
“Bajo el mostrador”
'La guerra civil española', del fallecido Hugh Thomas, ayudó con su venta clandestina desde 1961 a levantar la pesada losa bajo la que yacía nuestro pasado
'La guerra civil española', del fallecido Hugh Thomas, ayudó con su venta clandestina desde 1961 a levantar la pesada losa bajo la que yacía nuestro pasado
La iconografía del ‘boom’ turístico revela el choque entre el franquismo y los visitantes extranjeros
El historietista Alfonso Zapico revive en el segundo tomo de ‘La balada del norte’ la intrahistoria del asedio minero de 1934, cuyo recuerdo sigue presente en la capital asturiana
Su nueva obra, ‘Prosas infiltradas’, vuelve al origen de su libro sobre Cuba: ‘Persona non grata’, publicado en 1973
Emmanuel Macron compareció en París junto al mandatario saliente, François Hollande, para homenajear a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial cuando se cumplen 72 años de la victoria aliada frente a la Alemania nazi
El ple debatrà i votarà aquest dimarts una proposició no de llei del PSOE
No todas las muertes y los asesinatos se pueden explicar, llorar ni relatar igual, metiéndolos en el mismo saco
Stefan Zweig regresó hacia el cambio de siglo cuando el conocimiento del Holocausto y del Gulag entraron tardíamente en la vida española
Una muestra revisa las prácticas culturales en la Francia posterior al movimiento contestatario
La primera hipòtesi del TEDAX data l’artefacte entre el 1808 i el 1814, període de la Guerra del Francès
Los constitucionalistas no coinciden en los alcances del fallo que beneficia a más de 700 sentenciados por delitos de lesa humanidad
Se cumplen 40 años desde que el comandante Busquets se convirtiera en plena Transición en el primer militar en lograr el acta de diputado
La Corte se parte en un 3-2 a favor de aplicar una doctrina favorable al reo en delitos de lesa humanidad
Los obispos invitan a víctimas de la dictadura y de los grupos armados de izquierda y provocan críticas feroces
Cien años después de la ofensiva de Nivelle, que provocó motines en el frente, las familias de los soldados ajusticiados no han logrado el perdón colectivo en Francia
Sharon Weinberger publica un libro sobre los proyectos visionarios de la agencia DARPA, que investiga para la Defensa de EE UU
Está de moda en el mundo manipular los hechos respecto al Holocausto y quién colaboró
Las Madres de Plaza de Mayo se encuentran cada jueves desde hace 40 años para exigir saber qué pasó con los 30.000 desaparecidos
El 30 de abril de 1977, 14 mujeres decidieron unir fuerzas para buscar juntas a sus hijos, desaparecidos por la dictadura
Resulta una deliciosa excentricidad que le hayan concedido el nombre de una calle de Madrid a Simone Weil, fascinante pensadora francesa
El Investigador y escritor, Xabier Irujo, certifica que había órdenes concretas de no bombardear centros urbanos sin autorización del Caudillo
El desmontaje del mausoleo coincide con el 80º aniversario del bombardeo de Gernika
El Ayuntamiento aprueba modificar la denominación de 52 vías o espacios públicos cuya toponimia está relacionada con el franquismo
Jean-François Jalkh cuestionó el uso del gas Zyklon B en los campos de exterminio nazi
El organismo rechaza la mayoría de las 80 alegaciones presentadas por los grupos políticos y los distritos
EL PAÍS reúne a un superviviente del bombardeo de hace 80 años con los descendientes de un comandante y un piloto de la Legión Cóndor que masacró la villa vizcaína
Somos hijos de la naturaleza y alejarnos de ella es una de las tragedias del hombre actual, y la razón por la que la gente vacila, y no sabe qué hacer. El mundo entero es una creación y nuestro tiempo sigue siendo el del Génesis
EH Bildu y el PNV pactan para que el cuadro viaje a un museo vasco, aunque sea de forma temporal
El artefacto contenía más de 200 kilos de alto explosivo y fue hallado por un pesquero mientras faenaba
L’entronització de la Mare de Déu de Montserrat el 1947, en ple règim franquista, va canalitzar anhels nacionalistes i va propiciar una tènue reconciliació entre els catalans
Els actes de l’entronització de 1947 van tenir un ressò que anava molt més enllà del que significava col·locar el setial a una verge
Montse Guallar encarna a la cineasta favorita de Hitler en un mano a mano con Sergi Mateu
Los supervivientes de la masacre reivindican en su 80 aniversario el poder de la palabra para resolver los conflictos
Historiadores y expertos debaten sobre las relaciones entre el dictador y los jefes de la Legión Cóndor en el 80 aniversario del bombardeo a la población vasca
La revolución rusa de 1917, que este año cumple un siglo, culminó con la llegada de Lenin y su partido al liderazgo de un imperio en transformación
Se trata de un hombre que nació en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)
El Reina Sofía dedica una antológica a Kobro y Strzemiński, quintaesencia de la modernidad de entreguerras
Insignias y medallas. Emblemas que se llevan en el pecho y que a los hombres les gusta lucir, aunque sea en la intimidad
El político, suegro del exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón, se encontraba en Nerja (Málaga)