
Ken Loach se reencuentra con el Maestrazgo 25 años después de ‘Tierra y libertad’
La actriz Rosana Pastor relata la emoción de volver con el director a los escenarios del rodaje en Teruel de una película que sigue generando interés

La actriz Rosana Pastor relata la emoción de volver con el director a los escenarios del rodaje en Teruel de una película que sigue generando interés

La obra de Velázquez es la más popular del museo madrileño, que en 2019 ha celebrado su bicentenario. Pero, ¿qué hay de cierto en lo que creemos saber sobre él?

Un templo y dos museos ofrecen la oportunidad de conocer el arte y la cultura de los faraones

La desactivación del artefacto de 500 kilos obliga a abandonar sus casas a dos tercios de la población en la mayor operación de este tipo en el país en tiempos de paz

El hallazgo de una calavera junto a los posibles restos de Montaigne en Burdeos reabre la búsqueda de la cabeza del pintor

He aquí la historia del séptimo arte en la ciudad senegalesa de Saint Louis, desde las primeras proyecciones a principios del siglo XX hasta los nuevos festivales de calle

El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento púnico oculto bajo uno romano

El músico uruguayo, de origen judío, hace escala en Tel Aviv por su gira 'Silente'


Mientras la ciudad de la laguna se hunde, la literatura sobre ella crece sin parar

Los cambios en el clima marcaron el destino de grandes civilizaciones como la asiria o la romana

El quinto centenario de la muerte de Rafael, en 2020, es una buena ocasión para visitar una de las regiones menos conocidas del país

Dos estrenos teatrales reviven una de las más trágicas historias de amor del siglo XIV, que en realidad esconde un crimen de Estado

La pervivencia durante seis siglos de la loza de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo es reconocida por la Unesco tras una candidatura internacional compartida con Puebla y Tlaxcala (México)

Cada nuevo descubrimiento hace más misterioso el pasado remoto de la humanidad pero confirma que el arte es tan antiguo como nuestra especie

Una escena de caza pintada hace 43.900 años en Indonesia puede ser la primera narración conocida

Dinosaurio, foca, siluro, anguila... Sea lo que sea (si es que es algo), ha visto pasar de todo por las oscuras aguas que le envuelven: desde una hembra de papel maché hasta una campaña de recogida de ADN ambiental


Hace 30 años, en 1989, caía el muro de Berlín. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo. Mostramos aquí una selección de imágenes del archivo del diario, la mayoría nunca digitalizadas, de aquel mes de noviembre

El pueblo vallisoletano renombrado en honor al fundador de las JONS quiere mantener su topónimo franquista

La mirada al pasado español reciente se afianza como un fenómeno editorial. Cuatro libros 'viajan' a la sociedad del tardofranquismo y la Transición

Pese a estar penado, el llamado en aquellos años "pecado nefando" era tan común en los buques, que jalona procesos judiciales durante siglos

Jordi Martínez protagonitza ‘L’amic retrobat’, adaptació de la novel·la de Fred Uhlman

La desfibrilador, el microondas o la fibra de carbono se basan en hallazgos anteriores al siglo XX

Un cómic sigue las aventuras paralelas de un miembro de la Legión Cóndor y un aviador republicano durante la Guerra Civil. La obra documenta la aviación de la época

La institución ha admitido a trámite la queja de una mujer a la que no computa para su edad de jubilación el tiempo que realizó el Servicio Social de la Sección Femenina, que era obligatorio

Dos bandas de ideología nazi tocaron en la noche de sábado en la sala Caracol. El local se disculpó después asegurando que habían sido “engañados”

El libro 'La brigada 22', de Emilio Gancedo, fabula la historia de varios guerrilleros antifranquistas del maquis que se ocultan de la Guardia Civil en una serranía hasta 1980


Jordi Martínez protagoniza ‘L’amic retrobat’, adaptación de la novela de Fred Uhlman

La imitación, la ira, el miedo y el aburrimiento están entre los grandes riesgos a los que nos enfrentamos

El abogado que medió para la devolución de las obras ha sido acusado de extorsión

La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, señala la dirigente

Los proyectos totalitarios en Occidente forman parte del pasado, pero no convendría bajar la guardia

Un filme sobre la oscuridad de la posguerra que huye de la pantomima de los disfraces para apelar a la verdad desnuda

Los saqueadores de la ciudad celtibérica de Aranda, que han recurrido al Supremo su condena, crearon una falsa urbanización de chalés para operar con impunidad

A 500 años del encuentro entre Cortés y Moctezuma, personajes y pasajes clave en la historia que comparten España y México exigen una revisión

La magistrada pospone la cita al exministro español para interrogarle sobre los sucesos de Vitoria de 1976 y que iba a celebrar en Buenos Aires

Una monumental exposición documental y artística y dos muestras fotográficas, inauguradas este miércoles en las Arquerías de Nuevos Ministerios en Madrid, reconstruyen y rinden homenaje del 80º aniversario del arranque del exilio republicano