
Las extrañas rocas de Canarias que aparecieron en menos de treinta años
Un antiguo método de riego peculiar de las islas ha causado fenómenos geológicos “ultrarrápidos”

Un antiguo método de riego peculiar de las islas ha causado fenómenos geológicos “ultrarrápidos”

Los modelos predicen que todos los continentes volverán a reunirse en 200 millones de años. Los efectos en la evolución serán formidables

Se cree que el próximo supercontinente se formará en 200 millones de años, por lo que nos encontramos en el ecuador de ese ciclo. La pregunta es, ¿cómo será este proceso y cómo afectará a nuestro planeta?

La muestra, que se celebra en Madrid desde este jueves y hasta el domingo, aúna la especialización y la venta con “el fomento del saber de las ciencias naturales dirigido al público más joven”
Su entrada mide 100 metros de largo por 60 de ancho, lo que la convierte en la más grande de las registradas hasta la fecha en el país norteamericano

La ‘startup’ Dust Identity utiliza el polvo de este mineral para construir una etiqueta de seguridad para objetos físicos

Científica rumana apasionada e innovadora, lideró laboratorios y trabajó hasta los 75 años poniendo en práctica nuevas técnicas de análisis para estudiar los minerales

El 60% de las 356 especies de tortuga cuyo linaje se remonta a más de 200 millones de años están amenazadas o se han extinguido

Los geólogos advierten de que falta coordinación entre la información que recopilan Ferrocarrils, Carreteras o las diputaciones

Els geòlegs adverteixen que falta coordinació entre la informació que recopilen Ferrocarrils, Carreteres i les diputacions

Los nuevos datos refutan el fósil más antiguo conocido hasta ahora, y retrasan la aparición de los seres vivos

¿Qué tienen en común la Tierra, un globo y una pompa de jabón?

¿Puedes calcular el diámetro del núcleo terrestre conociendo su densidad y la del manto?

La grieta submarina, de unos 20 kilómetros, concentra la mayor actividad sísmica entre las costas de ambos países

En 2008 las autoridades rechazaron un proyecto de extracción de uranio porque la concesión se superpone a más de 100 sitios de pinturas rupestres y petroglifos de 5.000 años de antigüedad


El periodista Emilio Doménech analiza el negocio que algunas 'celebrities' hacen en las redes sociales con los minerales y la espiritualidad

Un grupo de científicos del Observatorio del Ebro opera un observatorio geomagnético en isla Livingston, Antártida

Del ‘flysch’ guipuzcoano a los conos de lava negra de La Palma, una ruta de turismo geológico que nos descubre la historia de la Tierra

La profesora de la Universidad de Salamanca será la primera presidenta del comité de publicaciones de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en su historia

Plásticos, metales pesados, hidrocarburos, cemento… la ciencia investiga las señales que indican el inicio del Antropoceno

Cómo la actividad humana está modificando el planeta hasta provocar profundos cambios

Los días 12 y 13 de mayo, cada provincia española invita a todos aquellos que quieran acercarse a una excursión de campo guiada por geólogas, geólogos y estudiantes de geología y otras disciplinas cercanas

El país sudamericano acapara las inversiones en los salares de la región, que concentran el 70% de los recursos de este mineral clave para las baterías del automóvil eléctrico

Sedimentos cerca de Malta respaldan la hipótesis de una 'megainundación' hace cinco millones de años

Los científicos advierten de que solo la restricción de las visitas a esta playa gallega puede prevenir otra desgracia

La raja en la tierra se debe a la existencia de una falla que atraviesa el este del continente

El tall a la terra es deu a l'existència d'una falla que travessa l'est del continent

La fisura ha aparecido en la falla geológica del Valle del Rift (Kenia) y podría separar el Cuerno de África del resto del continente

Aunque el terremoto, con epicentro en la costa de Oaxaca, ha superado los siete grados, no hay constancia de víctimas mortales ni heridos

El temblor, con una intensidad de 7.5, ha tenido su epicentro en el estado de Oaxaca

Vecinos de Ciudad de México, Oaxaca y Morelos cuentan su experiencia en el terremoto de este viernes

Una investigación tras el incendio de Doñana desvela efectos desconocidos de las llamas en la tierra


Los expertos creen que las aguas subterráneas han llenado la antigua cantera de Picassent

El Colegio de Geólogos propone cinco itinerarios geológicos para descubrir las joyas naturales del país

El cambio climático y la guerra nuclear son las mayores amenazas que afrontar a mediados de siglo, aunque aparecen otras como pandemias, falta de alimento y tecnoterrorismo

Investigadores de la UB descubren un nuevo fósil urbano de 12 millones de años en fachadas de la capital catalana

Considerado el ideólogo del movimiento muralista y reconocido por su pasión por los volcanes y la influencia en la identidad cultural de México