
Lo que se perdió cuando Azaña partió al exilio
El último presidente de la República española procuró dar respuesta a las exigencias de cada situación lejos de recetas ideológicas
El último presidente de la República española procuró dar respuesta a las exigencias de cada situación lejos de recetas ideológicas
El monarca anuncia grandes inversiones en El Aaiún, en el 40º aniversario de la Marcha Verde
El Museu Valencià d'Etnologia exhibe un centenar de imagenes inéditas de la Primera Guerra Mundial tomadas por un oficial francés y recuperadas en un rastro de Tánger
Era en el tiempo de la Transición convulsa. Fue la Conchi que gritó: “¡Niñas, en vez de llorar, cantad!”. Cantaban y cantaban mientras los furgones iban dando tumbos en la oscuridad por trayectos absurdos, con el único rumbo del miedo
Rumania rescata los restos olvidados de una de los últimos miembros de la familia real en medio de una creciente popularidad de la monarquía
Las organizaciones saharauis independentistas denuncian que El Aaiún ha sido tomado estos días por miles de colonos marroquíes
Una novela sobre la invasión de la isla por los paracaidistas alemanes recuerda la presencia de republicanos catalanes entre las tropas británicas
La biografia de Vilaseca Marcet aporta prou dades per incloure’l en els manuals de la Catalunya antifranquista
Una novel·la sobre la invasió de l'illa pels paracaigudistes alemanys recorda la presència de republicans catalans entre les tropes britàniques
Del aniversario de la muerte de Franco a los nuevos libros de Fernando Savater, Almudena Grandes, Elvira Lindo, Andrés Trapiello o Manuel Rivas
Genocidio es una palabra de la que se abusa a diario. No siempre a una matanza política le cuadra el término acuñado por el jurista Raphaël Lemkin. Un libro reúne sus escritos
Carme Chacón le nombró Jefe del Estado Mayor de la Defensa en sustitución de Félix Sanz, actual director del CNI
La fotoperiodista leonesa recoge el VI Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla, concedido por la Diputación de Palencia
Marruecos celebra hoy el cuadragésimo aniversario de un chantaje a España
El general escribió en 1975 dos cartas al Carlos Arias Navarro, en las que le recomendaba entregar a Hassan II lo que entonces era el Sáhara español
El rey Mohamed VI tiene previsto viajar a la capital del Sáhara Occidental para celebrar el aniversario
El escritor y periodista argentino contesta al carrusel de preguntas de este diario
La obra traza con gracia un relato alternativo de cómo se gestó y desarrolló la llegada de la democracia
Arturo Pérez-Reverte se ha sumergido en la contienda española con una misión contársela a los jóvenes alejado de clichés. Sin fábulas de buenos y malos. Sin tomar partido. Sin dejarse seducir por ningún bando. Un texto objetivo sobre uno de los puzles más sangrientos de nuestra historia. “Un relato común”, según el autor y creador del Capitán Alatriste, para abandonar esa idea de las dos Españas. Y con dibujos, que ilustran estas páginas, de Fernando Vicente
En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje
La formación alega falta de apoyo ciudadano para rechazar el homenaje Ciudadanos se abstiene porque el artista ha hecho su “carrera fuera de nuestra tierra”
Lejos de la vida pública, el presidente de la República dedicó su tiempo en el exilio a escribir sobre las causas de la guerra y de su catastrófico final. Murió hace 75 años, falto de todo poder pero lúcido en su razón y en su palabra
Lideró un partido que no era una maquinaria electoral, sino un instrumento al servicio de un proyecto de país
Discovery MAX estrena una serie documental acerca del mayor conflicto bélico de la historia
Senén Florensa insisteix que si la UE no incrementa notablement els recursos per al Mediterrani, el caos és inevitable
Sus comentarios improvisados al decreto que ponía fin al muro de Berlín precipitaron la descomposición de la RDA
El libro 'Der Klang, der familie' es una excelente historia oral de un movimiento cultural que cambió la noche europea para siempre
Yo le recuerdo y casi le envidio a veces, cuando me da por asumir aquel dictamen de Cioran: “Todo el que no muere joven, merece morir”
En ‘Los caprichos de la suerte’, una novela inédita hasta ahora, el escritor aborda la Guerra Civil
En los grandes avances científicos de la humanidad hay ingredientes históricos, políticos, ideológicos y presupuestarios Pero el factor principal es la genialidad de unos individuos, como Stephen Hawking o Alan Turing, que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor
Laura García Lorca considera "morbosa" la campaña para buscar los restos del poeta Ian Gibson y la alcaldesa de Alfacar se muestran favorables a una tercera excavación
El escritor hizo con la Guerra Civil lo que con otros conflictos: contarla a su público
El escritor hace una breve aparición en la novela a través un alter ego identificado como "un señor viejo del hotel Palais Royal', de París. Expresa su opinión sobre Alemania en la II Guerra
L'escriptor Raúl Argemí presenta a ‘A tumba abierta’ (Navona) un quadre social cru i duríssim a través d’un argentí exiliat a Barcelona
Estados Unidos identifica y despide con honores los restos de un militar que murió en la guerra de Corea
La vida de los españoles de 1975 estaba encerrada en unas pautas sociales que han marcado a varias generaciones
El CAAC acoge la exposicion Remake Resnais hasta el 28 de febrero de 2016 en colaboración con el Instituto Francés y el Festival de Cine de Sevilla
Existieron listas negras de periodistas de izquierdas