El salario de los altos directivos de Madrid multiplica por cinco al de los ejecutivos de Extremadura y La Rioja
Los altos ejecutivos de España ingresaron casi 616.000 euros anuales por sus rendimientos del trabajo
Los altos ejecutivos de España ingresaron casi 616.000 euros anuales por sus rendimientos del trabajo
El gobierno de Ayuso asegura que aplicará la bajada y reconoce que los nuevos residentes que vengan del extranjero podrán deducirse un 20% por sus inversiones incluso si estas las hacen fuera de España
La mayoría del PP impone que en el encuentro también se debata sobre la reforma del sistema de financiación autonómico
La Airef estima que la cantidad total llegará a los 294.800 millones. El IRPF y el IVA sumarán unos 8.000 millones extra cada uno
Tras una sanción consistente en un cierre por no entregar la factura electrónica obligatoria, el restaurante ha sido enmarcado como un humilde emporendimiento o como un emporio
La Autoridad Fiscal pide al Gobierno que publique la tasa de referencia pactada con Bruselas para dotar de transparencia a la negociación
Tanto en México como en el resto de América Latina la calidad del gasto público es deplorable y, por ende, recaudar más dinero sin una rigurosa planeación es entregarlo a una burocracia devoradora, corrupta e insaciable
Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019
Centenares de personas piden la dimisión de William Ruto tras su propuesta de alza fiscal en productos básicos. Al menos 39 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas, según organizaciones de derechos humanos
Los últimos datos de la Agencia Tributaria muestran que en 2022 había 15.186 ultrarricos. En cambio, más de 12,8 millones de personas declararon ingresos anuales por debajo de los 21.000 euros
El Ejecutivo mantiene además la rebaja de impuestos sobre los alimentos básicos hasta finales de septiembre
Sabemos que los impuestos no pueden ser voluntarios. Los países que mejor funcionan son los que tienen una fiscalidad más justa, como los del norte de Europa
El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León defiende la política de rebajas fiscales aplicada en su comunidad
La propuesta, debatida durante 30 años en el Congreso, pretende aumentar la recaudación de impuestos en 4.000 millones de dólares anuales
Consulte en este listado todos los impagados a 31 de diciembre de 2023. Son 6.084 deudores, tanto personas físicas (1.052) como jurídicas (5.032)
Crece ligeramente el número de contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, que deben más de 600.000 euros al fisco
El deudor se deshace de obras de arte valoradas en 4,3 millones para extinguir su compromiso con la Hacienda vasca. Las creaciones pertenecían a la Fundación Celaya
Solo el 27% ofrece reducciones en el Impuesto de Actividades Económicas, aunque más de la mitad de empresas puede acceder a ellas. La Fundación Renovables reclama ayudas para las baterías
Impuestos, inmigración y Brexit: los dos rivales chocan en los tres asuntos clave
“He escuchado atentamente al pueblo”, asegura Ruto para explicar su marcha atrás en una polémica medida que derivó en el asalto al Parlamento
La norma reclama un fondo de nivelación mientras llega el nuevo sistema y la quita de la deuda a la Comunidad Valenciana
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco (PP), apoyado por Vox, ya había rebajado el tributo en su primer año de coalición
El economista Gabriel Zucman propone un marco común para que los individuos más pudientes del mundo abonen al menos un 2% de su riqueza
La juventud española padece un cúmulo de problemas económicos y sociales que distintas voces achacan, en parte, al mayor interés de las administraciones y de los partidos por cultivar el voto de las generaciones mayores
El país empezó a expedir el soporte electrónico desde hace cinco años, pero desde el primero de junio de 2023 es de carácter obligatorio para los establecimientos que deben facturar
El Gobierno despliega a los militares después de que al menos cinco personas hayan muerto por disparos de la Policía
Los hogares ahorrarán 3.000 millones anuales entre la rebaja del IRPF y la del IVA, según cálculos de Hacienda
El Ministerio de Hacienda diseña una subida gradual de los tipos impositivos desde julio a diciembre. Los tipos habituales se recuperarán en 2025
El grupo de productos básicos, donde ahora se incluye el aceite de oliva, irá recuperando gradualmente el tipo impositivo hasta llegar al 4%
Los socialistas piden a la jueza que investigue las relaciones de Amador con Fernando Camino en el escrito donde aprecian cuatro nuevos delitos y la participación de otros responsables
El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
El Consejo General de Economistas reclama unidad de mercado y una armonización entre comunidades
Académicos del Foro Económico de Galicia presentan en el Congreso una propuesta de reforma de la financiación y rechazan un cupo vasco para Cataluña
La campaña termina el próximo lunes 1 de julio y los contribuyentes que no cumplan con Hacienda se enfrentan a recargos de hasta el 150%
El consejero de Hacienda de Aragón, secretario de Estado para las Administraciones Territoriales con Rajoy, reclama que la dispersión y el envejecimiento tengan más peso en la reforma del sistema de financiación
El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP
La extinción de condominio y la liquidación de gananciales son operaciones que apenas tributan para quien se adjudica la vivienda
A un político no se le deberían consentir las tonterías solo porque las diga todo el tiempo
Los importes que pagan los consumidores se han triplicado desde 2021. La bajada del IVA aliviará algo, pero la clave sigue siendo que el campo supere la sequía y mejoren las cosechas
El departamento que dirige María Jesús Montero ya ordenó la rebaja del 10% al 5% en 2023. La supresión será temporal y más adelante se le aplicará el tipo superreducido del 4%