El Valle de la infamia
Una sociedad democrática difícilmente puede convivir con un monumento que glorifica la ignominia
Una sociedad democrática difícilmente puede convivir con un monumento que glorifica la ignominia
Hay que retirar los honores al dictador y trasladar el cadáver de Franco lejos de los restos de sus víctimas
Tras la cobardía del Gobierno de Zapatero, no será el PP el que saque a Franco del Valle de los Caídos
Una sana voladura pública dejaría, al menos, un buen recuerdo en gran parte de la población
El cadáver de José Antonio Primo de Rivera fue trasladado en 1939 hasta El Escorial En 1959, por sendas cadenas de porteadores llegó al Valle de Cuelgamuros
El PP enterrará "debates que dividen", según González Pons Llamazares propone una cuestación pública para trasladar los restos del dictador La Fundación Franco garantiza que no se moverán
La comisión cree que el fundador de Falange sí puede permanecer en el Valle
Jáuregui le pide al Gobierno de Rajoy que "por favor, no meta el informe en un cajón"
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica recupera en Sevilla los restos de un minero fusilado en 1938.- Es la primera fosa abierta después de las elecciones
De las 4.468 personas asesinadas durante la guerra, 800 siguen desaparecidas Los fascistas organizaron ‘paseos’ en el 80% de los municipios
Arrancados unos carteles de las fosas de víctimas del franquismo en Valencia Ni el Consistorio ni el cementerio asumen la consigna de arrancar las señales
Fue inaugurado el pasado 22 de octubre en Ciudad Universitaria por el rector de la Complutense.- Un particular presentó una denuncia por decir que era "un invento de Stalin"
Familiares de víctimas del franquismo acuden a las fosas comunes donde fueron enterrados los suyos para dejarles flores Recuperados los restos de 60 fusilados en dos exhumaciones en Burgos y Ciudad Real
Apertura de una fosa en el Camino de Santiago, en imágenes
Alberti, Hemingway y Capa se alojaron en un caserón aristocrático durante la Guerra Civil
Cuatro supervivientes relatan su derrota en la Guerra Civil y la revancha en la II Guerra Mundial
Un congreso internacional recuerda la figura del eminente historiador y fundador del Tribunal Internacional de La Haya
La comisión de expertos de Cultura suprime 600 vestigios públicos de la dictadura
La exposición que se inaugura hoy en Barcelona es la mayor desde 1993
El ex secretario general del PCE Gerardo Iglesias recoge en un libro 22 historias de la represión en Asturias
Hurgar en las heridas de las víctimas de Franco y los niños secuestrados puede ser necesario si supuran
El PP reclama los fondos destinados a las fosas para el centro García Lorca
Mees: “La gestión del Estatuto comenzó antes del golpe” Goiogana: “Aguirre y Prieto son dos caras de una moneda”
La Generalitat reclama al equipo de excavación del CSIC y la UB los restos del brigadista hallado en una trinchera de la batalla del Ebro en La Fatarella
El Foro por la Memoria cree que puede contener entre 300 y 600 cuerpos
Hallado el esqueleto de un brigadista que cubrió la retirada de sus camaradasJunto al soldado, de los pocos hallados 'in situ', quedaron su jofaina de afeitado y un frasco de medicina
El sistema establece el procedimiento para buscar a represaliados del franquismo
Los expertos del Valle de los Caídos temen que el proyecto quede en un cajón
Memoria Histórica critica la “doble moral” del PP
El CSIC recrea la Guerra Civil en una excavación en Guadalajara
El PSOE tilda de provocación el anuncio en el programa de fiestas de un pueblo de Toledo El PP habla de “mala interpretación”
Un jubilado crea en un mesón de Morata de Tajuña el primer museo que evoca la memoria de uno de los frentes bélicos decisivos de la Guerra Civil
Un jubilado crea en un mesón de Morata de Tajuña el primer museo que evoca la memoria de uno de los frentes bélicos decisivos de la Guerra Civil