23-F: defender la democracia
El 23-F nos enseñó que nuestra democracia es lo único que tenemos para garantizar la libertad y la igualdad de los diferentes
El 23-F nos enseñó que nuestra democracia es lo único que tenemos para garantizar la libertad y la igualdad de los diferentes
El 23-F, toda una narrativa en sí, según Javier Cercas, ha dado pie a multitud de invenciones entre películas, teatro, series y musicales
Avance de la pieza audiovisual que relata el 23F a través de sus protagonistas, la noche que marcó la historia de un periódico joven y de una incipiente democracia
Lejos de afrontar los problemas estructurales que desde hace décadas arrastra Egipto, Al Sisi ha preferido esconderlos bajo la alfombra
‘Tejas Verdes’, de Fermín Cabal, engancha, aventa conciencias agostadas y hace justicia poética con las víctimas de Pinochet
Hoy, cuando se desprecia o denigra la Transición, conviene recordar aquel 27 de febrero de 1981 cuando millones de personas salieron a las calles en toda España para defender la Carta Magna, la libertad y la democracia
La muestra de Orozco, Rivera y Siqueiros que no llegó a inaugurarse por el golpe de Estado de 1973 en Chile regresa al Museo de Bellas Artes de Santiago 42 años después
El recordatorio de un fracaso ultraizquierdista coincide con el apoyo del PC a los socialistas
Un seguimiento del proceso de día en día en forma de ilustraciones
La noche en que los tricornios tomaron el Hemiciclo a punta de pistola, amenazando la joven democracia española
“Tuvimos la inmensa suerte de que el golpe del 23F se improvisó; les entró la prisa y cometieron todos los errores posibles”, recuerda ahora Alberto Oliart, el ministro de Defensa que llegó tras la intentona
La sociedad civil se irritó por las sentencias del juicio del 23-F, hechas sin duda por nuestros generales con cualquier cosa menos con entusiasmo
Hasta ahora la muerte del poeta, en septiembre de 1973, se atribuía a un cáncer de próstata. La revelación está incluida en la biografía 'Neruda. El príncipe de los poetas', de Mario Amorós (Ediciones B)
La red del predicador musulmán, que los expertos comparan al Opus Dei, es acusada de haber creado "una estructura paralela" en el seno del Estado
Existieron listas negras de periodistas de izquierdas
Las sociedades civiles mejor organizadas hacen cada vez más difícil que surjan dictadores
Los mediadores en la crisis del país africano anuncian un principio de acuerdo
El primer ministro del Gobierno de transición, Isaac Zida, ha sido liberado
Los militares, guiados por un general afín al dictador Compaoré, dicen querer dialogar
Las fuerzas armadas toman el poder tras secuestrar al presidente y al primer ministro
Ven la luz las cartas de cientos de chilenos que pidieron refugio en México tras el golpe de Pinochet
La ley desató un feroz debate en Chile, en el que muchos alegaban que no es más que una norma que lleva muchos años sin utilizarse
El instituto armado niega que se trate de una designación sino de una sustitución puntual
Tailàndia, país molt freqüentat per espanyols, va patir un cop d’Estat incruent el 2014
Tailandia, país muy frecuentado por españoles, sufrió un golpe de Estado incruento en 2014
Nkurunziza concurrió para lograr un tercer mandato pese a la prohibición de la Constitución La oposición boicoteó los comicios en el país africano, que lleva meses sumido en el caos
El recinto donde Chile ha logrado su mayor gesta deportiva fue hace 41 años uno de los principales centros de detención de los golpistas
Fue siete veces primer ministro y los generales le derrocaron en dos ocasiones
El campo que inaugura el torneo en Santiago fue una cárcel tras el golpe de Pinochet
Se inician los trabajos para analizar los restos del expresidente, símbolo de la revolución en el continente, asesinado en 1987
Zedi Feruzi, contrario a tercer mandato del presidente, fue tiroteado a la puerta de su casa
La junta militar que gobierna el país desde hace un año aplaza seis meses más la convocatoria de elecciones
La radio estatal, que fue atacada por los rebeldes, asegura que sigue leal al mandatario
Incidentes armados entre fuerzas leales al presidente Nkuruzinza y rebeldes se han registrado este jueves en la capital del país africano tras el anuncio de un golpe de Estado
El Ejército afirma haber destituido al presidente Nkurunziza, aunque fuentes oficiales aseguran que la intentona ha fracasado
Multitudinarias marchas condenan el golpe de Estado de 1976, por el que ha habido ya 136 juicios; el kirchnerismo y la oposición exhiben sus diferencias
El chileno Óscar Hahn, exprofesor en la Universidad de Iowa, recibe el premio Loewe. Su libro 'Los espejos comunicantes' es una crítica al mundo contemporáneo.
Una nieta del expresidente chileno vence el recelo de la familia a hablar de su vida privada en un documental sobre el mandatario