
La narrativa de la conspiración
Vásquez propone una reflexión sobre fantasmas del pasado y la herencia de culpas, dudas y temores

Vásquez propone una reflexión sobre fantasmas del pasado y la herencia de culpas, dudas y temores

Juan Gabriel Vásquez se sumerge en el pasado de Colombia para explicar su eterno pulso por superar la violencia. Su nueva novela investiga sobre dos asesinatos históricos
El Gobierno de Santos tiene que dimensionar el tamaño de los conflictos

Una población colombiana se unió para desafiar el olvido del Estado y la presión de las FARC. Con sus propios recursos ayudaron a llevar electricidad a su región

El documental 'Alfaro Vive Carajo' se estrena el 22 de enero y en él aparecen varios exmiembros del grupo que cuentan cómo vivieron su aventura

El Gobierno de Santos teme que las críticas de la organización dañen su imagen en EE UU
El Gobierno colombiano necesita acuerdos para alcanzar la paz y luego refrendarla
El año no acaba en América Latina, los interrogantes se prolongan en el nuevo

Miguel Ángel Bastenier, columnista de EL PAÍS, analiza lo que aguarda en el nuevo año y avanza la que será una buena noticia, una mala, un personaje clave y una fecha de la que estar pendientes

En el encuentro se revisará también el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC

La Corte Constitucional revisará el plebiscito con el que se espera que los ciudadanos digan sí o no a lo acordado con la guerrilla 4,4 millones de votos por el sí serían suficientes

El acuerdo sobre el punto 5 del proceso de paz trae aparejado una serie de interrogantes y críticas por parte de la oposición y organismos internacionales

La ONG alerta de una “piñata de impunidad” si no se realizan cambios urgentes al texto acordado por Gobierno y las FARC
En el proceso de paz colombiano o entramos todos o no hay posibilidad de reconciliación
El acuerdo de justicia supone que el fin de la guerra no sea sólo el silencio de las armas

El coronel retirado Alfonso Plazas Vega había sido condenado a 30 años de cárcel por la desaparición de dos personas

Miembros de la delegación del Gobierno en La Habana comparecen públicamente para detallar los puntos más polémicos del acuerdo: la amnistía y la reparación material

El punto sobre las víctimas establece medidas de desagravio sin detallar el presupuesto Las partes recuerdan que la justicia especial del proceso no incluye la "amnistía general"

Aunque celebran el anuncio, afectados por el conflicto colombiano insisten en que se cumpla con los principios de verdad y reparación

La Audiencia Nacional española retira el pasaporte a 'El Médico', que deberá presentarse en los juzgados cada semana

Se trata del cuarto capítulo que pactan en las negociaciones de La Habana
Las intercepciones ilegales han sido costumbre en Colombia en los últimos veinte años y antes

Las víctimas podían ser fusiladas si se negaban a la intervención

Un informe del Gobierno destaca también la reducción en secuestro y desplazamiento forzado en los últimos cinco años

El Gobierno de Juan Manuel Santos publica un informe sobre los beneficios económicos que traería aparejados el posconflicto La tasa actual de crecimiento es del 4%

Trece años después de que una bomba explosiva cayó sobre una iglesia y mató a 79 personas, la guerrilla reconoce su responsabilidad en el lugar donde ocurrieron los hechos
El Orejón es un paraje estratégico para la guerra, sin escuela y sin enfermería

El titular de Defensa exige, "en tono tranquilo", la liberación del militar que se encontraba de permiso en una zona rural del Amazonas colombiano
Atrás van quedando los días en los que Colombia era sinónimo de conflicto interno y guerra de guerrillas
El fin del conflicto es una oportunidad histórica para que el Estado pueda asegurar un mejor acceso a la educación, a la salud y a una vida digna para los menores

El Gobierno de Juan Manuel Santos finaliza su programa de viviendas gratuitas en la localidad del departamento de Bolívar En el año 2000, más de 400 paramilitares torturaron y asesinaron a un centenar de personas
Colombia ha pasado de ser un estado fallido a una de las principales economías de América. Ahora está en la encrucijada
Bajo la dialéctica de algunos miembros del Gobierno, decir sí a los acuerdos es votar a favor de la paz y decir no, a favor de la guerra

El jefe de la delegación de paz del Gobierno colombiano en La Habana reflexiona sobre los tres años de negociación con las FARC

EL PAÍS visita el primer campo de pruebas creado para combatir minas antipersona Las universidades y la industria militar suman esfuerzos para desarrollar técnicas de desminado más eficaces

El número 2 de las FARC y jefe de la delegación de paz en La Habana hace balance de los tres años de negociación con el Gobierno de Colombia

El Gobierno y la guerrilla cumplen tres años de negociaciones y más de 500 días de reuniones en Cuba
Ataques y muertos en Colombia durante las conversaciones de paz entre el Gobierno y las FARC
A través de las nubes de tags, analizamos cómo la paz y el proceso de negociaciones han ido articulando el mensaje oficial en Colombia
El Gobierno y las FARC acuerdan en La Habana un programa de limpieza conjunta