/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6BKJMUSPD5HMTJZNJSWRHBTEFM.jpg)
El Instituto Español de Oceanografía alerta del riesgo de otro episodio de muerte masiva de peces en el mar Menor
El organismo del CSIC ha elaborado un informe para evaluar el efecto de las lluvias torrenciales de marzo sobre la laguna salada
El organismo del CSIC ha elaborado un informe para evaluar el efecto de las lluvias torrenciales de marzo sobre la laguna salada
El fuerte incremento de estos organismos reduce hasta en un 45% la población de estos pelágicos, según un estudio del Instituto Español de Oceanografía
La aparición de un volcán submarino en 2011 tras meses de terremotos y controversias destapó polémicas entre instituciones, políticos y geólogos, unos problemas que se han logrado evitar en Cumbre Vieja
En los últimos doce meses, el ‘Ángeles Alvariño’ ha participado del rodaje millonario de Alejandro Amenábar, de la búsqueda de las niñas asesinadas en Tenerife y ahora en la vigilancia de la crisis volcánica en La Palma
Especialistas en erupciones lidian con las complicadas condiciones de investigar un fenómeno activo y la emergencia social
Los investigadores del ‘Ramón Margalef’ se aproximarán todo lo posible para analizar el nuevo delta y esperan registrar los cambios en la acidez y en la temperatura del agua en las próximas horas
El buque científico ‘Ramón Margalef’ estudia el fondo del mar para conocer cómo le afecta la llegada de la colada del volcán de Cumbre Vieja y si existen fracturas desconocidas en el lecho marino
Una investigación del Instituto Español de Oceanografía revela que las larvas de este pez se agrupan en el fondo de la ensenada, que funciona como un criadero clave para su supervivencia
Un grupo de investigadores localiza a más de dos kilómetros del monumento la cantera prehistórica de la que se obtuvo la mayor roca del conjunto megalítico, de 170 toneladas de peso y 48 metros cuadrados
El exdirector del IEO arremete contra el Ministerio de Ciencia de Pedro Duque por su plan de reorganización de los organismos públicos de investigación
El proceso será muy complejo sobre todo si continúan llegando a la laguna nutrientes de los abonos usados en la agricultura, advierte un informe del Instituto Español de Oceanografía encargado por el Gobierno
El autor cree que es "urgente" transferir a los centros costeros del organismo, en plena crisis, el máximo de competencias posible
Tres meses después de ser intervenido por el Ministerio de Ciencia, el Instituto Español de Oceanografía sigue hundido en la peor crisis de su historia
España rescata el cargamento de miles de objetos que la firma cazatesoros Odyssey abandonó durante el expolio de la fragata, hundida en 1804. En noviembre el conjunto será expuesto
Representantes de los centros del IEO afirman que "los últimos dos años han sido testigos de la libre caída hacia el abismo de la quiebra técnica"
Las especies tendrían que bajar un promedio de entre 18,7 metros y 32,3 por década dependiendo de las emisiones de gases de efecto invernadero indica un estudio del Instituto de Oceanografía y del CSIC
La Fundación Polar, que promueve la misión en la Antártida, no está registrada, carece de fondos y de autorización oficial
Nueva Pescanova y Armadora Pereira se embarcan por separado en las investigaciones del Instituto Español de Oceanografía y el CSIC en busca de los secretos de un cefalópodo tan inteligente que no se deja domesticar
La dificultad para la multiplicación de la especie en vivero era el principal escollo para su viabilidad comercial. Un convenio con el Instituto Español de Oceanografía otorga a Nueva Pescanova la prioridad en la patente
Salud Deudero alerta del "colapso de la investigación marina" tras presentar su renuncia
Los investigadores denuncian que la falta de recursos y la burocracia han llevado a algunos centros al borde de la desaparición. El Instituto Español de Oceanografía sufre el mayor impacto por la mala gestión
Los investigadores denuncian un intento de control político mediante dinero repartido discrecionalmente
Un estudio, realizado con el pez tordo, prueba que estos animales nadan más rápido cuando el agua huele a depredador
Un grupo de científicos desmonta un controvertido estudio que resucita la polémica por la gestión del volcán
Un instituto oficial fleta su embarcación a la fundación Oceana por 6.000 euros diarios