
Sacar a la luz a las ‘niñas invisibles’
La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones
La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones
El republicano dice que la ONU “no es amiga de la democracia” y rechaza que el organismo medie entre israelíes y palestinos
Dos guardias gallegos relatan el fin de la ocupación española, cuando los camaleones se metían en su camisa y los destacamentos tenían un cazador a su servicio
Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado este día como reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo
Un artista pinta con espráis retratos históricos en los puestos del Mehane Yehuda
Una escuela de tecnología de Accra invierte 1,8 millones de euros al año para formar a licenciados que quieran crear su propia empresa de desarrollo de software
Las redes sociales aumentan la participación política de los ghaneses, que saben que expresar sus opiniones puede afectar a la vida del país
Víctima de la peor sequía en los últimos 50 años, Etiopía se reinventa como destino viajero
Tecnología e Internet fueron parte del movimiento de cambio social y el activismo político en Egipto pese a los esfuerzos del Gobierno por acallarlo. Uno de sus blogueros más influyentes analiza el fenómeno surgido con las Primaveras Árabes
El presidente, pragmático y analítico, basa su política en intereses estratégicos
Al Hroub, que enseña en un instituto en Al Bireh, recibirá 900.000 euros
El glaciar Perito Moreno se rompe, refugiados en Grecia, campaña electoral en EE UU, moda en Indonesia...
Se habla de una vuelta a la geopolítica posterior a 1945, pero frente a aquel conflicto frío e imaginario, las guerras actuales son más difíciles de contener
La región que colinda con el Mediterráneo oriental evoca belleza, historia y tragedias
El bombardeo se produjo en respuesta al lanzamiento de cohetes contra Israel
El 48% de los judíos quieren que los árabes sean expulsados del Estado, según una encuesta
Uno de los secretos mejor guardados de la salud mundial es que gracias a una vacuna de bajo coste fue posible salvar cientos de miles de vidas
Muere acuchillado un turista estadounidense durante la visita de Biden a Israel
Cuatro autores provenientes de Dakar, Lomé, Casablanca y Bamako desembarcan en Madrid para compartir conocimientos y construir un futuro sostenible para todos
Las mejores fotos del fin de semana
Un comandante islamista es condenado a muerte por robo y prácticas homosexuales tras ser detenido y torturado durante un año
El activista Abdou Semmar es el artífice de Algerie-Focus, un portal que se consideró el primero de periodismo ciudadano del país
Los impulsores de este 'tech-hub' han abierto un camino en Angola y han construido en tiempo récord una comunidad de emprendedores digitales potente
Los ugandeses han utilizado las redes sociales para quitar hierro a unos comicios tensos
Un centenar de activistas han constituido la plataforma panafricana Africtivistes, un espacio para aprender e intercambiar experiencias
La seguridad es una prioridad para los ciberactivistas africanos en un momento en el que los gobiernos intentan controlar Internet
Los parques tecnológicos permiten que brillen los jóvenes talentos, pero la brecha de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se mantiene
El primer espacio de creación keniano quiere impulsar la manufactura local de aparatos tecnológicos para dejar de depender de las importaciones electrónicas
Ciberactivismo, blogs, democracia tecnológica... Son palabras que hace apenas una década no existían en el país africano. Hoy, son una realidad
La revolución tunecina no admite crítica ni competencia. La falta de objetividad del ciberactivismo y la inflexibilidad de los ciberactivistas ponen en peligro la transición democrática
En Zambia, creadores y los entusiastas de la tecnología estaban construyendo cosas increíbles, pero solos. Cuatro jóvenes pensaron en unir a todas esas mentes inquietas. Y lo hicieron
Un colectivo de blogueros está empeñado en avanzar en la transparencia de la política del país y en la participación democrática
La comunidad internauta de Burkina Faso ha sido un ejemplo de los movimientos de contestación en África
Resulta imposible identificar una única comunidad de ciberactivistas, pero esto no ha impedido que el país haya sido el escenario de algunas de las campañas más impactantes en las redes sociales
Ellas también son parte importante, pero el precio de los servicios de telefonía es uno de los principales obstáculos para el acceso de las mujeres a Internet. Las activistas creen que pueden aportar templanza a los debates sociales en las iniciativas de uso comprometido de las TIC
Punta de lanza de la innovación en Nigeria, este el espacio ha logrado animar las conexiones público-privadas
Cuando el presidente Kabila intentó prolongar su hegemonía, la sociedad empezó a utilizar los medios digitales para protestar y construir un futuro democrático y participativo
El centro tecnológico con sede en Senegal es un referente del espíritu de código abierto y del trabajo colaborativo
En cinco años, un 'coworking' se ha convertido en líder de la innovación tecnológica de Kenia
Jjiguène Tech Hub está construyendo una red femenina para compartir conocimientos