Espeleólogos vascos hallan el primer 'río de leche de luna' en estado líquido
"Sabemos mucho del espacio y muy poco de lo que hay debajo de nuestros pies"
MOLÉCULAS
Los científicos rastrean las huellas del maremoto
El estudio de las marcas de la catástrofe en el Índico ayudará a calcular la frecuencia del fenómeno
Un reactor nuclear fósil en África ecuatorial
Concluye el congreso de médicos y biólogos en lengua catalana
Hallados en Suráfrica indicios de materia viva de hace 3.410 millones de años
Generación de hidrocarburos en las profundidades terrestres
Un fragmento del meteorito de Reliegos, 56 años después
Conectados en directo al fondo del Pacífico
El observatorio Neptune cubrirá 200.000 kilómetros cuadrados de océano con sensores y cámaras
El Ediacárico, nuevo periodo geológico, es el primero que se nombra en más de un siglo
Nuevos 'rastros' de bacterias con 3.500 millones de años
El Norte y el Sur magnéticos tardan unos 7.000 años en intercambiarse
MOLÉCULAS
"Creemos que las fluctuaciones del hielo ártico responden a causas naturales"
Los geólogos anuncian el hallazgo de huellas de un mar salado en Marte
Las rocas sedimentarias estudiadas por el 'Opportunity' se formaron en agua, asegura la NASA
Medio Ambiente culmina el primer borrador del inventario de enclaves geológicos de interés
El Museo de Ciencias Naturales de Álava hace públicos los tesoros del ámbar de Peñacerrada
El yacimiento es una referencia mundial para el estudio de la vida en el Cretácico
Joyas con 115 millones de años
"En el principio del subsuelo está todo"
El robot 'Spirit' tiene el entorno despejado para avanzar por el suelo de Marte
Los científicos empiezan a bautizar los rasgos geológicos que ven en las fotos del cráter Gusev
MOLÉCULAS
La España mineral en 1.164 mapas
Concluye la elaboración del Mapa Geológico Nacional a escala 1/50.000, a los 32 años de iniciarse
Una visión global y buscar agua e indicios de vida
El EVE publica en versión digital el mapa geológico del País Vasco
Concluido el primer mapa geológico español tras 33 años de trabajo
Un trabajo español replantea la forma de detectar la vida primitiva
Las estructuras producidas en laboratorio son muy similares a supuestos microfósiles
Jean-Louis Cheminée, vulcanólogo francés
Terrenos de yeso horadados por el agua
La falla del golfo de Valencia es la causa de los seísmos
Dos nuevos terremotos sacuden Valencia y causan daños en la bóveda de una parroquia
El Centre d'Emergències de la Generalitat atiende 3.000 llamadas en dos horas
Los geólogos advierten del riesgo de los acantilados de la Costa Brava
Nuevos hallazgos paleontológicos en el cerro de los Batallones
Lección de geología
Volcanes submarinos bajo el Polo Norte
La Junta hará inventario del patrimonio geológico andaluz por su valor científico y educativo
La consejera de Medio Ambiente anuncia que el proyecto estará en marcha en dos meses
Un geofísico propone una misión no tripulada al centro de la Tierra
Fomento acepta que hay 10 puntos con anomalías en el AVE a Zaragoza
"Hay que vigilar el turismo en la Antártida"
Últimas noticias
El Barcelona arrolla al Bayern en su recital inaugural en Champions
Robles transmite su “preocupación” a Indra por los retrasos en el programa de vehículos 8X8 Dragón
El Tribunal Superior de Bogotá pone en riesgo la consulta presidencial del Pacto Histórico
El Ejército detiene en Sinaloa a Filiberto “N”, presunto integrante de Los Chapitos
Lo más visto
- Al menos dos fallecidos entre los cuatro desaparecidos en el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid
- El Gobierno intenta convencer a Podemos para que no tumbe dos votaciones clave: el embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible
- Trump ordena interrumpir los contactos diplomáticos con el chavismo en plena crisis militar con Venezuela
- Las ciudades demócratas de Estados Unidos se rebelan contra los intentos de Trump de controlarlas con tropas
- A bordo del buque senegalés que rescata migrantes que tratan de alcanzar Canarias: “Estamos encontrando muchos menos barcos de migrantes que el año pasado”