El ‘tour’ del líder popular tras el pinchazo de la protesta de Vox en Barcelona empezará en Extremadura y Madrid, y transcurrirá por comunidades donde el PP quiere arrebatarle el poder al PSOE, sin que esté previsto aún un acto en Cataluña
El fantasma de la reforma laboral, que se aprobó gracias a un error de un diputado del PP en la votación del Congreso, está condicionando la negociación de la segunda parte
Unidas Podemos se abre a estudiar reformas si algún grupo las concreta, pero mientras tanto se reafirma con el PSOE en esperar a que la justicia fije un criterio
Marlaska dará explicaciones el 30 de noviembre y los grupos parlamentarios podrán acceder a los vídeos grabados por las fuerzas de seguridad el día de la tragedia a partir del día 25, pero en el Ministerio del Interior
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
El líder del PP pronuncia un nuevo discurso sin aceptar preguntas de los periodistas en el que acusa al presidente del Gobierno de “desarmar la democracia española” y de estar “facilitando que una parte del país pueda separarse de España”
PP y Vox llevan la presión contra Irene Montero al Congreso con peticiones de ceses y de reforma urgente de la ley y el PNV se muestra partidario de modificarla para atajar las rebajas de condenas
La jurista cree que “la solución” a los problemas de interpretación de las normas, como la de garantía de la libertad sexual, tiene que venir con “tiempo y formación”
Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050
Sustituir el delito de sedición por una reforma parcial del ya existente delito agravado de desórdenes públicos supone tomar la senda equivocada a la hora de afrontar la necesaria actualización de los preceptos penales que protegen de manera directa nuestro ordenamiento constitucional
Los vocales propuestos por el PP rechazan designar a los magistrados del tribunal de garantías antes de que el Supremo decida si suspende a Rafael Mozo como presidente suplente del Consejo
La ministra de Igualdad insiste en que la norma está “bien redactada” y es “un problema de aplicación e interpretación” por parte de los jueces y fiscales
La norma reduce el castigo mínimo o máximo en algunos supuestos, lo que abre la puerta a que los condenados con la norma anterior pidan que se reduzca su condena
El nuevo cambio legislativo sobre el delito característico de la corrupción evidencia las discrepancias entre el bloque de investidura y en Unidas Podemos
Los sindicatos y las centrales obreras fueron los protagonistas de una jornada en la que también hubo reclamos, como los de los jóvenes que buscan la liberación de los presos políticos
El Gobierno de España y el de Cataluña, para salir del pozo en el que cayó la situación política, han dado importantes pasos; primero los indultos y, ahora, la eliminación del delito de sedición. El próximo debería afectar al modelo territorial
El presidente del grupo parlamentario de UP, Jaume Asens, matiza que no se informó de los detalles para “evitar filtraciones”. Díaz y Belarra hablaron el jueves
El Ejecutivo argumenta que la decisión de Bruselas de vetar barcos en un área de 16.419 kilómetros cuadrados no se basó en la mejor información científica disponible
Las recientes declaraciones judiciales de dos antiguos altos cargos venezolanos ratifican la obsesión de la trama desde 2015 por perjudicar al partido de Iglesias
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado