
La vida en las carpas de acogida de Torrejón
Dos antiguos traductores de las tropas españolas en Afganistán que viven en Madrid atienden a sus compatriotas

Dos antiguos traductores de las tropas españolas en Afganistán que viven en Madrid atienden a sus compatriotas

Héctor Béjar, un exguerrillero de 85 años, había acusado a la Marina de Guerra de haber “iniciado el terrorismo” en el país sudamericano

Un informe detalla un “caso único” en investigación forense: el cadáver de una chica fallecida en los años 50 hallado por casualidad mientras se buscaba a un represaliado de la posguerra en Cantabria

El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político

La investigación concluye que los factores sociales como la pobreza, la discriminación o la pertenencia al grupo influyen más en las conductas violentas que los factores biológicos o individuales

Los restos óseos del guerrillero Francisco Serrano identificados en Tortosa podrán ser enterrados finalmente en Teruel

El Estado colombiano ha intentado matar al periodismo muchas veces. La última, acaba de ser descubierta

X: El francotirador rebelde, del español Jose Fajardo, se acerca con honestidad a la historia del conflicto colombiano a través de una pregunta y una historia familiar

Los militares acusados de ejecuciones extrajudiciales comparecen ante la justicia transicional, que avanza en la prospección de una nueva fosa común

El ganador del Premio Rey de España ha enfrentado varios intentos de asesinato

El fiscal general destituye a Claudia García después de 24 años en la entidad que coordina la exhumación de cuerpos sin identificar

El plan de matar a Timochenko por encargo de exjefes de la guerrilla evidencia la fragilidad de los acuerdos de paz y la necesidad de aplicarlos para evitar más disidencias entre los excombatientes

Claudia García, directora del Instituto de Medicina Legal de Colombia, coordina los trabajos de exhumación de cuerpos sin identificar

Adriana Arboleda, portavoz del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, ve esperanzadora la exhumación de Dabeiba, en Colombia, aunque "apenas es un inicio"

El Instituto de Medicina Legal asegura que las investigaciones de la justicia determinarán los casos de ejecuciones extrajudiciales

El libro 'La brigada 22', de Emilio Gancedo, fabula la historia de varios guerrilleros antifranquistas del maquis que se ocultan de la Guardia Civil en una serranía hasta 1980

Santos y Timochenko comparten reflexiones y anécdotas en su primera charla pública juntos tras la firma del acuerdo de paz hace tres años

El cuestionado Guillermo Botero se enfrenta a una moción de censura en el Senado

Solo acá nos ha dado por llamar "falsos positivos” a las “ejecuciones extrajudiciales”

15 familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales comparecieron en el Tribunal de Paz y exigieron investigar a funcionarios del Gobierno

El líder del partido heredero de las FARC condena el regreso a la lucha armada de disidentes

El testimonio del excomandante de un grupo de élite describe el mecanismo de los 'falsos positivos' que se dieron en Colombia

La cúpula de la antigua guerrilla responde por el delito de secuestro sistemático. "Todos y todas perdimos", asegura Timochenko

El líder del partido heredero de las FARC condena la deriva de Márquez y Santrich y defiende el proceso de paz: "Es irreversible"

Las madres de jóvenes víctimas de ejecuciones extrajudiciales de Soacha acumulan gastos en los cementerios. Piden que el Estado se encargue de los pagos

Timochenko denuncia la decisión y la Unidad de Protección asegura que el Gobierno no "escatima recursos para salvaguardar sus vidas"

Aspectos como la brecha territorial, la profunda violencia estructural o el narcotráfico impiden que las dinámicas de crecimiento y progreso social y económico prosperen en el país suramericano

Todos los colombianos queremos vivir en un entorno de paz, pero requerimos que quienes han cometido los peores crímenes reparen a sus víctimas, digan la verdad, tengan una justicia proporcional

Por qué las arremetidas de una minoría radical amenazan las instituciones y la democracia misma en el país suramericano

El regreso forzoso de Andrés Felipe Arias poco a poco toma cara de “típica noticia colombiana que no deja pensar en nada más”

El exguerrillero, requerido en Estados Unidos por narcotráfico, había incumplido una citación judicial

Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia

De confirmarse que el exguerrillero escapó, sería un golpe al acuerdo de paz, pero también al Estado de derecho. Ya nadie confiará en su supuesta inocencia.

El partido nacido de la extinta guerrilla pide al excombatiente demostrar su compromiso con los acuerdos

Los casos de casi 300 víctimas presentados por organizaciones de derechos humanos ponen bajo la lupa a la Primera División del Ejército entre 2003 y 2008

Duque solicitó a la Procuraduría la suspensión del exguerrillero, reclamado por la justicia de EE UU

La Cámara muestra su apoyo a Guillermo Botero, cuestionado por su política de gestión militar

El general Martínez Espinel era el segundo al mando de una brigada militar acusada de asesinar civiles entre 2004 y 2006, durante la guerra contra las FARC

Documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS vinculan a batallones con 'falsos positivos', la investigación de una masacre de indígenas y un caso de violencia sexual

“Es de esperar que el Senado rechace su ascenso”, afirma José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG