
El Gobierno se plantea congelar el sueldo de los funcionarios en 2021
La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo el próximo año
La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo el próximo año
El país, asolado por hambrunas, sequías, terrorismo y un brutal éxodo migratorio, estrena el primer plan de estudios propio en 30 años para alumnos de Secundaria. Se estima que un millón de estudiantes se beneficiará y podrán usar, al fin, libros propios y no de otros países o lenguas
La emergencia de la pandemia está y seguirá siendo en el futuro reciente el determinante fundamental de la evolución del mercado mundial de seguros. Para evaluar la disrupción que la COVID-19 supondrá en el comportamiento de este mercado, el informe prospectivo que el Swiss Re Institute publica de manera anual es una buena herramienta.
El Pacto de Toledo pisa el acelerador para reformar la Seguridad Sociedad bajo la presión del virus
Una chama es una sociedad de crédito no convencional en la que el dinero de los miembros se pone en común para ser invertido. Muy populares entre las mujeres de clase media y baja, su buena gestión da pie a grandes proyectos
La pandemia ha demostrado que la comunicación es un arma de doble filo. Una comparación entre las respuestas a la covid-19 en el Reino Unido y en Ruanda permite ejemplificar esta dicotomía
El continente africano se ha convertido en nuevo y valioso escenario para multinacionales que despliegan grandes monocultivos, sin respetar a menudo ni la biodiversidad ni los derechos humanos
El resumen de las últimas noticias sobre la covid-19 entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre
Poco investigadas hasta ahora, sobre las medusas no existen datos a escala mundial y los científicos tienen problemas para predecir, rastrear y mitigar su impacto, tanto negativo como positivo. Y resulta que este último es considerable
Las ventas se redujeron un 3,9% y retrocedieron más en las comunidades más dependientes de la llegada de extranjeros
España da señales de recuperarse más lento que sus socios de la zona euro
Algunas redes vecinales de apoyo que surgen sin financiación alguna en barrios empobrecidos de África ponen en evidencia los escasos y fallidos planes de vivienda gubernamentales
El índice continúa un 4,8% por debajo de los niveles de hace un año, según el INE
Las deficiencias en la recogida de datos demográficos sobre la población africana impiden conocer y entender mejor lo que alli sucede con la covid-19
Medio millón de personas viven en este asentamiento informal en Nairobi, Kenia. Las condiciones higiénicas y de espacio no son las más idóneas para evitar la covid-19. Este vídeo de reporteros locales muestra que la pandemia no afecta igual a todos
El pasivo de las Administraciones alcanza su nivel más alto desde inicios de 1900
Cada año, millón y medio de ñus, cebras y gacelas recorren miles de kilómetros desde Tanzania a Kenia en busca de mejores pastos. Debido a las restricciones en el turismo por la covid-19, este verano su viaje no ha contado con apenas turistas testigos de tal espectáculo
La recuperación de las ventas respecto a mayo no logra compensar la debacle del confinamiento
Resumimos en este hilo, desde el inicio de la crisis, las últimas noticias sobre el impacto sanitario y socioeconómico de la pandemia
La automoción impulsa a la industria, pero la actividad sigue muy lejos de los niveles de hace un año
El fin del estado de alarma y el aumento de la movilidad impulsaron el precio de los combustibles
El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
La actividad en España retrocedió en julio un 0,63% frente al repunte del 0,93% de los países industrializados, según la OCDE
Los ingresos per cápita de los hogares españoles perdieron un 3,22% entre enero y marzo debido a la pandemia
Baleares, Valencia, Cataluña y Canarias registraron caídas del PIB superiores al 20% en el segundo trimestre del año, según la Autoridad Fiscal
Los activistas calculan que tres millones de comerciantes irregulares han visto destruidos sus tenderetes y sus mercancías por los esfuerzos de 'limpieza' del Gobierno
Las recomendaciones de algunos países de no visitar España, la cuarentena del Reino Unido, los confinamientos de algunos territorios o las restricciones al ocio pueden lastrar el rebote esperado para el segundo semestre
La actividad se contrajo durante el último año un 22,1%, una caída solo comparable a la experimentada durante la Guerra Civil
Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios
El PIB se contrae empujado por el parón económico del confinamiento. El Gobierno federal prepara un indicador alternativo para medir el bienestar
El índice PMI muestra que la recuperación económica no se está traduciendo en creación de empleo
El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas
En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Las culturas del país, a menudo ignoradas por las élites debido al legado del período colonial, tienen elementos útiles para enfrentarse a la pandemia del nuevo coronavirus
El líder del PP lamenta que España haya llegado a la cumbre sin los deberes hechos y reclama más "responsabilidad, solvencia y estabilidad"
La actividad en ambos sectores mejoró respecto a abril, pero está aún muy lejos de los niveles de hace un año, según el INE
El Índice de Pobreza Multidimensional muestra que se habían mejorado las condiciones de vida más allá del ingreso de millones de personas. La covid-19 pone en riesgo el progreso, pero no es imposible seguir avanzando, según los datos del PNUD
El organismo estima una contracción de la economía española de entre el 10,1% y el 12,4% para 2020
Los expertos advierten del peligro de una segunda oleada del virus, que hundiría la economía un 14,3%