El nuevo libro de Ignacio Peyró, ‘El español que enamoró al mundo’, se acerca a la figura del cantante que ha gozado de un éxito planetario, un fenómeno que para muchos es un placer culpable. Con humor e inteligencia, lo caracteriza como un Forrest Gump machirulo y espabilado
Sigo recordando con fascinación el arranque de la novela de Italo Calvino ‘Si una noche de invierno un viajero’, en el que recrea el paraíso que aparece desde que abandonas tu casa para visitar una librería
El director del Instituto Cervantes en Roma cree que cuanto más feos son los cuadros de un restaurante mejor se come, toma el Negroni al atardecer y mide el estándar del helado en el sabayón y el fondente
El posfranquismo, la desindustralización, el turismo o la inmigración son algunos de los temas tratados por una nueva generación de ensayistas. Esta selección de 10 títulos muestra el cambio de época del 15 M en adelante
El escritor se apuntó en 1994 a un campamento en Austria para aprender alemán, y por un error administrativo terminó en un campamento de “chicos difíciles”
Escucho entre las carroñeras noticias de la tele algunas aberraciones que practicaban miembros de la casta religiosa. Y todo adquiere aire entre dadaísta y esperpéntico
Entre la nueva hornada de gurús y la infinita tolerancia al halago de los políticos se han orquestado para poner la letra de estos años: polariza, que algo destruye. Pero hay una relación directa entre gabinete sólido y éxito político
De niña soñaba con ser un caballo y acabó siendo reina de un imperio. La corona y ella eran uno. En la última época parecía casi inmortal. Isabel II, un icono irrepetible
La sección de Opinión incorpora también al ensayista Ignacio Peyró, la politóloga Estefanía Molina y a la experta en redes y desinformación Carmela Ríos
Ignacio Peyró, que ya abordó su pasión anglófila en el diccionario ‘Pompa y circunstancia’, reúne ahora sus artículos sobre la imaginación conservadora con raíces en Inglaterra
Hay un refrán castellano: “No la hagas y no la temas”. Hay algunos que deben de vivir en el temor tan a gusto como con el aire acondicionado. Siempre me quedo pensando cuántos no habrán pillado
Ignacio Peyró, que bregó con personajes de la caverna de la derecha, destila en este libro conservadurismo culto y católico, inteligencia analítica y lucidez literaria