El suburbio del millón de almas
Entre curtidores de pieles para las grandes marchas y recicladores. Así es la vida en Dharavi, uno de los mayores tugurios de Asia
Entre curtidores de pieles para las grandes marchas y recicladores. Así es la vida en Dharavi, uno de los mayores tugurios de Asia
La Fundación Gates y la Comisión Europea fijan como prioridad la nutrición Han comprometido inversiones para eliminar el hambre en el mundo
Construir el futuro que queremos requiere un fuerte compromiso político
Esta es la selección de imágenes que Diego Fernández Gabaldón compartió en su Twitter @diegofgphoto en mayo, en las que recoge 10 años de lucha contra el hambre
En Burkina Faso, siempre amenazado por las sequías, es clave apoyar a los agricultores para reforzar su capacidad de resiliencia
ATS en vez de “enfermera”, ATC en lugar de “cementerio nuclear”... Se extienden las expresiones sin efectos emotivos
Las enfermedades y el hambre son las mayores amenazas para los refugiados centroafricanos, una vez que han dejado atrás las balas Un programa de salud en Camerún trata de prevenir ambas
Han recibido a casi 200.000 refugiados procedentes de República Centroafricana en la última década. Así es la vida en los pueblos que son la esperanza de muchos
Camerún apuesta por la atención de miles de refugiados de República Centroafricana en pueblos cercanos a la frontera donde pueden integrarse en vez de grandes campos
Pese a los progresos, una de cada nueve personas no tiene asegurada una alimentación suficiente para una vida activa y saludable
Urge fomentar la agricultura familiar campesina y los mercados locales para asegurar el Derecho Humano a la alimentación
El mayor campo de refugiados del mundo fue construido con idea de acoger a 90.000 personas. Durante la sequía en Somalia de 2011, la población llegó al medio millón
El envejecimiento de la población en los países desarrollados y el éxodo rural en los emergentes amenazan la producción agrícola
Los desperdicios son casa, vida y sustento de miles de argentinos que no tienen qué comer. Martín Caparrós lo relata en su libro 'El Hambre'. Aquí, un extracto
El cocinero Quique Dacosta desgrana algunos de sus secretos combinando ingredientes burkineses en un programa de Cruz Roja
La patata tiene su origen en el valle del Urubamba, en Perú, hoy castigado por el hambre, como tantas zonas en las que surgieron los cultivos que alimentan al mundo ¿Qué pasaría si se les pagase medio céntimo por cada kilo de los productos que ayudaron a desarrollar hace siglos?
Una de las razones del desperdicio de alimentos en los hogares es la mala conservación
Un encuentro propone remedios para evitar tirar comida a la basura en un planeta donde más de 800 millones de personas pasan hambre
Charles Muvunyi enseña a chicos sin recursos a boxear -que no pelear- en su gimnasio de Kigali para alejarlos de la vida callejera
El trabajador del PMA, dedica a la educación su selección de imágenes de entre las que comparte a diario en su cuenta de Twitter
La directora de Nutrición sin Fronteras, una ONG que trabajaba en África y con la crisis miró también a España, cuenta cómo han logrado evitar que se tirasen 58.000 kilos de comida
El movimiento ‘ugly food’ lucha contra el derroche de alimentos y gana adeptos en Europa
És la quantitat recollida en només tres dies dins de la campanya "Cap nen sense bigoti" per al Banc dels Aliments
Más de 100.000 desplazados internos están condenados a la miseria en Birmania Diversos conflictos hacen que falten medicamentos, comida, y acceso a la educación
L'Obra Social La Caixa y el Banc dels Aliments recogerán leche hasta el 24 de abril
La Caixa i el Banc dels Aliments faran una gran recollida de llet sota el lema de "Cap nen sense bigoti" per ajudar les famílies
La actriz participa en una campaña organizada por el Banco de Alimentos de Nueva York y el chef Mario Batali
Este objetivo establece erradicar el hambre en mundo, que padecen 800 millones de personas En 2030, se pretende haber acabado también con la malnutrición
El trabajador del PMA Diego Fernández dedica a la mujer su selección de fotos de marzo de las que sube a Twitter
Crónica de la maltrecha vida de los que no han huido de una ciudad arrasada por el conflicto
El 16% de las familias atendidas por la Cruz Roja admite que sus hijos han tenido que saltarse alguna comida por falta de dinero Un tercio de los hogares se ha visto obligado a reducir las raciones, según un estudio
El 16% de les famílies ateses per la Creu Roja admeten que els fills s'han saltat algun àpat
Historias de mujeres que cuidan y trabajan para cuidar de los suyos (y no tan suyos) en medio del conflicto ucraniano
Historias de enfermeras, voluntarias, combatientes... féminas todas ellas, que desean ayudar a otros desde la retaguardia o en el frente de batalla en el conflicto ucraniano
Pequeños gestos en la aldea más remota del continente africano pueden lograr grandes cambios en la vida de muchas personas
Nimdoma es una nepalí que fue alimentada de niña por el PMA Hoy ha escalado las montañas más altas y es un ejemplo de empoderamiento femenino
España aporta al año cerca de dos millones de euros al Programa Mundial de Alimentos
Esta es la selección de imágenes de @diegofgphoto de febrero, en las que recoge 10 años de lucha contra el hambre con el PMA
Se debe abordar con urgencia cómo se soportará económicamente la implementación de la nueva agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mientras una parte de los habitantes del planeta siguen padeciendo hambre, otra, cada vez mayor, pierde salud por la obesidad