
Trump contra Petro: lecciones de una brevísima pelea
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
La firma pedía una compensación de 117.000 millones de pesos por la decisión de la Cancillería de declarar desierta una licitación de expedición de pasaportes en la que esta compañía era la única proponente. El anuncio es una última victoria para Luis Gilberto Murillo, quien deja hoy su cargo como canciller
El Gobierno publica un decreto que suspende las subvenciones a las capitales del país y que varios críticos entienden como un incumplimiento del presidente y una forma de ejercer presión a los alcaldes
Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas
Dos aviones militares colombianos llevan de Estados Unidos a 201 migrantes cuyo retorno estuvo cerca de provocar una guerra comercial entre Bogotá y Washington
El alto tribunal ha declarado como insuficiente el valor que fijó el Ministerio de Salud, en 2024 y 2025, del UPC, el monto usado para pagar por cada paciente a las entidades prestadoras de salud. El déficit del sistema de salud por ese monto ha sido objeto de debate en los últimos dos meses
Las autoridades locales confirman los homicidios, tras varios días sin muertes conocidas y en medio de un operativo militar para replegar al ELN
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
Los congresistas buscan evitar la doble militancia en una eventual candidatura presidencial
La ‘número dos’ del presidente de Colombia ha sido nombrada canciller, un paso más en su fulgurante carrera con apenas 30 años
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la solución negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 años
Aunque aún no se conocen las medidas concretas del estado de excepción para el Catatumbo, el presidente ha anticipado los sectores a los que buscará grabar, y que reflejan lo que buscaba con su fallida ley de financiamiento
Todos los vehículos automotores que circulen por el territorio nacional deben contar con la póliza que cubre de los daños producidos en accidentes de tránsito
La declaratoria de este estado de excepción se da cuatro días después de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. Aún no se conocen las medidas concretas
Algo raro pasa en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, pues o se les refundió el listado de firmas reconocidas o ahora andan buscando que abogados salidos de quién sabe dónde lleven los casos ante los tribunales de arbitraje
Las sociedades españolas propietarias de la aseguradora piden una compensación millonaria ante un tribunal en Washington por “expropiación indirecta”
El Estado ha sido incapaz de controlar el territorio ocupado por los subversivos y los civiles han sido los ‘paganinis’
El presidente refuerza la cooperación con la nación caribeña con un viaje lleno de valor simbólico, mientras en su país se espera su decisión sobre el estado de excepción
Los ministros Luis Gilberto Murillo, Mauricio Lizcano y María Constanza García confirman su salida del Gobierno, con Laura Sarabia designada en la Cancillería, en medio de la expectativa de nuevas renuncias
Juan Fernando Cristo le aconseja al presidente no sumar esta medida al estado de excepción
La verdadera conmoción interior es la que experimentan los colombianos al ver cómo se promete alcanzar la paz y salir del marasmo a punta de labia
Los estadounidenses son los extranjeros que más visitan el país sudamericano, con alrededor del 25% de los ingresos
Colombia no enfrenta un estado de excepción desde la pandemia de 2020, y una conmoción interior desde 2008
El comunicador y defensor de derechos humanos asumirá el puesto de mayor confianza para cualquier presidente a partir del próximo mes
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales mantiene la suspensión en el terminal marítimo, alquilado a un privado, por supuestas infracciones medioambientales y de salubridad
La periodista Diana Calderón analiza el inicio de 2025 para el Gobierno Petro, y encuentra el gran reto de la falta de caja
Cualquier Gobierno en su recta final debe comprender que de sus promesas pendientes tendrá que escoger una o dos para dedicarles todo su esfuerzo
El Ministerio de Exteriores ha anunciado un aumento para obtener el documento oficial, tan solo tres meses después de que se implementara un descuento del 12%
China puede ser un socio que nos cambie la vida. Pero no podemos olvidar que Colombia y Estados Unidos tienen una relación que va más allá del comercio
Una seguidilla de acciones armadas rompe la tregua en esa región de Norte de Santander, foco de producción de coca y objeto de enconadas disputas territoriales
El fondo anglosajón, presidido por un antiguo alto directivo de Meta, adquiere la compañía e inyecta los fondos necesarios para revivir su marcha
El presidente anuncia la designación de dos nuevos codirectores en la junta que determina las tasas de interés de referencia en Colombia
El alto comisionado para la paz envía una carta abierta a la dirigencia de la guerrilla, a la que señala de buscar la muerte de Álvaro Jiménez y de haber descartado un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro
El déficit del fondo público administrado por el gremio privado se dispara a causa de los sobresaltos en la cotización internacional de la libra del grano
La Superintendencia Financiera ha autorizado a cuatro administradoras o fondos para que usted elija la de su preferencia
El nuevo procurador, ternado por el presidente Petro, viene de ser secretario del Senado y fue elegido en el legislativo con el apoyo de todos los sectores políticos, desde el Pacto Histórico hasta el opositor Centro Democrático
El país, a diferencia de otros, no puede radicalizarse con Venezuela. Una ruptura de relaciones sería contraproducente, y no solo en términos comerciales
El Gobierno de Petro y su equipo de paz en este año deben emplearse a fondo para obtener resultados que demuestren que la paz total es una acertada y audaz apuesta
El resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el último mes del año genera expectativa por su impacto en el aumento del precio de los arriendos y los peajes
Nadie puede negar el conocimiento del exvicepresidente de los problemas nacionales para desempeñarse en la Presidencia. La dificultad es que sus condiciones no son suficientes para conseguir el respaldo de las mayorías