
Argentina reduce la velocidad
La economía pasa de crecer un 7% en 2011 al 4,3% este año, según el FMI
Decomisados 708 kilos de cocaína en el puerto de Barcelona
Es uno de los mayores alijos de esta droga incautados en los últimos años La mercancía, procedente de la República Dominicana, viajaba en un contenedor de cocos secos

La UE permite a los estancos importar tabaco
Una sentencia abre la puerta a que se puedan vender nuevos cigarrillos

Argentina pidió ayuda a Bruselas en 2011 para vender su biodiésel
Fernández de Kirchner dijo el viernes que acogía con respeto la restricción de las importaciones

La UE estudia denunciar a Argentina ante la OMC tras la expropiación de YPF
La renacionalización acelera los planes de los Veintisiete contra los aranceles del país La solicitud de consultas es el primer paso de un proceso de se puede prologar durante años

La CEOE pide al Gobierno que acabe con el consumo de aceite y carne de Argentina
El vicepresidente Arturo Fernández aseguró que los empresarios están "realmente indignados"

Las exportaciones españolas suben un 4%
En los dos primeros meses de 2012, las ventas a la eurozona bajan un 1,3% El déficit comercial desciende el 9,3%

El Rey viaja a Kuwait para pedir que exporte petróleo a España
Rajoy ha estado informado de las conversaciones de don Juan Carlos

Bloqueo de libros en Argentina
Las trabas a la importación de libros son "preocupantes", según Gabriela Adamo, directora de la fundación organizadora de la Feria del Libro de Buenos Aires
Denuncia contra Argentina ante la OMC por prácticas proteccionistas
EE UU, la UE y otros países presentan una queja en el organismo por las "medidas restrictivas al comercio" tomadas por Buenos Aires

Argentina da marcha atrás en la última traba a la importación de libros
Los lectores podrán recibir volúmenes del extranjero en su domicilio, sin tener que ir a recogerlos al aeropuerto
La economía andaluza creció el 0,2% en el cuarto trimestre del 2011
Todos los componentes del PIB excepto las exportaciones sufren descensos

La recesión congela el sector exterior
La aportación al PIB resulta positiva porque las importaciones se hunden

El alza de las exportaciones en 2011 reduce el déficit comercial un 11,4 %
El empuje de las ventas permite dejar el saldo negativo en los 46.338 millones España logra superávit en sus intercambios con la zona euro y la UE por primera vez

El desplome del consumo mete al PIB español en el camino de la recesión
El INE confirma que el PIB español bajó un 0,3% entre octubre y diciembre El gasto de los hogares retrocedió un 1% en el último trimestre de 2011 El hundimiento de las importaciones permite mantener la aportación positiva del sector exterior El ajuste presupuestario cristaliza en la reducción de plantilla del sector público

Las importaciones chinas se desploman un 15,3% en enero
Las exportaciones también caen un 0,5% y vuelven a los niveles de 2009
Algo más que flores
La Guardia Civil decomisa 100 kilos de cocaína en envíos procedentes de Colombia
Una buena relación comercial con España
El mercado dominicano acapara buena parte de la inversión española
Sarkozy: "Hemos evitado una catástrofe al mundo entero"
El presidente dice que Grecia nunca debió entrar en el euro, y anuncia una caída del crecimiento para 2012.- ¿Candidato? "Ahora debo proteger a los franceses"
Argentina sigue impidiendo las importaciones de libros y coleccionables
Ningún organismo oficial reconoce el cierre de la aduana.- España es el principal exportador de publicaciones
Rusia critica las sanciones de la UE a Siria
El ministro de Exteriores dice que las decisiones unilaterales "no llevan a nada nuevo".- España defiende la medida como la mejor fórmula para hacer que el régimen detenga la represión
Berlín y Pekín inauguran una nueva era de relaciones
Wen firmará acuerdos en el sector del automóvil y químico
Alemania descarta que los pepinos españoles analizados sean los causantes del brote de 'E.coli'
Aguilar reclama a la UE "medidas extraordinarias y de urgencia" para compensar al sector hortofrutícola español.- "Alemania reconoce que los pepinos españoles no son la causa", señala el secretario de Estado de Agricultura alemán
Rusia prohíbe las importaciones de verduras procedentes de España
Si la situación no mejora el Gobierno ruso vetará la entrada de vegetales de todos los países europeos
El FMI calcula que el ajuste fiscal español será el que más frene el crecimiento
El Fondo prevé que las medidas de ahorro resten 2,2 puntos al PIB este año y 1,5 puntos en 2012. - El organismo incluye al país en la misma categoría que los rescatados Grecia, Portugal e Irlanda
Expertos cuestionan la estrategia de crecimiento en Latinoamérica
Un foro estudia en Madrid la crisis económica y sus consecuencias en la región
Tres camiones de jamones de España, atacados en Francia en cuatro meses
La Federación Catalana de Industrias de la Carne ha solicitado amparo al Gobierno por los ataques a los productos procedentes de Cataluña

