
Supermalos: cuando los superhéroes se tuercen
Del Superman curda de 'Superman' III al Homelander genocida de 'The Boys' va un solo paso. Investigamos cómo, cuándo y por qué los superhéroes cruzan la línea de la felonía
Del Superman curda de 'Superman' III al Homelander genocida de 'The Boys' va un solo paso. Investigamos cómo, cuándo y por qué los superhéroes cruzan la línea de la felonía
L’il·lustrador va rebre l’encàrrec al maig, en ple confinament. “Tot eren males notícies i això va ser com un raig de llum”
El género 'Elige tu propia aventura' regresa a las librerías con una imagen renovada y vuelve a poner el foco en la manera en la que el dibujo infantil recrea el mundo
El ilustrador recibió el encargo el pasado mes de mayo, en pleno confinamiento. "Todo eran malas noticias y esto fue como un rayo de luz"
Una brutal reestructuración de DC Comics manifiesta la definitiva naturaleza transmedia de los gigantes del entretenimiento
Hergé, Uderzo y sobre todo el japonés Taniguchi han sido maestros en el arte de recrear los bosques en sus obras
El pintor Mati Klarwein, famoso sobre todo porque su trabajo se empleó en álbumes míticos como Bitches Brew , de Miles Davis, y Abraxas , de Santana, ideó un universo en el que las referencias afro se mezclaban con el surrealismo, las filosofías orientales y la psicodelia que hacía furor en los años sesenta y setenta. Además, pasó gran parte de su tiempo en Deià (Mallorca), donde se guarda su archivo, con abundante material inédito
Visitamos el archivo del pintor e ilustrador Abdul Mati Klarwein, un genio multidisciplinar autor de portadas como ‘Abraxas’ de Santana y que prefirió la vida plena a la fama
La artista, que se mudó recientemente Madrid, dibuja la ciudad desde el balcón y reivindica a nuestros mayores en el libro ‘Cosas nuestras’
Quan es compleixen 120 anys del naixement de l'autor de ‘El petit príncep’, un còmic en repassa la vida en vinyetes i n’ofereix les claus, sense excloure els aspectes polèmics
Yoshitomo Nara, el artista japonés que bate récords, ha encontrado la libertad en la naturaleza. Sus creaciones se utilizan como símbolos antinucleares.
Editors i entitats de tintinòfils destaquen el seu llegat
Tres autores que encarnan tres maneras de entender el tebeo desgranan pasado, presente y futuro desde el festival Celsius 232
Un mural de ocho metros de largo creado por el Premio Nacional del Cómic 2008 ha quedado instalado en la estación de Plaza de Castilla
Reaparece la ilustración original del quinto álbum de la serie, ‘El loto azul’, que será subastada en Francia en noviembre
El legendario diseñador de moda reivindica en esta tribuna los dibujos vivos, expresivos, hábiles, plenos de conocimiento y de datos de Philippe Jullian, un olvidado autor francés
El consolat barceloní de l'imaginari país de les aventures de Tintín lliura passaports amb motiu de la data i estudia peticions d'asil
'Supa Modo, una deliciosa película keniana, que llega hoy a nuestra cartelera, ha saltado de la pantalla al papel e inspirado a tres ilustradoras españolas
Se cumplen 20 años de 'La historia del blues', el proyecto más excéntrico y ambicioso de la banda gallega. Repasamos uno de los episodios más llamativos de la música en España con su líder Julián Hernández y algunos artistas y escritores que se sumaron al proyecto
El director creativo del consistorio, Nacho Padilla, y las creadoras de la cartelería, Patricia Armada y Eva Vesikansa, explican todos los simbolismos de un diseño tan sutil como cargado de significado
En la tarea de explorar el sentido del pasado pueden coincidir el entusiasmo con el escepticismo
En Ghana se redibujó la historia de Hollywood. Ahora, un diseñador imagina qué hubiesen hecho con el cine español
Josep Bartoli va perdre la Guerra Civil. Va fugir a França, però allà, com els va passar a milers de repubicans, l'esperava l'horror. Va canviar el fusell pel llapis i ho va explicar tot. El resultat: 'La retirada'