_
_
_
_

El comercio mundial sigue estancado

La OMC revela que el valor de los intercambios subió un 5% por la revalorización del dólar

A. G.

El comercio mundial, fiel reflejo de la marcha de la economía, sigue sin recuperarse. En los tres primeros meses del año, el valor de los productos intercambiados a nivel global subió un 5%, según las estadísticas trimestrales de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El dato, sin embargo, oculta que detrás de ese incremento lo que se produce es una revalorización del dólar en ese periodo. De hecho, en el primer trimestre de 2011 el dólar cotizaba de media a 0,72 unidades por euro, frente a los 0,76 euros por divisa europea del mismo periodo de este año. Eliminado ese efecto el crecimiento de los intercambios comerciales es prácticamente nulo. En estas estadísticas, la OMC no facilita datos por volumen.

Aunque la organización que preside Pascal Lamy destaca que se trata de una ganancia modesta después de la desaceleración observada en la segunda mitad de 2011, lo cierto es que confirman las previsiones de la OMC para todo 2012. Después del fuerte repunte del comercio mundial en 2010, cuando las importaciones y exportaciones a nivel mundial aumentaron un 13,8%, en 2011 el comercio limitó su alza al 5% y para este está previsto un 3,7%, que a la vista de los recientes datos resulta incluso optimista.

Lamy lo reconocía el pasado mes de abril. "Han pasado más de tres años desde el colapso del comercio mundial en 2008 y 2009, pero la economía y el comercio permanecen frágiles. La nueva desaceleración del comercio previsto en 2012 demuestra que los riesgos a la baja siguen siendo elevados. Aún no estamos a salvo". De hecho, la organización teme que la débil recuperación económica aliente el nacionalismo económico y las barreras comerciales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

A. G.
Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_