena ración de morbo histórico.
Los recortes han propiciado nuevos contingentes de emigrantes narrativos procedentes de otros campos
Editoriales y discográficas actualizan sus catálogos con obras liberadas de sus derechos de autor
Bruselas amplia el plazo para las grabaciones fonográficas
La capital política del Estado (por ahora) es también, y sin disputa, la del libro
RBA reedita cuatro clásicos de H. G. Wells para un mundo en el que ya todo es posible (y peor)
Jacques Toubon, exministro de Cultura francés, lucha para reducir el IVA del libro electrónico
Hollande lo ha ratificado en la comisión que busca un impuesto armonizado para los libros
El número de títulos cayó un 8%, según el informe del gremio de editores basado en los datos del ISBN
La mayor oferta digital legal (ya del 22% del total) no ha frenado las descargas ilegales
Varios editores creen que la caída ha podido ser peor teniendo en cuenta la coyuntura de crisis del sector y la económica global
Las instituciones y empresas culturales españolas han sufrido una reducción presupuestaria acumulada de casi un 50%, afirma el último Observatorio cultural de La Fundación Contemporanea
El año pasado se registraron 88.349 títulos, frente a los 103.000 de 2011.
El formato digital creció un 13% y ya representa el 22% del total de obras.
Según la Federación de Gremios de Editores el sector movió 3.000 millones de euros
Un jurado adolescente integra el jurado del galardón Jóvenes Lectores, de la editorial La Galera
La obra ganadora recorre los principales acontecimientos de la Europa del siglo XX
Juan Ramón Jiménez protagoniza el comienzo del año con la aparición de ‘Idilios’
Es un poemario de 1912 que ve la luz y que guarda 38 inéditos sobre su amor a Zenobia Camprubí
Vicente J. Benet detecta en los productos culturales los rastros de unos procesos de cambio social que, en el caso del cine, están estrechamente ligados a una entrada en la modernidad en algunos casos traumática
La creatividad vivió acogotada en Europa, y especialmente en España, por los recortes públicos, por la brutal subida del IVA (un 13%), por las salidas de tono del responsable de Educación y Cultura, José Ignacio Wert (el ministro peor valorado)…
Todo en medio de la encrucijada por los nuevos modelos que plantea la libre circulación de contenidos por las redes. Aun así, hubo chispas muy destacables de grandeza.
Comprendo que la edición pasa por momentos difíciles y que vale todo: sólo hay que visitar algunas librerías y comprobar el espacio que el merchandising ha robado a los libros.
La megacompra de Penguin por Bertelsmann a golpe de bombo y platillo mediáticos no ha sido más que el comienzo de otra oleada de fusiones en el globalizado negocio del libro.