EE UU: "España nos pide que presionemos a Bruselas a favor de los transgénicos"
Los cables revelan la alianza entre EE UU y el Gobierno para defender los organismos genéticamente modificados.- La embajada medió a favor de Monsanto en contra de las posiciones de Comisión.- La legación vio a Garmendia como su aliada en el Ejecutivo
España y la UE dan por zanjada la crisis de El Aaiún con la firma de tres acuerdos
Suscritos un acuerdo de liberalización comercial agrícola y pesquera, otro para establecer un mecanismo de resolución de diferendos comerciales y un tercero para permitir la participación marroquí en programas comunitarios
EE UU gana tracción en el tercer trimestre
El aumento del consumo de las familias y de las exportaciones eleva al 2,5% el crecimiento de la economía.- La Fed rebaja sus pronosticos de crecimiento de EE UU para 2011
Exportando nuestro camino hacia la estabilidad
Medvédev desata la ira de Japón al viajar a las Kuriles
El primer ministro japonés considera la visita al archipiélago ocupado por la URSS en 1945 como "lamentable", mientras que Moscú califica la reacción nipona de "inaceptable"
Lula impulsa las negociaciones entre Mercosur y la UE
El presidente brasileño se reúne con Durão Barroso y Van Rompuy
La OMC avala el sistema de créditos reembolsables a Airbus
El organismo señala que las subvenciones de España, Alemania, Francia y Reino Unido al fabricante aeronáutico son ilícitas
EE UU revisa por segunda vez a la baja el crecimiento
El repunte está siendo débil y eso afectará al ritmo de recuperación del mercado laboral (paro en el 9,7%)
Android prepara una versión más veloz de su sistema operativo
HTC pide que se impidan las importaciones de iPhone e iPad en Estados Unidos
Israel levanta el veto al iPad
Tras un examen, el ministerio de comunicaciones hebreo autoriza la importación de la tableta de Apple
Israel prohíbe la entrada del iPad
Las autoridades alegan que la potencia de emisión de su wi-fi es superior a la permitida en el país

El Banco de España retrasa la recuperación prevista por el Gobierno
El organismo reduce del 1,8% al 0,8% el avance del PIB en 2011 y augura una caída del 0,4% este año.- El paro seguirá subiendo durante los dos próximos años.- Propone un contrato con despido más barato
Últimas noticias
Los consejeros de vivienda de Cataluña y el País Vasco piden a Europa políticas estructurales y de financiación para VPO
El Ayuntamiento de Sevilla retira el cuadernillo de educación sexual que indignaba a Vox
El juez propone sentar en el banquillo al productor José Luis Moreno por una macroestafa
Sumar se ausentará de la sesión de control al Gobierno para secundar el paro por Gaza
Lo más visto
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- La huelga general y los paros parciales del 15 de octubre: ¿siguen adelante tras el acuerdo de paz en Gaza?
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión