Un escáner salva huellas de dinosaurios
En Barcelona, pisadas de hace 70 millones de años dan datos sobre los últimos saurópodos
En Barcelona, pisadas de hace 70 millones de años dan datos sobre los últimos saurópodos
Investigadores españoles y mexicanos estudian la formación de vigas de yeso de hasta 11 metros en la mina de Naica
La pavimentación de Madrid oculta un relieve signado por tres ríos, torrentes, arroyos y escarpaduras muy pronunciadas
La comparación geológica de Marte y la Tierra aporta pistas sobre el origen de las cordilleras
Imponentes. Las montañas atraen con su poder telúrico. No siempre fue así. Durante siglos se las ignoró y despreció. Éste es un homenaje a los gigantes del planeta con dos miradas fascinantes: desde el cielo y desde la tierra, desde las impresionantes tomas de los satélites y desde la admiración del geólogo
Algunos geólogos sostienen que los impactos cósmicos han causado maremotos gigantescos en los últimos 10.000 años
La NASA advierte que el punto crítico está a sólo un grado más
Oceana localiza un bosque de corales y gorgonias en aguas de Almería
Un estudio revela que la península Ibérica es dos veces más antigua de lo que se creía
La perforación más profunda de la historia indagará la evolución climática y biológica
Los investigadores calculan que hay más de 3.500 enterrados en cuatro zonas
El terremoto del sureste asiático batió récords como fenómeno geológico
Ha escalado varios 'ochomiles' y fue el primer español en llegar a la cima del monte Vinson, el techo de la Antártida. El geólogo Jerónimo López conoce como pocos el continente de los hielos y los efectos que en sus glaciares puede estar causando el debatido cambio climático.
Dos físicos de California descubren que las extinciones biológicas siguen ciclos de 62 millones de años
Los físicos proponen calcular en miles de ordenadores datos de búsqueda de ondas gravitacionales