
El primer mapamundi genético desvela la variabilidad humana
El genoma de mil personas de cuatro continentes revela la importancia de las variaciones ‘raras’ del ADN en el desarrollo de todo tipo de enfermedades

El genoma de mil personas de cuatro continentes revela la importancia de las variaciones ‘raras’ del ADN en el desarrollo de todo tipo de enfermedades
Estas dolencias, que solo transmite la madre, afectan a uno de cada 5.000 recién nacidos El método consiste en transferir el núcleo a un gameto sano

Los análisis de cientos de muestras de ballena de Groenlandia, tomadas de poblaciones actuales y en restos arqueológicos de asentamientos de cazadores indígenas del Ártico, han permitido a un equipo de científicos rastrear la diversidad biológica de estos animales
El trabajo es complementario del primer genoma de la enfermedad que consiguieron investigadores españoles

El juicio por la catástrofe medioambiental se celebra el 19 de octubre
Los investigadores afirman que su control puede ser un medio de afrontar el tumor


Un trabajo confirma que los San son descendientes de los primeros hombres modernos El estudio identifica seis genes clave del cráneo y el cerebro

El problema estriba en hallar material genético en los restos óseos quemados a 800 grados

Investigadores españoles descifran el ADN de la planta, estratégica por volumen de exportación El proyecto Melonomics ha durado tres años y ha costado cuatro millones de euros
El resultado del proyecto Encode demuestra la importancia de la cooperación en materia científica y abre expectativas biomédicas

Casi medio centenar de científicos demuestran que los cambios genéticos asociados a 400 enfermedades no son caprichos del ADN, sino sus circuitos de regulación

Un macroestudio internacional descubre que un 95% de la información genética tiene utilidad, y no solo el 1,5% que se pensaba La mayoría de la información interviene en funciones biológicas del ser humano

Las nuevas técnicas permiten comparar ADN de forma rápida para encontrar mutaciones El método se aplica al cáncer, pero puede servir también para las dolencias raras

Con la chica de Denisova, contemporánea de los neandertales, una nueva especie emana de un texto genético
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos

El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles

El ADN es el soporte de información más compacto que conoce la tecnología contemporánea y puede ser la próxima locomotora del progreso industrial

El ADN se revela como la base de datos más compacta y eficaz Un genetista codifica su obra antes de editarla Los costes son elevados pero a la baja ¿Es la biología el futuro de la nanotecnología?

El MIT abre la puerta al 'científico ciudadano' con el Proyecto Conectoma

Algunas empresas ofrecen test para detectar propensión a la obesidad Los científicos ven con recelo que se hagan pruebas a petición del consumidor

Los científicos exploran los límites de la computación biológica para lograr miniequipos informáticos y fórmulas para programar células que procesen información y actúen por sí solas Su aplicación terapéutica, en investigación muy preliminar, aún es un sueño

El premio Nobel James Watson y Craig Venter, el primer secuenciador del genoma humano, polemizan en el congreso europeo de científicos
Ruiz-Gallardón no prevé cambios en la prescripción de los delitos
El trabajo se basa en la presencia de material genético en la sangre de la madre Se podrá saber el sexo del feto y si presenta anomalías
De otro niño buscado por una familia no se ha encontrado nada
Un estudio sugiere que distintas variaciones del ADN predisponen las ideas
El ensayo consiste en estimular el mecanismo de reparación de los cromosomas

La directora de la federación española de afectados ha contestado a los lectores de EL PAÍS En España hay entre 100.000 y 150.000 afectados
El organismo, que investiga el origen genético de ciertas enfermedades, atiende cada año a más de 20.000 pacientes del Sergas
Una mutación explica por qué el mismo virus es leve o grave para los infectados Servirá para predecir el transcurso de la enfermedad

Un científico se somete a un estudio genético y molecular sin precedentes En el trabajo han participado investigadores del CNIO
El CNIO descubre un fármaco con el mismo efecto

Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos

El abaratamiento de la secuenciación genética acorta los plazos para la medicina personalizada La investigación sobre el cáncer es uno de los grandes beneficiados
Los avances acercan a la realidad el sueño que va más allá de tratar el cáncer como proceso

Alexander Varshavsky identificó el marcador de las proteínas que deben ser destruidas

La crisis de la sanidad pública y el envejecimiento fomentan la incorporación de estas aplicaciones
La variación en el tiempo de vida va de un año a nueve en función de sus mutaciones