Un informe de un grupo internacional de abogados independientes señala la criminalización, violencia, persecución y empobrecimiento que sufren las comunidades indígenas en el país centroamericano
Hay irregularidades desde la detención de las víctimas hasta su reclusión en el centro del Instituto Nacional de Migración. El siniestro ha dejado de momento 39 muertos y 27 heridos graves
Una de las principales vías de arrasar con el Estado de derecho y la democracia es precisamente acabar con la independencia del sistema judicial
La exclusión de los opositores Thelma Cabrera y Jordán Rodas siembra incertidumbre ante unos comicios que, según los analistas, pueden suponer la instalación de una autocracia
Miguel Ángel Gálvez Aguilar envió a juicio a nueve militares y policías retirados, acusados de crímenes contra la humanidad y desaparición forzada en Guatemala
Las organizaciones IQAir y Greenpeace han medido la concentración de material particulado en el aire de varios países del mundo
La fiscalía señala a Orlando Salvador López por abuso de autoridad y “realizar actos ilegales”. La detención enciende las alarmas entre los defensores de derechos humanos
El Tribunal Supremo Electoral le niega la inscripción a uno de los políticos procesados por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que regresó al país tras ser excarcelado en EE UU
No protestarás. No gozarás. No existirás. No decidirás. No desagradarás. En lugares remotos y en la puerta de nuestra casa, las protagonistas de este relato se rebelan y rompen con los caminos marcados
Un grupo de mujeres artistas de Latinoamérica, El Caribe y España denuncian, a través de sus obras, la historia común que las une: la lucha por cerrar las brechas de género
La enfermedad renal crónica de causas no tradicionales se ha convertido en una epidemia de gran impacto socioeconómico y de difícil manejo para las autoridades de salud en Guatemala. Atacar el desconocimiento puede salvar vidas
El juez también ordena investigar a periodistas y columnistas críticos con el oficialismo mientras la Fiscalía acusa a los comunicadores de formar parte de un “andamiaje de desinformación” en una nueva ofensiva contra la prensa
La OIM apuesta por una estrategia migratoria que aborde las causas en los países emisores, facilite formas seguras de tránsito y fortalezca la “buena gobernanza migratoria” del Gobierno
La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global
El país nórdico ha desarrollado una política exterior con la que ha participado en la resolución de más de 40 conflictos. “Hay más posibilidades de fallar que de tener éxito”, asegura la canciller, Anniken Huitfeldt
Ocho de las personas son de nacionalidad guatemalteca y el noveno es un hondureño menor de edad, según la Fiscalía de Nuevo León
La candidata conservadora aspira a convertirse en presidenta del país centroamericano con el apoyo de los grandes capitales y los militares
En total, había 64 hombres y 22 mujeres viajando sin ningún acompañante adulto
Jaime Villanueva es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Es una idea recurrente al trabajar temas del mundo rural y comunitarios: allí donde hay colectivos de mujeres, la organización tiende a ser más fuerte por un motivo: la prioridad de ellas suele ser la búsqueda del bien común
Las autoridades electorales, criticadas por su poca independencia y credibilidad, han rechazado la inscripción de dos candidatos de izquierda críticos con el sistema
El organismo declaró sin lugar un recurso planteado por el Movimiento de Liberación de los Pueblos que la agrupación interpuso tras la negativa de inscribir a sus candidatos
La líder indígena Thelma Cabrera y el exprocurador de Derechos Humanos Jordán Rodas han rechazado la decisión y alerta de un “fraude” en los comicios de junio
Recuperar rutas senderistas y de bicicleta de montaña, darle una segunda oportunidad a un burro y otras cuatro iniciativas, tanto nacionales como internacionales, han sido galardonadas en la reciente Feria Internacional de Turismo de Madrid
Tras formarse en Mugaritz y Noma, el cocinero volvió a su país natal para abrir en la capital Flor de Lis, considerado uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica. Estos días cocina en Madrid y Valencia
El ataque insustancial y desmedido contra Iván Velázquez ha logrado un efecto contrario e inesperado para la alianza gobernante que venía cumpliendo su misión de persecución a operadores de justicia nacionales
A dos años de la masacre de 19 personas, la mayoría migrantes, en un pueblo de Tamaulipas, el proceso languidece en su primera etapa, con 12 policías en prisión, pero ningún mando en la mira de la Fiscalía
Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas
Alejandro Giammattei afirma que el ministro de Defensa colombiano no puede ser procesado, pero que debe ser investigado por presuntos hechos de corrupción
Gracias a la iniciativa Biosferagt, una comunidad ha conseguido grandes avances en la limpieza de las cuencas del río Las Vacas, a donde van a parar buena parte de los desechos de la capital del país centroamericano
El caso legal en Guatemala contra el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, no tiene pruebas contundentes en su contra, pero es un nuevo símbolo de la profunda crisis de corrupción por la que pasa el sistema judicial del país centroamericano
Estados Unidos muestra su preocupación por las órdenes de captura de la justicia guatemalteca contra investigadores anticorrupción. Los Gobiernos llaman a consultas a sus embajadores
La Fiscalía del país centroamericano acusa al ministro de Defensa de Colombia por el caso Odebrecht
El fiscal Rafael Curruchiche señala al ministro por permitir supuestamente la aprobación de acuerdos de cooperación con dos directivos de la constructora brasileña
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
Las personas, la mayoría de origen haitiano, reclaman en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados estar cansadas por la espera y la incertidumbre ante el futuro de las políticas estadounidenses
La escritora mexicana denuncia en ‘A veces despierto temblando’ las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Efraín Ríos Montt en Guatemala
Un grupo de mujeres sobrevivientes del machismo en Guatemala crearon un grupo artístico en el que buscan su sanación y el empoderamiento
Los campesinos de Bahoruco, en República Dominicana, luchan contra los abusos del Consorcio Azucarero Central, que les arrebató sus cultivos de forma violenta hace un año
Desde hace más de un año, 800 campesinos de Bahoruco se organizan en contra de las expropiaciones forzosas de sus tierras por parte del Consorcio Azucarero Central. Así es su día a día