La tragedia forestal que afecta al centro-sur de Chile ha dejado al menos 26 muertos y más de un millar de heridos. Además, ha arrasado con 274.000 hectáreas y 1.559 viviendas, y ha dejado al menos 3.300 damnificados
El incendio, que ha calcinado una treintena de hectáreas, ha provocado quemaduras a un bombero y el desalojo preventivo de decena de personas de masías aisladas
En los últimos años, el segundo río más largo de Sudamérica ha sufrido la peor bajada registrada. Eso, sumado a los fuegos, que han devastado más de un millón de hectáreas, pone en peligro la biodiversidad y afecta a la salud de las personas
‘Predictfire’, un simulador de incendios ideado por un joven equipo de ingenieros e informáticos aragoneses, es seleccionado por la NASA entre los finalistas de su desafío mundial de programación
Ataques incendiarios, sueldos bajos, malas condiciones de vida. A pesar de contar con un 21% de áreas protegidas terrestres, Chile solo dispone de 500 guardaparques y no cuenta con los recursos necesarios para garantizar una adecuada protección de esos espacios
Una serie de incendios en la zona central de Chile ha ocasionado que la capital quedara cubierta por una mezcla de gases y partículas de árboles quemados
El argentino Cristian Florentin combate la crisis demográfica del rural formando a jóvenes en el sector del vino. Otras comunidades se han interesado por el proyecto
Los incendios cada vez más frecuentes son producto de dos elementos del cambio global: temperaturas cada vez más altas y herbívoros cada vez más escasos
Ministerio, sindicatos y partidos difieren sobre cómo interpretar los retoques legales en la Política Agraria Común (PAC) mientras se acumulan los desechos: “Estamos generando un polvorín”
Una investigación revela la escala de la devastación por el fuego en 2020 y constata que el cambio climático desbocado se alimenta a sí mismo: los incendios siberianos emitieron tanto CO₂ como España
Unicef estima que más de 63 millones de niños en la región de América Latina y el Caribe se han visto afectados por un evento meteorológico extremo o un desastre relacionado con el clima
El rastreo por tierra y por aire se amplía a la frontera con Portugal. El último contacto con el piloto sevillano, con esposa y dos hijos, fue a las 12.30 del miércoles
Ivan Zahinos|Riberalta, Departamento del Beni (Bolivia)|
Ivan Zahinos, director de proyectos cooperación de medicusmundi Mediterrània, reflexiona desde la Amazonia Boliviana sobre la salud, la crisis climática y la capacidad de respuesta de las organizaciones de desarrollo ante estos desafíos globales
El ministerio público reclama datos del dispositivo al Gobierno gallego después de una denuncia ecologista que sostiene que “no se actuó en tiempo y forma con medios suficientes”
Una manifestación de trabajadores de toda España exige condiciones laborales dignas, una mejor gestión y más formación para combatir los incendios, cuyo comportamiento está modificándose con el cambio climático
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática
A pesar de los catastróficos incendios de este verano, trabajadores que luchan contra el fuego en Castilla y León denuncian el despido de refuerzos que podrían dedicarse a la prevención en invierno. Operarios de otras comunidades muy afectadas, como Galicia o Comunidad Valenciana, se quejan de su precariedad
La revista ‘The Lancet’ publicará este año por primera vez un análisis sobre los impactos del calentamiento global en la salud pública de la región. La directora de la iniciativa habla de las claves en entrevista con América Futura
Los lectores opinan sobre los civiles rusos llamados al frente, los artículos que el periodista Jesús Mota, fallecido hace dos años, dedicaba a la “fobia fiscal” del PP, el Valle de los Caídos y la lucha contra el cambio climático
Un tribunal absuelve a los 11 acusados por el peor fuego registrado en Portugal a pesar de las deficiencias de actuación durante la tragedia y de la dejadez del cuidado forestal
Este pueblo mágico no solo atrae por su zona arqueológica; el corredor turístico, sus artesanías y gastronomía, lo hacen un referente obligado para locales y visitantes en el Estado de Morelos
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes de todas las evidencias acumuladas y huir de cualquier frivolidad