
Apoyo a la querella argentina contra los crímenes del franquismo
Socialistas, Compromís y Podemos respaldan la plataforma creada en el País Valenciano para sacar a las víctimas del olvido
Socialistas, Compromís y Podemos respaldan la plataforma creada en el País Valenciano para sacar a las víctimas del olvido
Recuerdos de una niña del tardofranquismo
Cómo se fue transformando el vocabulario político mediante el consenso tácito de partidos y sindicatos
A Ciudadanos le encanta jugar con la ambigüedad. Su descarada obsesión es atraer simpatías de la derecha y del centro –incluso de la izquierda moderada- y dar la campanada
Lucía Miranda ambienta en el franquismo una 'Casa de muñecas' entreverada de canciones
El escritor presentó ayer en el Teatro Español su última obra, 'La Guerra Civil contada a los jóvenes'
La manifestación en repulsa del 23F reunió tras una misma pancarta a Fraga Iribarne, líder de Alianza Popular, junto con la plana mayor del partido comunista, algo nunca visto. Juntos en apoyo de la Constitución, de la democracia
La acción de 'La caída de Madrid', de Chirbes, transcurre horas antes de la muerte de Franco
El candidato de Ciudadanos asegura que si es presidente dotará de medios a la ley de Memoria Histórica y pide un pacto de Estado para que se deje de abordar en función de intereses políticos
Sánchez Piñol fa que Martí Zuviría recorri el segle XVIII, de la guerra colonial americana a un viatge amb James Cook
De la guerra colonial americana a viajar con James Cook, Sánchez Piñol pone al héroe de ‘Victus’ a recorrer el siglo XVIII en ‘Vae Victus’, que con 50.000 ejemplares abre serie
Los amigos y conocidos del cineasta conmemoran los 30 años de su muerte dando inicio a un ciclo de actividades en su memoria Su antiguo hogar será una residencia de acogida de artistas, un centro de estudio y un lugar de encuentro del cine latinoamericano
El periodista de EL PAÍS es galardonado por 'Hotel Transición', que será publicada por Alianza Editorial El reconocimiento está dotado con 20.000 euros
Más allá del amargo recuerdo de una dictadura cruel, el franquismo trajo a España una rompedora estética hoy considerada hortera
L'Ajuntament també dóna suport a la causa oberta a l'Argentina contra els crims del franquisme
El Ayuntamiento también apoya la causa abierta en Argentina contra los crímenes del franquismo
Las Universitat ensaya una ruta para reivindicar la memoria histórica de aquella época El Ayuntamiento señalará con placas los lugares más emblemáticos de esos 11 meses
La última hora de los atentados en París y otros cuatro temas de interés
El Tercer Reich lanzó en España su primera aventura militar en el extranjero. La ayuda al bando nacional resultó a la postre decisiva
Ninguna transformación desde la muerte de Franco es comprensible sin tener en cuenta el cambio que supuso el reconocimiento de los derechos de las mujeres
La suavización del lenguaje político tras morir Franco hizo que se fueran desvaneciendo los vocablos más abruptos
Dos libros analizan al padre del psicoanálisis: Roudinesco firma una equilibrada biografía; Adam Phillips vuelve a demostrar las dotes divulgativas
Da mucho miedo esta película. Y ninguna compasión por el destino trágico de esa familia
Ramón Lobo narra en su libro la relación con su padre, la destrucción de la familia y de España
Los actores de 'El clan' relatan cómo se enfrentaron a la historia de la familia Puccio
El autor de ‘Visión de Anáhuac’ estrechó los lazos culturales entre España y América Latina
A diferencia de la insurrección catalana de 1934, la de hoy parece jugarse en los límites de una acción pacífica. Comparten de forma insidiosa la ruptura con la legalidad por parte de una institución surgida de la propia legalidad constitucional
El 11 de noviembre se celebra en Estados Unidos el Día de los Veteranos. El primer ejecutado este año era un veterano de Vietnam con trastorno de estrés postraumático
Lean el libro de Amadeu Hurtado sobre los hechos de 1934 y verán la estupidez, ignorancia, fanatismo y frivolidad de unos protagonistas que se parecen mucho a los de ahora
Llegiu el llibre d'Amadeu Hurtado sobre els fets de 1934 i veureu l'estupidesa, ignorància, fanatisme i frivolitat d'uns protagonistes que s'assemblen molt als d'ara
Arturo Pérez-Reverte se ha sumergido en la contienda española con una misión: contársela a los jóvenes alejado de clichés
Sufrió el sitio más largo en la historia moderna. Dos décadas después, la capital escribe su relato a ritmo tranquilo
López Gabarro achaca la expresión a la intensidad del momento. "Quise decir ¡Viva España!"
Militante comunista, viró en su ideología hasta convertirse en azote de la izquierda francesa
A diferència de la insurrecció catalana del 1934, la d’avui sembla que es juga als límits d’una acció pacífica. Comparteixen de forma insidiosa la ruptura amb la legalitat per part d’una institució sorgida de la mateixa legalitat constitucional
Hasta ahora la muerte del poeta, en septiembre de 1973, se atribuía a un cáncer de próstata. La revelación está incluida en la biografía 'Neruda. El príncipe de los poetas', de Mario Amorós (Ediciones B)
Commemoració de la caiguda de l’anomenat ‘mur de la vergonya’
Conmemoración de la caída del llamado muro de la vergüenza , que significó un cambio irreversible del orden mundial
Brahim Dahane, presidente de una las organizaciones independentistas saharauis más numerosas, cree que la población que aclamó a Mohamed VI en El Aaiún no pertenece a la ciudad
'Biografía autorizada’ ofrece un recorrido por los últimos 35 años del pop español