![Betelhem Dessie, de 21 años, es directora ejecutiva de iCog- Anyone Can Code, cofundadora de Solve IT Accelerator y socia en Kudu Ventures, en Etiopía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VVRGPWIUH5HWZHPSAK6CCGQKUA.jpg?auth=5c72261bdbc2deaa087831c9c61b9223012e8b4b43d904878519ca036056663e&width=414&height=311&smart=true)
La apertura del sector tecnológico a las mujeres africanas
Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios
Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios
El PIB se contrae empujado por el parón económico del confinamiento. El Gobierno federal prepara un indicador alternativo para medir el bienestar
El índice PMI muestra que la recuperación económica no se está traduciendo en creación de empleo
El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas
En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Las culturas del país, a menudo ignoradas por las élites debido al legado del período colonial, tienen elementos útiles para enfrentarse a la pandemia del nuevo coronavirus
El líder del PP lamenta que España haya llegado a la cumbre sin los deberes hechos y reclama más "responsabilidad, solvencia y estabilidad"
La actividad en ambos sectores mejoró respecto a abril, pero está aún muy lejos de los niveles de hace un año, según el INE
El Índice de Pobreza Multidimensional muestra que se habían mejorado las condiciones de vida más allá del ingreso de millones de personas. La covid-19 pone en riesgo el progreso, pero no es imposible seguir avanzando, según los datos del PNUD
El organismo estima una contracción de la economía española de entre el 10,1% y el 12,4% para 2020
Los expertos advierten del peligro de una segunda oleada del virus, que hundiría la economía un 14,3%
La capital ugandesa se une a una red mundial de ciudades que utilizan herramientas de cocreación y ciencia ciudadana para paliar los malos olores y mejorar la calidad del aire urbano
Esta escuela de ballet en un distrito pobre de la mayor ciudad de Nigeria tiene un objetivo llevar la danza clásica a niños desfavorecidos de la nación más poblada de África
El comisario europeo de Economía dice estar preocupado por “el riesgo de insolvencia y las consecuencias sociales en otoño”
El Gobierno de Netanyahu reimpone restricciones por el rebrote exponencial de los contagios
La Comisión Europea prevé una recuperación a varias velocidades de una recesión que se cebará con España, Francia e Italia
África alcanza los 561.797 positivos y 12.776 fallecidos por covid-19 en la segunda semana de julio, con Sudáfrica como país más afectado
La falta de visitantes como consecuencia de la pandemia de coronavirus está empujando a los pueblos originarios de África a una situación límite de empobrecimiento y falta de alimentos
El consumo de los hogares se hunde un 6,6% en el trimestre, el gasto público sube a su mayor ritmo en 12 años y la inversión se desploma
Tras hundir la inflación de la eurozona a su mínimo en cuatro años, la crisis amenaza con provocar una espiral de caídas de precios
La pandemia es un llamamiento para que despertemos y construyamos un multilateralismo nuevo y más eficaz, equipado para atender a los desafíos del siglo XXI
La cantidad de mosquitos resistentes a los principales productos químicos aumenta continuamente en África. La comunidad científica pide nuevas sustancias y tácticas con urgencia
La declaración del estado de alarma hunde al índice, que acumula 12 meses consecutivos en negativo
En las fronteras del sudoeste de la República Centroafricana, la covid-19 es una realidad distante. Allí, los indígenas bayaka se sienten protegidos por los genios de sus selvas ancestrales
La economía española será, junto a la italiana, la que más sufrirá el golpe de la pandemia entre los países desarrollados
La economía global se contraerá este año un 4,9%, según el Fondo, frente al 3% que calculaba en abril, y en 2021 crecerá un 5,4%, casi medio punto menos de lo pronosticado hace dos meses
El organismo actualiza su modelo de evaluación de la actividad económica a corto plazo
Ciudadanos de Nairobi, la capital de Kenia, cuentan cómo la pandemia de coronavirus cambió sus planes y proyectos, para bien y para mal, acostumbrados como están a vivir en una jungla de asfalto
El índice PMI de la consultora IHS Markit confirma el cambio de tendencia producido por la desescalada
El gobernador reclama una agenda de reformas estructurales "urgente, ambiciosa, integral, evaluable y basada en consensos amplios"
Los datos a primera hora de este martes 30 de junio muestran la aceleración de la expansión de la covid-19 por el continente, con 396.314 casos
Veinte años después de que el expresidente de Zimbabue expulsara a los granjeros blancos para redistribuir la tierra entre la población negra, la decisión sigue levantando pasiones y odios
El sueldo medio durante el primer trimestre sube un 0,8% y queda en 1.890 euros mensuales
La guerra y las enfermedades provocaron el abandono de las plantaciones en Liberia. Ahora, el sector trata de salir a flote para sacar de la miseria a miles de familias
El Banco de España actualiza su estadística y apunta a un avance del pasivo del 2,3% con respecto a 2019
El drástico parón de la economía triplica el dato registrado durante toda la crisis financiera
Un programa transcontinental hecho por jóvenes desde España y Senegal ayuda a difundir información veraz y sensibilizar sobre la pandemia y cómo afecta en uno y otro país
El organismo internacional de los países ricos prevé una caída del PIB del 11,1% en caso de que no se produzca otra oleada de contagios y del 14,4% si el virus golpea de nuevo
El escenario base prevé un hundimiento de la economía del 5,2%, frente al 1,7% de 2009. El golpe será enorme, pero corto: el crecimiento estará de vuelta el año que viene